
Datos básicos
Programa - Día 11 de noviembre
9h30-10h15 Transgénicos: perspectiva génética moderna
Michael Antoniou
Grupo de expresión génica y terapia. King's College London School of Medicine. Departamento de genética molecular y médica.
10h15-11h30 Los contaminantes químicos y los transgénicos en la alimentación: efectos sobre la salud y detoxificación.
Gilles Eric Seralini
Catedrático de Biología Molecular, Universidad de Caen. Experto en OMG del Gobierno francés. Asesor de la Unión Europea en materia de biotecnología.
11h30-12h Descanso
12h-12h45 Daños ambientales de los OMG y evaluación de riesgos en la UE.
Angelika Hilbeck
Presidenta del European Network of Scientists for Social and Environmental Responsibility ENSSER. Swiss Federal Institute of Technology (ETHZ). Asesora e investigadora Senior del GenOk
12h45-13h15 Las paradojas normativas en materia de OMG.
Ana Carretero
Vicedecana de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Universidad de Castilla-La-Mancha). Profesora Titular de Derecho Civil.
13h15-13h45 Preguntas del público y debate
13h45-15h Mesa Redonda:
Funciones ecológicas del espacio agrario y alternativas agroecológicas a los transgénicos.
Preguntas del público y debate. Conclusiones de las jornadas
Juana Labrador
Presidenta de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica.
Antonio Gómez Sal
Catedrático de Ecología de la Universidad de Alcalá. Responsable de la creación en la Universidad de Alcalá del Observatorio de la Sostenibilidad en España, preside desde entonces el Comité Científico del OSE.
Jorge Riechmann
Profesor titular de Filosofía Moral (UAM), poeta y escritor. Ex director del OSE (Observatorio de la Sostenibilidad en España). Fue también responsable de biotecnologías y agroalimentación en el Departamento Confedral de Medio Ambiente de CC.OO
15h-16h Comida
16h-16h30 Lectura de conclusiones y cierre
Imprescindible inscripción [aquí]
Organizan: Amigos de la Tierra, CECU, COAG, Greenpeace y Plataforma Rural