'El logro de nuestros objetivos vitales y profesionales depende de nuestra capacidad de elección, acción, esfuerzo, coraje e ilusión'

Madrid, 28 de febrero de 2012.A lo largo del día, en nuestra vida personal y también en nuestra vida profesional, olvidamos con demasiada frecuencia que somos los guionistas y protagonistas de nuestra propia historia. Muchas veces pensamos que la vida tiene un único camino, pero no es verdad. Si hay algo que nos hace libres a las personas es nuestra capacidad de elección. ¡Atrévete! tiene que ver con esa capacidad de elegir y de dejar de vivir bajo el paradigma de lo imposible y de la resignación”.

Así lo ha afirmado Fernando Botella, autor de ¡Atrévete!, durante el acto de presentación de su nueva obra celebrado esta mañana en EOI Escuela de Organización Industrial.

Según Botella -que ha estado acompañado por Toni Nadal, entrenador de Rafael Nadal y autor del prólogo, el famoso mago Jorge Blass y Eduardo Sicilia, director del EXMBA de EOI- “el mayor riesgo que hoy existe es no atreverse. Cuanto menos te atrevas, más bloqueado estarás y menos alternativas y posibilidades de ver cumplidos tus objetivos tendrás. Hacemos muchas cosas a lo largo de nuestra vida, pero la mayor parte no son las que queremos hacer. No te olvides nunca de vivir también lo que querías o más deseabas. La vida es precisamente eso que te queda por hacer”, ha aconsejado el autor.

Durante su conferencia, Fernando Botella ha hecho un repaso tanto por los elementos que identifican a aquellos que se “atreven” a hacer realidad sus metas más deseadas como por los principales bloqueadores que dominan a aquellos que no se atreven. Entre los primeros, el autor ha destacado cuatro:

  • Capacidad de soñar: “Soñar es un elemento fundamental de nuestra vida. Es la capacidad de poner en nuestra mente el objetivo final que perseguimos, comenzar a visualizarlo y el primer paso, por tanto, para hacerlo realidad”.
  • Coraje: “El coraje es necesario para dirigir nuestro futuro. La valentía no es la ausencia de miedo, sino la capacidad de conquistarlo. Cuando realmente te atreves y le pones coraje, lo que te sucede pasa a depender mucho más de ti.”.
  • Acción: “Los objetivos se consiguen desde el “on”, la acción, la ejecución… Mientras que el que no se atreve vive en modo “off”, un atrevido vive continuamente en beta, probando y accionando sus sueños y objetivos desde la constancia. Detrás de la consecución de cualquiera de nuestros objetivos, sean personales o profesionales, hay mucho esfuerzo y poca postergación. Lo que se posterga jamás sucede”.
  • Ilusión: “Es esa pulsión vital que nos lleva a conseguir las cosas y que nos ayuda a mantener el esfuerzo necesario a lo largo del tiempo y a superar los obstáculos que aparecen en el camino”.
[]

Respecto a los principales bloqueadores de nuestra capacidad de elección y de atrevimiento, el autor ha indicado cuatro:

  • Miedo: “El miedo tóxico, basado en fantasías, nos hace perder en el vestuario. La capacidad de aparcar esos miedos es fundamental para ganar”.
  • Complacencia: “Creer que ya hemos conseguido todo lo que podíamos conseguir nos impide seguir aprendiendo, nos paraliza y bloquea nuestra capacidad de esfuerzo”.
  • Dogma: “Querer tener siempre razón lo único que consigue es hacernos inmensamente infelices y nos adentra en el valle de las excusas y las justificaciones para no hacer”.
  • Apego: “El miedo a perder algo nos genera tristeza. Y la tristeza nos desconecta de nuestros objetivos”.

A modo de conclusión, Fernando Botella ha citado a La Fontaine, escritor francés reconocido como un gran maestro de las fábulas: “El ser humano está fabricado de tal manera que cuando algo enciende su alma, lo imposible desaparece”.

Por su parte, Toni Nadal, ha asegurado sentirse completamente identificado con las ideas recogidas en este libro y no ha dudado en afirmar que se lo recomendará a Rafa Nadal: “Espero que se lo lea y que con su lectura consigamos ganar a Djkovic”, bromeó. Más allá de las anécdotas, durante su intervención Nadal ha reconocido haber sido siempre “un entrenador más preocupado por la formación del carácter que de la parte técnica del deportista” y desde esta concepción ha querido destacar la importancia de ¡Atrévete! como “una excelente ayuda para forjar el carácter adecuado para lograr hacer lo que creías imposible o difícil”.

Una opinión en la que ha coincidido también el mago Jorge Blass, autor del epílogo, amigo y colaborador de Botella: “¡Atrévete! es un compendio de claves mágicas para ayudarnos a activar el chip que consigue que convirtamos lo ordinario en extraordinario. Porque –ha afirmado mientras deleitaba a todos los asistentes con su magia- cuando nos atrevemos, lo más inesperado e imposible puede llegar a convertirse en realidad”.