Jornadas sobre Concentración Empresarial (Málaga, Hotel Room Mate Larios)

Gestión Empresarial
|
Evento
La Radio On-line: Futuro, Retos y Tendencias (Sede EOI Andalucía)

Orientando su negocio a la excelencia. 1+1=3 Sumar todos a una es un beneficio común

Datos básicos
[]

La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía a través de SANDETEL, y en el marco de las actuaciones de fomento de la excelencia empresarial en el Sector TIC Andaluz, va a poner en marcha unas jornadas sobre Concentración Empresarial cuya finalidad es la de sensibilizar al conjunto de empresas que conforman el Sector Andaluz de las TIC de las ventajas y beneficios que puede aportar la puesta en marcha de diferentes procesos de concentración empresarial como una alternativa real de crecimiento y mejora competitiva.

Estas jornadas, que no suponen coste para las empresas que deseen inscribirse, permitirán a las empresas participantes:

Tener una visión clara sobre las diferentes fórmulas de concentración existentes, desde las más básicas como las UTEs hasta las más avanzadas como las fusiones y adquisiciones.

  • Disponer de las herramientas más apropiadas para:
  • Determinar el valor económico de su empresa.
  • Disponer de un diagnóstico individualizado que le permita abordar un proceso de concentración.
  • Conocer la posición de la compañía en una matriz de afinidad con otras empresas que le permita valorar la oportunidad de acometer dicho proceso.

En este foro de debate empresarial podrá "hablar de negocio" con expertos que tratarán de ayudarle a encontrar las estrategias de futuro adecuadas para su negocio. Además, usted encontrará un espacio para la cooperación, en el que crear y reforzar relaciones con empresas del sector.

Cada ciclo de jornadas contempla tres sesiones, cada una de ellas de un día de duración en horario de mañana.

Inscripción [aquí]

La asistencia al evento es gratuita e inicialmente se ha establecido un número máximo de tres asistentes por organización. En el caso de que su empresa esté interesada en que asistan más de tres directivos, puede usted presentar las solicitudes correspondientes quedando la confirmación de las mismas pendiente de la disponibilidad de plazas.

Indicarle de igual modo, que las plazas son limitadas y su asignación para participar en las ubicaciones y fechas solicitadas, se realizará por riguroso orden de recepción de las solicitudes.

Una vez realizada la inscripción, se le confirmará vía correo electrónico su participación en las mismas.

Si tiene alguna consulta sobre las jornadas puede llamar al 955039811

Ponentes

D. Jose Antonio Bravo,
Director General de Global Delivery de NOVASOFT.

Amplia experiencia en Negociación de Alianzas Empresariales, estando dedicado en los últimos años al Desarrollo del Negocio a nivel Nacional, implantando estrategias de comercialización, venta, distribución y alianzas de negocio. Ingeniero Técnico por la Universidad de Málaga, máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial, máster en Dirección de Calidad y medioambiente y Evaluador acreditado del modelo EFQM.

D. Antonio Ruiz,
Socio fundador de TASO, Consultoría en Estrategia empresarial y desarrollo Económico.

Ingeniero Aeronáutico y Economista. Director de promoción Internacional de la región de Murcia. Sus trabajos más recientes están relacionados con las Agencias de Desarrollo y con la cooperación e innovación empresarial en el ámbito cluster. Dilatada experiencia en la relación con la empresa en el ámbito internacional, en muy diversos países y ámbitos de actividad. Especialista en planificación estratégica y Desarrollo de Negocio.

D. Ruben Darío,
Abogado en ejercicio en Asesoría de Empresas Gestión y Servicios, S.A.

Socio de Esqué y Baños Consultores, S.L., socio fundador de Oslo Abogados, S.L. Especialista en el asesoramiento en las áreas de Derecho Mercantil y en Derecho Civil. Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla y MASTER en Administración y Dirección Empresas por la Fundación Cajasol.

D. Jesus Bores,
Socio-Director de BOLEO GLOBAL, consultoría de empresas, colaborando con la Comisión Europea en el desarrollo de estudios y proyectos en el ámbito de los Acuerdos de Asociación y Comerciales, así como en otros ámbitos del Derecho. Abogado y Consultor Internacional.

Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas; Máster LLM en Derecho Europeo y Comparado. Es profesor colaborador de numerosas entidades (EOI, Col. Abogados, Europaische Recht Academie, Catedra Jean Monnet) en la áreas jurídicas y fiscal.

D. Alberto Arranz,
Socio-Director de ALENTA CAPITAL (Consultoría financiera, M&A, Valoraciones, Reestructuraciones) y BDO Finanzas Corporativas, S.L.

Licenciado en Ccias Económicas y Empresariales por la Univ. de Sevilla y Executive MBA por el Instituto de Empresa. Posee gran experiencia en fusiones, adquisiciones y valoración de empresas, participando en muchos procesos de negociación empresarial para la compraventa de empresas o participaciones societarias.

D. Jaime Ruiz,
Actualmente es especialista en procesos de transformación de organizaciones y conferenciante en el Instituto de Empresas y en la Pompeu Fabra. Profesor colaborador de la EOI y de la Salle.

Exdirector General de Gpex (Gestión Pública de Extremadura), Ex Director Gerente de SEXPE (Servicio Extremeño Publico de Empleo), Ex Director General de Promoción Empresarial e Industrial de la Junta de Extremadura, Ex Director General de ONCEDISA (Corporación Empresarial Once). Ingeniero Agrícola por la Universidad de Sevilla, especialista en Planificación y Administración de Empresas por la Univ. Politécnica de Madrid, Especialista en Comercio Exterior y Marketing Internacional por la Univ. de Extremadura y Programa de Alta Dirección por la EBS. Coach ejecutivo y transpersonal. Máster en Programación Neurolingüística PNL.

D. Luis Martinez,
Socio-Director de ALENTA CAPITAL (Consultoría financiera, M&A, Valoraciones, Reestructuraciones)

Ingeniero Industrial por la Univ. de Sevilla y PDD por el IESE. Posee gran experiencia en la dirección general de empresas multinacionales, asi como en la dirección de áreas de operaciones, marketing y ventas, estrategia empresarial, gestión y optimización de los procesos de financiación de empresas (Financiación del Crecimiento y la Mejora de la Competitividad, Financiación de Inversiones en Grandes Proyectos y Activos Fijos, Financiación para la Internacionalización, Financiación de Proyectos I+D+i, Financiación para el Desarrollo de Proyectos Startup) y Business Angel.

D. Antonio Requena,
Director general de Sistemas y Servicios TIC de NOVASOFT.

Ingeniero de Telecomunicaciones, Executive MBA por EOI. Amplia experiencia en procesos de adquisición de empresas en el sector TIC, participando activamente en la Due Dilligence de los procesos de adquisición de empresas del grupo Novasoft. Por su trayectoria profesional ha adquirido gran experiencia en el liderazgo y dirección de proyectos, colaborando además como docente con escuelas de negocio como EOI y con la Universidad de Málaga en las áreas de Tecnologías de la información y telecomunicaciones, Gestión de la Innovación, Proyectos de I+D+i, Estrategia empresarial, …