Ayudas destinadas a impulsar proyectos de diseño aplicado a la artesanía de Castilla-La Mancha

La Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía de Castilla-La Mancha ha convocado unas ayudas destinadas a impulsar proyectos de diseño aplicado a la artesanía, con el objetivo de impulsar la puesta en marcha de proyectos de diseño aplicado a la artesanía, mediante su incorporación al producto artesano y su comercialización y a promover la organización de certámenes, muestras y exposiciones de doble firma entre artesanos y diseñadores con el objetivo de generar sinergias y modelos de trabajo conjunto entre las mismas, conjugándose, de esta forma, innovación y tradición. Las líneas de subvención son las siguientes:
a) Línea de incorporación del diseño en los productos artesanos y su comercialización:
tiene por objeto subvencionar actuaciones destinadas a la aplicación del diseño a los productos artesanos, el impulso de la imagen comercial, comercialización y marketing de los productos de artesanía contemporánea y la asistencia a cursos especializados de formación en diseño, calidad y especialización en su oficio.
En la línea de incorporación del diseño en los productos artesanos y su comercialización, podrán ser beneficiarias las personas físicas o jurídicas, y las agrupaciones de personas físicas o jurídicas. Asimismo, podrán ser beneficiarias las comunidades de bienes, sociedades civiles o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado, aunque carezcan de personalidad jurídica. No podrán ser beneficiarias de esta línea las asociaciones profesionales artesanas y federaciones de las mismas. Dentro de esta línea se subvencionarán las siguientes actuaciones:
a) Incorporación del diseño en los productos artesanos, que comprenderá los siguientes gastos:
- Trabajos de investigación sobre técnicas artesanales para su uso o adaptación a productos contemporáneos o que tengan como fin recuperar o preservar estos conocimientos.
- Contratación de diseñadores para la creación de una línea de producto aplicable a diferentes piezas artesanales.
- Diseño y creación de moldes para la ejecución de las piezas artesanales.
- Diseño y creación de prototipos para su exposición o realización de un muestrario.
- Inscripción del diseño en el registro de propiedad intelectual o industrial.
b) Impulso a la imagen comercial, la comercialización y el marketing de los productos de artesanía contemporánea, que comprenderá los siguientes gastos:
- Diseño de packaging.
- Producción de packaging para la presentación y comercialización de los productos.
- Promoción online y offline, incluyendo campañas en redes sociales.
- Creación de un catálogo de producto que podrá ser en formato digital, web, con tecnología 3D o en soportes promocionales convencionales.
- Contratación de un decorador o interiorista para la presentación del producto en ferias comerciales o muestras expositivas, así como la contratación de artesanos para la elaboración y fabricación de las piezas y productos que se expongan.
c) Asistencia a cursos especializados de formación en diseño, calidad y especialización en su oficio, según su actividad artesana, organizado por entidades formativas, independientemente del lugar en que se realicen, que comprenderá los siguientes gastos:
- Matrícula.
- Material didáctico necesario para realizar el curso.
En esta línea, el porcentaje máximo que podrá concederse será del 80% del gasto subvencionable aprobado, con un límite máximo de 8.000 euros por persona o entidad beneficiaria, con independencia del número de actuaciones solicitadas.
b) Línea de promoción para la organización de certámenes, muestras y exposiciones de doble firma entre artesanos y diseñadores.
En esta línea podrán ser beneficiarias las asociaciones profesionales artesanas y federaciones de las mismas. Asimismo, podrán ser beneficiarias otras organizaciones, entidades, comunidades de bienes, sociedades civiles o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado, con independencia de su personalidad jurídica, siempre que carezcan de ánimo de lucro, y tengan por objeto la promoción de la artesanía. Dentro de esta línea se subvencionarán las siguientes actuaciones:
- El alquiler del espacio expositivo.
- El alquiler y la instalación de stands modulares y, en su caso, de otros elementos de instalación como moqueta, tarima u otros de naturaleza similar.
- La contratación de suministros de agua y electricidad.
- La contratación de servicios de telefonía e internet, publicidad y comunicación, vigilancia, limpieza u otros de naturaleza similar.
- La contratación de seguros obligatorios.
- La producción, edición e impresión de dípticos, trípticos, folletos, catálogos y la confección de todo tipo de soportes de promoción y publicitarios.
En esta línea, el porcentaje máximo que podrá concederse será del 100% del gasto subvencionable aprobado, con un límite máximo de 100.000 euros por persona o entidad beneficiaria.
Los requisitos para acceder a la condición de persona o entidad beneficiaria pueden consultarse aquí. El plazo finaliza el 18 de mayo de 2023 y la solicitud ha de hacerse a través de la sede electrónica. El plazo de ejecución de las actuaciones subvencionables tendrá una duración máxima de seis meses, a contar desde el día siguiente a la notificación de la resolución de concesión.
Más información aquí.