CONVOCATORIA CERRADA
Objetivos
El programa Recepcionistas 3.0 nace con el objetivo de:
- Preparar a los recepcionistas que realmente son solicitados hoy y que serán imprescindibles en un futuro inmediato.
- Formar recepcionistas en atención a usuarios y clientes con herramientas tecnológicas que potencien la comunicación, ventas y resultados favorables de gestión, con una actitud proactiva, creativa y enfoque en soluciones.
- Enseñar nuevas posibilidades de emprendimiento a través de teletrabajo e iniciativas por internet que permitan a los jóvenes auto-emplearse.
- Entrenar el enfoque en la realización de tareas de forma efectiva y comunicación empática y asertiva, tanto de forma presencial como online.
Datos generales
Jóvenes que en el momento de inscribirse al programa tengan entre 16 y 29 años, que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil o inscritos en el momento actual como demandantes de empleo en un servicio público de empleo – siendo obligatoria la inscripción en Garantía Juvenil a lo largo del programa -.
168 horas lectivas
Aproximadamente 6 horas de tutorías individuales
Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo, el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, y el Ayuntamiento de Santander
Santander
Contenidos
El contenido está organizado en 10 módulos siguiendo esta secuencia:
- Módulo 1: Introducción al recepcionista 3.0.
- Módulo 2: Habilidades y valores para la atención presencial.
- Módulo 3: Habilidades y valores para la atención online.
- Módulo 4: Community Management + Marketing Digital.
- Módulo 5: Virtual Receptionist, Personal & Virtual Assistant.
- Módulo 6: Organización, productividad y gestión del tiempo.
- Módulo 7: Contabilidad práctica.
- Módulo 8: New Digital Tools and Strategies
- Módulo 9: Habilidades Comerciales Eficaces
- Módulo 10: La Videocomunicación y Branding personal
Metodología
Las sesiones del curso serán teórico-prácticas y se desarrollarán de la siguiente manera:
- Módulo de empleo.
- Talleres prácticos en la que los alumnos serán protagonistas de su aprendizaje abordando el uso de una o varias herramientas relacionadas con el tema del módulo en curso.
- Investigación y trabajo fuera del aula.
La investigación consistirá en recopilar casos de éxito de recepcionistas en diferentes partes del mundo que han conseguido dedicarse a esta profesión que les apasiona.
La estructura de este trabajo de investigación consistirá en:
- 1. Describir la situación inicial de los recepcionistas antes de lograr lo que querían
- 2. Entrevistar personal o a distancia al menos a 3 de ellos-as.
- 3. Analizar y describir claramente los aprendizajes y las acciones que tomó para lograr ser recepcionista
- 4. Planificar cómo van a lograr su trabajo de recepcionista 3.0.
- 5. Realizar las acciones.
- 6. Describir los resultados de esas acciones.
Información e Inscripción
¡Solicita ya tu plaza!
Montserrat Martín
Telf. 942 203 030
Servicio de Orientación e Inserción Laboral
Agencia de Desarrollo
Lorena Carmona
Telf.: 91 3495617