Taller “Design Doing” (Coworking Cuenca)

Coworking
|
Evento

Charla sobre Innovación en los espacios de aprendizaje y de trabajo en formato TED. Casos de éxito en escuelas, coworkings y empresas.

Datos básicos
Objetivos
  • Acercamiento a la metodología creativa DESIGN DOING = DESIGN THINKING (DT) + MINDFULNESS (MFE) y a los nuevos espacios para esta sociedad de la información y el conocimiento compartido:
  • “Espacios CO. Espacios ágiles, colaborativos, sostenibles como escenarios estimulantes para aprender, emprender y trabajar motivado”. Transformando la educación, el emprendimiento y la forma de trabajar a través de espacios que inspiran y conectan puntos.
  • Introducción Mindfulness Ejecutivo (MFE) 
Programa

Design Thinking (DT). Explorar, empatizar, escuchar (Why, How, What)

MFE

  • Práctica de la conversación atenta:
  • Práctica de “Medisualización”
  • Actividad Explorar
  • Creación de los grupos

DT. Imaginar (Generar nuevas ideas para Redex) Explicar Why, How, What 

MFE. Práctica todos somos iguales + bondad amorosa.

DT. Prototipado /Llegar acuerdos con Inteligencia emocional Why, How, What 

MFE. Escaneado del cuerpo, coloreado de un dibujo, mezclamos creatividad y concentración

DT. Prototipado

Ponentes
José Manuel Picó

Habiendo dirigido dos empresas de arquitectura, actualmente centra su dedicación en la Consultora de creatividad y desarrollo de espacios d3 (www.de3.es), e impulsa activamente Iniciador, Iniciador Kids www.iniciadorkids.com y UNNIDOS www.unnidos.com , organizaciones que pretenden fomentar la innovación, el emprendimiento, la creatividad y la búsqueda de talento entre emprendedores, y especialmente entre niños y jóvenes.

Impulsador social, generador de ideas y creador, la empresa de regeneración productiva de los territorios Rédex Comunidad www.redex.es , perteneciente al Club de Innovación Urbana constituye una de sus iniciativas en la que expone su faceta más versátil y creativa. Actualmente se encuentra centrado en el desarrollo y difusión de “SmartSpaceS” una línea de negocio de d3 dedicada a la translación a los espacios de las nuevas necesidades de las marcas y las empresas (aumento de productividad, ahorro de costes en “Real Estate”, consumos y mantenimientos, políticas de flexible working, retención y captación de talento,…), y en “Innovaespacios” www.innovaespacios.es, línea de negocio dedicada a la transformación de espacios de aprendizaje.

Docente en EOI Escuela de Organización Industrial, Deusto y Nomadia, en materias de Innovación, Creatividad y Emprendimiento.

Experto, asesor y formador en Metodologías y Herramientas Creativas como el Design Thinking, así como en Metodologías y herramientas de  Lean Startup (Business Model Canvas, Mapas de Empatia, Value Proposition Canvas…).

Jimmy Pons

 Lleva emprendiendo proyectos de turismo, sostenibilidad e Internet desde 1997, tanto en España como en Latinoamérica. Siguieron proyectos de ecommerce y marketing digital  en 1999 con shopbalear.com.

Desde el 2005 y desde una visión muy realista y práctica, está investigando y formando empresarios sobre cómo la innovación y la sostenibilidad y especialmente internet, el marketing digital y los medios sociales, está cambiando la manera de gestionar los negocios en el siglo XXI.

Bloguea en sus blogs www.jimmypons.com y www.nuevosviajeros.com

En su etapa como Jefe de Proyectos y Marketing en el Instituto Tecnológico Hotelero creo FITURTECH (evento sobre tecnología y turismo en FITUR).

Actualmente es el responsable de innovación para la cadena Bluebay Hotels, además de dar clases en multitud de masters y universidades, es profesor de la EOI en temas de: Emprendimento, Marketing digital y Redes Sociales,  innovación, sostenibilidad, creatividad, mindfulness ejecutivo, Inteligencia emocional en turismo. También es Coach Ejecutivo y el responsable de Rumbo en temas de innovación para destinos.

Colabora estrechamente con www.witcamp.com para desarrollar un nuevo modelo de formación basado en el “Social Learn” y el fomento de la innovación en la Pyme.

La investigación en estos temas le ha llevado como experto a dar ponencias tanto a nivel nacional como internacional.

Su parte más creativa la desarrolla con su proyecto de Arte Ecológico www.petrolart.com.

Puedes seguirle en Twitter @jimmypons.