Curso 'Claves para la toma de decisiones de Business Angels'

Formación Continua
Datos básicos
[]

Este curso pretende ayudar a los inversores a identificar los elementos críticos para el éxito de su participación en los proyectos.

Qué obtendrá el participante

Los participantes conseguirán conocer las distintas vías de captación de proyectos de inversión; conocer las distintas vías de captación de proyectos de inversión comprender las diferentes modalidades que puede adoptar la inversión en proyectos de nueva creación; sistematizar el proceso de inversión, analizando sus diferentes elementos y fases; profundizar sobre elementos claves del análisis del modelo de negocio, focalizando en los aspectos mas relevantes de los proyectos a tener en cuenta a efectos de su evaluación; entender y profundizar en las diferentes metodologías existentes para la valoración económica de los proyectos; analizar las diferentes fórmulas e instrumentos bajo los que invertir; aprender un conjunto de herramientas online muy útiles para facilitar la información, el análisis y el seguimiento del proceso inversor; disponer de una guía para la elaboración y análisis del plan de negocio.

>>> Consulta el programa [aquí]

Ponentes:

Mariano Gómez Agüero,
Es profesor de Análisis de Inversiones, Valoración de Empresas, Project Finance y tutor de proyectos en EOI Escuela de Organización Industrial y asesor de empresas y emprendedores en materias de Valoraciones, Inversiones, Búsqueda de Financiación, Fusiones y Adquisiciones y preparación de Planes de Negocio. Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, MBA por EOI (Métodos Cuantitativos de Gestión), y Diplomado INSEAD (Fusiones y Adquisiciones) e ICADE (Valoraciones Inmobiliarias). Ha sido Ingeniero de Proyectos en Alstom; después desarrolló sus actividades en las áreas de Riesgos y Participaciones Industriales (Capital Riesgo) en Bankinter, siendo miembro de los Consejos de Administración de filiales en diferentes sectores; posteriormente ha sido Socio-Director en PriceWaterhouseCoopers y Deloitte del área de Finanzas Corporativas, asesorando a numerosas compañías nacionales e internacionales.

Bernardo de Tomás Kutz,
Es socio de OKURI VENTURES desde donde presta apoyo a inversores para localizar y gestionar oportunidades de alto potencial limitando su riesgo, acompaña a emprendedores a lanzar sus iniciativas, imparte coaching y formación a emprendedores y estudia operaciones de inversión directa en start-ups. Es miembro del Consejo de Dirección de diversas compañías. Es Ingeniero Industrial por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y MBA por ESADE. Ha sido consultor en PriceWaterhouseCooopers e IBM, socio responsable de desarrollo de negocio de TAYLORED MARKET MONITOR y consultor independiente de estrategia de negocios. Es autor de diversas publicaciones relacionadas con emprendeduría.

Luis Rivera Gurrea-Nozaleda,
Es socio de OKURI VENTURES desde donde presta apoyo a inversores para localizar y gestionar oportunidades de alto potencial limitando su riesgo, acompaña a emprendedores a lanzar sus iniciativas, imparte coaching y formación a emprendedores y estudia operaciones de inversión directa en start-ups. Es miembro del Consejo de Dirección de diversas compañías Es titulado Superior en Ciencias Empresariales Internacionales por ICADE, McGill y CBS, y MBA por INSEAD. Ha sido consultor en PriceWaterhouseCooopers e IBM, socio fundador de BLUE NILAK (venta minorista de material deportivo) y consultor de Estrategia en MONITOR GROUP Es autor de diversas publicaciones relacionadas con emprendeduría.

Pedro Trucharte,
Licenciado en C.C. Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y Executive MBA por el Instituto de Empresa, además cuenta con diversos cursos de posgrado en IESE, UNED e ICADE. Experiencia profesional de 20 años en el área de Administración y Dirección de empresas, como directivo, asesor o consultor en diferentes sociedades y sectores. Desde 2006 es Director de la “BUSINESS ANGELS NETWORK madri+d” (BAN madri+d), una red de inversores privados especializada en proyectos tecnológicos de la Comunidad de Madrid. BAN madri+d es miembro y Tesorero de AEBAN, la Asociación Española de Redes de Business Angels. En 2009, se incorpora también como Socio Director a INVEREADY CAPITAL COMPANY MADRID, S.L., una consultora de asesoramiento estratégico y financiero a empresas innovadoras, que además cuenta con diversos fondos de capital riesgo en su Grupo.

Alfonso Martínez,
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid Socio-Director de A.M. Asesoramiento Empresarial, S.L, empresa dedicada a la prestación de servicios profesionales de asesoramiento a PYMES, (Area Financiera, Fiscal) en diferentes sectores de actividad: construcción, farmacia, sanitaria, comercio, tecnología, logística, etc. Consultor/Profesor de Escuela de Organización Industrial (E.O.I) realizando actividades de consultoría y formación para pequeñas y medianas empresas.

Josep Maria Echarri i Torres,
Licenciado en Economía y en Ciencias Actuariales y Financieras por la Universidad de Barcelona (UB), y máster en Dirección Económico Financiera por ESADE. A nivel profesional cuenta con una amplia experiencia en el campo de la promoción de la creación de EBTs, en concreto, fue impulsor del primer programa integrado para el fomento de la creación de EBTs desarrollado por una administración pública española. Josep Mª ha sido fundador, Director Financiero y de Desarrollo de Negocio de Oryzon Genomics, empresa biotecnológica que en 7 años ha pasado a tener cerca de 100 trabajadores y alcanzar una valoración superior a los 50 millones de euros.
Adicionalmente Josep Mª, fruto de su actividad como Business angel, participa como accionista y consejero en varias EBTs y al mismo tiempo que está especializado en la prestación de servicios estratégicos y de búsqueda de capital para este tipo de compañías.
Actualmente, Josep Ma es el Consejero delegado y principal accionista privado de Inveready Seed Capital, SCR especializada en la financiación de compañías tecnológicas. Actualmente Inveready participa en 15 compañías tecnológicas y dispone de unos recursos desembolsados cercanos a los 21 millones de €.

Fechas y horario:
3, 4, 11, 12, 15 y 16 de noviembre de 16.00 a 20.30

Tarifas:
General : 700€ ; Antiguos alumnos y Empresas colaboradoras de la bolsa de empleo : 560€; Socios del Club EOI y Profesores EOI : 350€

Más información e inscripciones en formacioncontinua@eoi.es / 91 202 95 11

Este curso puede financiarse a través del sistema de bonificaciones de la Fundación Tripartita. Puedes informarte en http://www.fundaciontripartita.org/. Recuerda que si tu empresa se acoge a la bonificación debe comunicarlo a la Fundación Tripartita, como mínimo, 7 días naturales antes del inicio del curso.