Curso de Docencia de la Formación para el Empleo (Cáceres)
Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE)
Objetivos
La tasa de paro de larga duración de Extremadura en 2022 alcanzaba el 8,27%. El desajuste entre la oferta de formación y lo que demanda el mercado afectan especialmente a los trabajadores senior y a los poco cualificados., siendo crucial paliar esta situación de cara a mejorar las condiciones socio -laborales de este colectivo.
Esta situación supone problemas importantes y comunes que afectan al colectivo de personas paradas de larga duración, que requieren de la puesta en marcha de medidas que permitan conseguir una mejora de la integración laboral como mejor vía de solución global
Es por ello que se hace necesario dotar de herramientas que ayuden a revertir esta situación, como se pretende con el programa del curso Docencia de la formación para el empleo, cuyo objetivo es ayudar a personas desempleadas de larga duración a formarse en aspectos relacionados con el ejercicio de la docencia, a través del desarrollo de habilidades y conocimientos que les permitan desempeñar la profesión de expertos docentes y contribuya a mejorar su empleabilidad.
Este curso tiene el objetivo de lograr la “Integración sostenible en el mercado de trabajo de las personas que no se encuentran empleadas y llevan más de un año en esta situación.
El objetivo general del curso es formar y capacitar a los/las participantes para que puedan acceder al mercado laboral en ocupaciones de :
- Formador de formación no reglada
- Formador de formación ocupacional no reglada
- Formador ocupacional
- Formador para el empleo
Se aprenderá a programar, impartir, tutorizar y evaluar acciones formativas del subsistema de formación profesional para el empleo, elaborando y utilizando materiales, medios y recursos didácticos, orientando sobre los itinerarios formativos y salidas profesionales que ofrece el mercado laboral en su especialidad, promoviendo de forma permanente la calidad de la formación y la actualización didáctica.
Los objetivos específicos del proyecto consisten en aumentar las competencias profesionales de las personas paradas de larga duración; reducir la brecha competencial entre oferta y demanda de trabajo; y mejorar la competitividad económica y sectorial .
Datos generales
Desempleados de larga duración en Extremadura (a estos efectos se considerará estar desempleado/a 12 ó más meses en los últimos 18 meses) inscritas en las oficinas de públicas de empleo en búsqueda de una ocupación.
Imprescindible adjuntar el informe de periodos de inscripción del SEXPE.
Se requiere un nivel de cualificación profesional 3, y por ello será obligatorio que los participantes cumplan al menos uno de los siguientes requisitos:
Título de Bachiller.
Certificado de profesionalidad de nivel 3.
Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
340 horas lectivas + 10 horas de tutorías individuales
Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE)