
Datos básicos
¿Sabe si alguna de las actividades que su empresa está realizando puede ser calificada por la legislación vigente como de I+D+i y ser susceptible de beneficios fiscales en sus resultados empresariales?
A diferencia de las empresas grandes, muchas PYMEs desconocen que realizan actividades que pueden ser susceptibles de beneficios fiscales y subvenciones públicas, restándoles así competitividad.
En esta Jornada se explicará la legislación vigente sobre esta temática y se enseñará cómo es posible sacar provecho fiscal de la innovación aplicando una estrategia adecuada durante su comercialización y recuperar un alto porcentaje de la inversión en los activos resultantes de la I+D+i. Y todo ello maximizando la seguridad jurídica de dichos beneficios.
Programa
10:45 - 11:00 RECEPCIÓN DE ASISTENTES
11:00 - 12:15 FINANCIACIÓN DE LA INNOVACIÓN: HERRAMIENTAS Y NOVEDADES.
- Emisión de los “Informes Motivados”, cambios legislativos.
- Otras vías de financiación: Patent box, compra pública innovadora, sello de joven empresa innovadora y otras novedades
Ponente: José María Peláez Bravo, Subdirección General de Fomento de la Innovación Empresarial. Dirección General de Innovación y Competitividad. Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación. Secretaría de Estado de I+D+i. Ministerio de Economía y Competitividad.
12:15 - 13:30 OPTIMIZACIÓN DE LOS INCENTIVOS FISCALES PARA ACTIVIDADES DE I+D+I
- Seguridad jurídica en la aplicación de los incentivos fiscales: el Proceso de Certificación.
- Papel de las Entidades de Certificación en otras vías de financiación.
Ponente: Raquel García, Directora Comercial de EQA I+D+i.
13:30 - 14:00 Rueda de preguntas
Ponentes
Sr. D. José María Peláez Bravo,
S. G. Fomento de la Innovación Empresarial Ministerio de Economía y Competitividad
Consejero Técnico SGFIE (SE I+D+i, MINECO)
Ingeniero de Minas por la UPM, DEA en la UPM. Cuerpo Ingenieros de Minas del Estado. Ha desarrollado su carrera profesional en: CSIC, DG Industria de la Comunidad de Madrid, Ministerio de Economía. Y actualmente es Consejero Técnico SGFIE (SE I+D+i, MINECO)
Dña. Raquel García,
Directora Comercial EQA I+D+i
Ingeniero Agrónomo, especialidad Ingeniería Rural por la Universidad de Córdoba y Programa de desarrollo directivo (PDD) por IESE. Actualmente es Directora Comercial de EQA I+D+i y Responsable de Desarrollo del Nuevo Servicio de Certificación Patent Box. Cuenta con más de 15 años de experiencia profesional, 10 de ellos como Directora de Calidad y producción en entornos industriales