
Datos básicos
El Executive Master en Innovación http://www.eoi.es/portal/inncorpora/curso/420/executive-master-en-innov… abre sus aulas para compartir la clase de Juan Mulet, Director General de COTEC, fundación para la innovación tecnológica,
Este Máster tiene como objetivo transformar a los participantes en Agentes de lnnovación, dotándoles de las herramientas necesarias para abordar con éxito la gestión de la innovación y de los conocimientos tecnoeconómicos regionales, nacionales y europeos más próximos y decisivos para nuestro entorno empresarial. El programa se alinea así, con los objetivos marcados por el programa Inncorpora promovido por el Ministerio de Economía y Competitividad,
En esta clase se destacan las siguientes nociones:
- El uso del conocimiento en los procesos productivos es un factor determinante de la productividad de las empresas y, en consecuencia, de la competitividad de los países.
- La innovación no es sólo algo relacionado con los productos procesos y servicios nuevos o mejorados. Tiene que ver con todo aquello que haga que el ciudadano utilice cualquier clase de conocimiento para crear nuevo valor.
- Conocer la propensión a innovar de la empresa es un paso obligado para mejorar su capacidad de
- La colaboración entre las empresas y el sistema público de I+D es una gran oportunidad con muchas dificultades, derivadas de importantes diferencias culturales, de las características del sistema productivo y del tamaño y de la difícil gobernanza de los grupos de la I+D pública.
Ponentes
Juan Mulet Meliá,
Actualmente es Director General de Cotec
Doctor Ingeniero de Telecomunicación y Master en Gerencia de Empresas (MBA). Fue Director del Centro de Investigación y Estudios de Telefónica, Director General Adjunto de Telefónica I+D S.A., y Consejero-Director General de Amper Programas S.A.
a sido Profesor Adjunto Titular, Encargado de Cátedra y Titular de la Universidad Politécnica de Madrid y Profesor Asociado de la Universidad Carlos III de Madrid.
Ha sido miembro del Industrial Research & Development Advisory Committee (IRDAC) y del European Research Advisory Board (EURAB) de la Unión Europea, del Consejo Científico Asesor de Telefónica I+D y del Consejo de Administración de varias empresas y Consejero de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT). Actualmente, es miembro del Consejo Asesor para la Ciencia y la Tecnología, del Consejo Social de Farmaindustria, del Alto Consejo Consultivo del Instituto de la Ingeniería de España y Académico de la Academia Europea de Ciencias y Artes.
Esta clase solo se podrá seguir a través de nuestro canal de retransmisiones en directo, no es posible la asistencia presencial.