CONVOCATORIA CERRADA
Objetivos
Este programa nace con el objetivo de ofrecer a los participantes una alta profesionalidad dentro del equipo encargado de velar por el buen funcionamiento del proceso productivo, evolucionando hacia un mantenimiento productivo total (TPM), y persiguiendo la fiabilidad y la disponibilidad de los equipos.
Datos generales
Los destinatarios de este curso serán trabajadores ocupados pertenecientes al sector agroalimentario, prioritariamente personal operario de máquinas con una formación previa en el manejo de máquinas altamente complejas y personal de producción, con las habilidades suficientes para realizar una primera intervención en el mantenimiento de las máquinas.
22 semanas
100 horas lectivas (40 horas de formación teórica y 60 de formación práctica)
Gratuito. El programa está totalmente cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE)
Formación teórica: Centro de Formación para el Empleo SEXPE – Calle Turno de Oficio s/n. Cáceres.
Formación práctica: distintas localidades de Extremadura, en función de la demanda.
TALLERES
1. MÓDULO 1: PROTECCIONES DE LAS INSTALACIONES
- Tensión e intensidad
- Defectos que se pueden producir en las instalaciones eléctricas
- Fusibles
- Interruptor automático o magnetotérmico.
- Interruptor diferencial
- Selectividad
- Filiación
- Protección contra sobretensiones
- Representación de esquemas de cuadros de protección
2. MÓDULO 2: MOTORES ELÉCTRICOS
- Motores eléctricos
- Motores de corriente alterna
- Motores de corriente continua
3. MÓDULO 3: AUTOMATISMOS INDUSTRIALES CABLEADOS
- ¿Qué es un automatismo?
- El contactor
- Elementos de mando y señalización
- Sensores
- Otros dispositivos utilizados en automatismos
4. MÓDULO 4: ESQUEMAS Y CIRCUITOS BÁSICOS
- Los símbolos en los esquemas de automatismo
- Representación de esquemas de automatismos industriales
- Realimentación
- Arranque de motores trifásicos de corriente alterna
- Reglas básicas para la obtención de circuitos eléctricos cableados
- Inversión del sentido de giro de motores trifásicos con contactores
- Uso del temporizador en circuitos de mando
- Tutorial Cade Simu.
5. MÓDULO 5: ARRANQUE Y VARIACIÓN DE VELOCIDAD EN MOTORES
- Automatismos para el arranque y control de motores de corriente alterna
- Regulación de velocidad en motores de corriente alterna
- Arranque de motores de corriente continua
- Regulación de velocidad en motores de corriente continua
6. MÓDULO 6: DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
- Introducción
- Dispositivos de parada de emergencia
- Dispositivos de mando a dos manos
- Pedales
- Interruptores de seguridad
- Cerraduras secuenciales
- Dispositivos sensibles
- Contactores de seguridad
- Seguridad por circuitos de fuerza redundantes
- Módulos de seguridad
7. MÓDULO 7: MANTENIMIENTO ELÉCTRICO
- Tipos de mantenimiento
- Verificaciones e inspecciones iniciales previas a la puesta en servicio de una instalación
- Mantenimiento preventivo
- Mantenimiento correctivo. Averías tipo
- Mantenimiento mediante termografía
8. MÓDULO 8: INSTALCIONES ELÉCTRICAS EN INDUSTRIAS
- Suministro eléctrico en instalaciones industriales
- Simultaneidad, separación de circuitos y reparto de cargas
- Cuadros secundarios, canalizaciones, clavijas y bases de corriente industriales
Metodología
Enfocados en la práctica
Los participantes implementarán los conceptos teóricos aprendidos mediante sesiones prácticas. La evaluación correrá a cargo del docente en cuestión que será el encargado de valorar los avances de los alumnos. En cada uno de los módulos se evaluará la asimilación de los conceptos teóricos y su aplicación durante las sesiones prácticas.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN
Director: Jose Pedro Pastor Mansilla - jpastormansilla@learning.eoi.es
Coordinadora EOI: Cris Georgina Ramos Aponte - crisgeorgina.ramos@eoi.es - 912070314