Ceremonia de entrega de la XIV edición de los Premios Nacionales de Artesanía

El próximo 21 de diciembre se celebrará la ceremonia de entrega de la XIV edición de los Premios Nacionales de Artesanía en el salón de actos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y también podrá ser seguido vía streaming a través del siguiente enlace. El acto estará presidido por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, acompañada del secretario general de Industria y de la PYME, Raül Blanco, y la directora general de EOI, Nieves Olivera.
Los Premios Nacionales de Artesanía son convocados anualmente por este Ministerio a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y su cátedra de promoción de la artesanía, Fundesarte. Su objetivo es contribuir al desarrollo y la competitividad de las pymes del sector artesano, así como incentivar en ellas la innovación, el diseño y su capacidad de adaptación al mercado. Los premios constan de cuatro categorías.
En esta edición, José Luis Bazán, un maestro artesano de Andalucía dedicado al cuero; Teixits Vicens, una empresa textil que trabaja desde hace generaciones en Mallorca; y Vidrierías Gordiola, una empresa familiar afincada en Mallorca especializada en el soplado de vidrio, se disputan el Premio Nacional de Artesanía, destinado a reconocer el conjunto de una obra consolidada.
La modalidad de Premio Producto que premia al mejor producto o colección de los últimos dos años se la disputan Aldanondoyfdez, dos maestros del cuero en Barcelona, por su Mocasín Fuertes; Bas, una empresa ceramista también de Barcelona por su Plantcloud, una maceta cerámica colgante; y Noroeste Joyas de Autor, un taller de joyería en Santiago de Compostela, por su colección Línea.
En el caso del Premio al Emprendimiento que reconoce a la persona emprendedora o empresa destacada por la introducción de nuevos conceptos en el sector, los finalistas son Carla Barral Martínez, de A Coruña, por su empresa Rígido de joyería y bisutería creada el año pasado; Minia Banet Fraga, de Santiago de Compostela, con su Studio Variopinto de bordado; y Oriol Baró Fajula, creador de Liken Skis, un taller de esquíes personalizados de madera en La Pobla de Lillet, un pueblo pirenaico de la provincia de Barcelona.
Optan al Premio Promociona para Entidades Privadas por contribuir de forma destacada a la promoción de la artesanía: Área Barbotina liderada por la ceramista valenciana Ana Illueca, por el proyecto ‘ADN Cerámico’ con el que se crea un mapa de profesionales para poner en valor el oficio; la Escuela de Violería de Zaragoza, especializada en la fabricación de instrumentos musicales, por su labor de promoción internacional de esta disciplina; e INTBAU España, por la Red Nacional de Maestros de la Construcción Tradicional, que se dedica desde 2016 a la conservación de estos oficios artesanos para evitar su desaparición.
Finalmente, tres instituciones públicas se disputan este año el Premio Promociona para Entidades Públicas, que también reconoce la contribución de estas a la promoción de la artesanía. Estas son el Ayuntamiento de La Bisbal d’Empordà, en Girona, por su campaña LIMITED EDITION 2021 de la marca ‘Ceràmica de la Bisbal’; el Centre Artesanal de Menorca, por su promoción de los artesanos de la isla con su iniciativa ‘De seny’; y la Escuela de Arte 3, el centro público de enseñanzas en artes plásticas y diseño de la Comunidad de Madrid.
Más información en: www.premiosnacionalesdeartesania.com