
Datos básicos
Como inicio de un ciclo de actividades que englobamos con el título de Login_madrid se ofrece a posibilidad de participar en una Jornada Ganadera diferente.
En el pueblo de La Losa está la ganadería Braman, Carnes de Vacuno de Producción Ecológica. Esta ganadería provee de carne a los grupos de auto-consumo de Madrid. Los grupos de auto-consumo son grupos de personas que se auto-organizan para comprar alimentos ecológicos a precios ajustados.
Hay varios aspectos interesantes en esta jornada: mostrar los flujos de ida y vuelta entre la producción de carne ecológica y otros modelos de consumo; exponer la relación entre estos flujos minoritarios y las grandes crisis. Las dificultades de integración entre las macropolíticas de la unión europea, las políticas estatales y autonómicas, el desarrollo local y la innovación y por último, poder observar en directo el trabajo concreto de un ganadero, en su contexto, tal y como se desarrolla cotidianamente.
El acercamiento del ganadero es muy directo y no se ahorra los claroscuros de su experiencia económica. A lo largo del día, habrá tiempo suficiente para entablar conversación con él en diferentes momentos y de diferentes maneras, la convivencia en un espacio informal permite un diálogo imposible en modelos tan codificados como la charla y la conferencia.
En la comida campera se tejen vínculos y crean comunidad entre ellos. Lo mismo ocurre en la actividad de senderismo. La jornada puede ser un poco dura, pero reproduce las condiciones de trabajo del ganadero y, por tanto, esa relativa aspereza de la experiencia tiene también su valor.
Participan: La familia ganadera propietaria de Carnes Braman; Francisco Javier Olmos Sanz, gran conocedor de la sierra de Segovia y Grupos de autoconsumo La Dinamo y Tabacalera.
Programa:
09:45. Bienvenida en el punto de encuentro y salida.
11:15. Llegada a Ortigosa del Monte. Tiempo libre para tomar café (optativo)
11:45 Senderismo: Del rancho de Ortigosa del Monte a los pastos de la ganadería ecológica Braman, junto a la cañada real. Los ranchos o casas de esquileo eran auténticos complejos fabriles del mercado de la lana, que tan importante llegó a ser en la provincia de Segovia. Se situaban junto a las cañadas que atravesaban en su transhumancia rebaños de miles de ovejas. En la actualidad el ganado vacuno ha sustituido al ovino.
La entrada de España en la Comunidad Económica Europea ha reconvertido los usos ganaderos tradicionales. En este contexto surge la ganadería ecológica Braman.
13:15 Nos recibe Fernando Mantecas, el ganadero, y nos explica sobre el terreno el proceso de producción de carne ecológica.
15:00 Barbacoa campera (al aire libre o a cubierto, según la temperatura) en la que se degustará la carne de Braman con vino ecológico de la bodega Andrés Morate. El menú completo va a cargo del programa.
16:30 Charla-café para explicar la experiencia de los grupos de autoconsumo, constituidos para establecer un trato directo con productores respetuosos con el medio ambiente y consumir alimentos más saludables.
18:00 Visita a la sala de despiece de Braman.
18:30 Nos despedimos de la familia ganadera para dar un paseo por el pueblo de La Losa.
19:30 Regreso a Madrid en autocar.
En colaboración con: []
Plazas Limitadas.
Precio: 40€
Fecha límite para inscribirse: miércoles 24 a las 18:00
Confirmación de asistencia en la dirección de correo maiteromero@eoi.es
Indispensable incluir los datos: