Curso de Seguridad Ofensiva y Gestión de Incidentes (Linares)


Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Linares. 

Presentación

El curso de Seguridad Ofensiva y Gestión de Incidentes está diseñado como una especialización para titulados en Formación Profesional de Grado Superior en áreas de informática y telecomunicaciones, con el objetivo de proporcionar conocimientos avanzados en seguridad ofensiva y gestión de incidentes. Se centra en el análisis de amenazas, técnicas de ethical hacking, implementación de sistemas SIEM y SOC, y protocolos de escalado y recuperación ante incidentes.

Este programa está organizado por EOI y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Linares que aseguran una formación de primer nivel, financiado con FSE+.

El objetivo principal de este curso es Proporcionar conocimientos y habilidades en seguridad ofensiva y respuesta a incidentes.

El programa permitirá dotar a los alumnos de los conocimientos y capacidades que se persiguen con los siguientes objetivos:

•    Aplicar técnicas de ethical hacking y test de penetración básicos.
•    Configurar e interpretar alertas en sistemas SIEM y SOC.
•    Implementar protocolos efectivos de escalado y recuperación ante incidentes.
•    Mejorar la empleabilidad de los participantes mediante tutorías y desarrollo profesional.

A continuación, se detallan las competencias a adquirir por los participantes de la acción formativa:

•    Dominio de herramientas como Nmap, Metasploit o Burp Suite, y conocimientos prácticos sobre identificación y explotación de vulnerabilidades comunes. 
•    Competencia para reconocer, clasificar, contener y responder a incidentes siguiendo marcos como NIST, ISO 27035 y MITRE ATT&CK, aplicando metodologías forenses y procesos de escalado.
•    Habilidad para configurar sistemas como Splunk, QRadar, Wazuh o AlienVault, interpretar alertas y automatizar reglas de detección en un entorno de operaciones de seguridad.
•    Conocimiento de estándares internacionales y marcos de referencia para la respuesta a incidentes, auditoría y análisis de amenazas.
•    Capacidad para elaborar procedimientos de recuperación ante incidentes críticos (BCP/DRP), con prácticas reales de simulación y análisis post-incidente.

 

Logo Cámara Comercio Linares

Datos generales

Convocatoria
2025
Horario

De lunes a viernes.

Duración

172 horas lectivas (170 horas de clases y 2 de tutorías) 

Precio:

Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Linares. 

Fecha del curso
Provincia
Jaén
Modalidad
Presencial

Contenidos

Modulo 1.- Introducción a la Seguridad Ofensiva y Respuesta a Incidentes 

· Conceptos clave de seguridad ofensiva y su importancia en la ciberseguridad.
· Ciclo de vida de un incidente de seguridad.
· Metodologías de análisis de amenazas.
· Introducción a los marcos de referencia (NIST, MITRE ATT&CK, ISO 27035).

Modulo 2.- Ethical Hacking y Test de Penetración Básicos 

· Fases del hacking ético (reconocimiento, escaneo, explotación, post-explotación, informe).
· Uso de herramientas como Nmap, Metasploit, Burp Suite, Wireshark.
· Identificación y explotación de vulnerabilidades comunes (OWASP Top 10).
· Prácticas en entornos controlados de simulación de ataques.

Modulo 3.- Implementación de Sistemas SIEM y SOC 

· Introducción a los Sistemas de Gestión de Eventos e Información de Seguridad (SIEM). Implementación y configuración básica de herramientas como Splunk, Wazuh, AlienVault, QRadar.
· Funciones y operación de un Security Operations Center (SOC).
· Análisis de alertas y correlación de eventos de seguridad.
· Automatización de detección de amenazas con reglas y scripts.

Modulo 4.- Protocolos de Escalado y Recuperación ante Incidentes 

· Estrategias de detección y contención de incidentes.
· Procedimientos de notificación y escalado de incidentes de seguridad.
· Análisis forense y recopilación de evidencias digitales.
· Planes de recuperación y continuidad del negocio (BCP/DRP).
· Simulación de respuesta ante un incidente real.

Módulo 5.- Empleabilidad

Técnicas y habilidades para la búsqueda de empleo

 


Metodología

EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada que permita el correcto desarrollo de los conocimientos adquiridos y su adecuación a las características de cada participante, a través de formación grupal, tutorías individualizadas y desarrollo de numerosas actividades.

El objetivo inmediato de este curso es la inserción en el mercado laboral de los participantes, habiendo adquirido los conocimientos técnicos necesarios para poder empezar a desarrollar un trabajo efectivo nada más terminar el programa.

Se entregará un DIPLOMA acreditativo a todos aquellos alumnos que hayan alcanzado los porcentajes de asistencia requeridos, tanto a las sesiones lectivas como a las tutorías y hayan superado con la calificación de Apto la prueba de conocimiento establecida.

Para evaluar la adquisición de conocimientos se realizarán, en su caso, cuestionarios de casos prácticos individuales acerca de los contenidos vistos a lo largo del curso.


Información e Inscripción

¡Solicita ya tu plaza!

EOI - Escuela de Organización Industrial

Contacta con nosotros en: 
Tl: 954 46 33 77
Trinidad Romero
mail: trinidad.romero@eoi.es