CONVOCATORIA CERRADA
PRESENTACIÓN
El Programa Técnico de laboratorio de Biotecnología agroalimentaria es una respuesta a las necesidades de formación y capacitación de personal técnico para dotar a las empresas agroalimentarias que entienden que la especialización de los recursos humanos es uno de los caminos para conseguir un nivel de competitividad que les acerque a los mercados globales.
Los alumnos conocerán de primera mano las técnicas y operaciones básicas que se emplean en un laboratorio de biotecnología, así como las numerosas aplicaciones de estas técnicas en la industria agroalimentaria. Además, aprenderán los protocolos y normas de higiene, limpieza, esterilización y desinfección que requieren las empresas del sector biotecnológico a nivel nacional e internacional. Aprenderás también a proponer ideas innovadoras para implementarlas a empresas agroalimentarias, importante para buscar de forma activa empleo.
Los objetivos específicos que se pretender alcanzar con este curso son:
- Desarrollar destrezas para trabajar en un laboratorio, manejar equipos y desarrollar protocolos.
- Formar técnicas biotecnológicas y operaciones básicas de laboratorio, que puedan desarrollar en empresas agroalimentarias.
- Dar una visión global de los avances de la biotecnología en el sector agroalimentario y las tendencias tecnológicas en auge.
- Entrar en contacto con empresas del sector para aprender cómo se trabaja y conocer la demanda de empleo real existente.
- Conocer y comprender la normativa vigente en el campo de la biotecnología.
- Aportar al alumno la posibilidad de acceder al mercador laboral en una de las áreas empresariales con más demanda actualmente, adquiriendo habilidades y herramientas clave para la búsqueda de empleo.
- Realizar un trabajo final de curso, lo más cercano a la realidad, en el que plasmar los conocimientos adquiridos y que sirva para aprender a proponer ideas innovadoras para la industria agroalimentaria.
Datos generales
Jóvenes de entre 16 y 29 años, inscritos y beneficiarios en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil en el momento de solicitar el programa, con motivación por desarrollar conocimientos técnicos de biotecnología para desarrollar su actividad laboral en empresas del sector agroalimentario.
Imprescindible adjuntar certificado de Garantía Juvenil.
281 horas lectivas + tutorías
Gratuito por ser un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
Contenidos
Módulo 1: EMPLEABILIDAD.
- Mercado de trabajo.
- Talento y marca personal.
- Inteligencia emocional en la búsqueda de empleo.
- Networking: red de contactos y elevator pitch.
- Recursos para buscar empleo.
- CV y carta de motivación.
- Linkedin y redes sociales para buscar empleo.
- Pruebas de selección.
- Entrevista.
- Plan.
Módulo 2: BIOTECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA.
- Biología molecular: herramientas de control/seguridad alimentaria.
- Ingeniería genética.
- Bioquímica: proteínas y enzimas.
- Microbiología: fermentación y manejo de bioreactores.
- Bioinformática.
Módulo 3: REGLAMENTACIÓN Y NORMATIVA.
- Legislación europea sobre organismos modificados.
- Legislación española sobre organismos modificados.
Módulo 4: TÉCNICAS Y OPERACIONES BÁSICAS EN LABORATORIO.
- Presentación del laboratorio.
- Extracción de ácidos nucleicos I.
- Extracción de ácidos nucleicos II.
- Expresión de genes.
- Otras aplicaciones de la PCR.
- Amplificación del gen 16S rRNA de bacterias.
- Clonaje.
- Enzimas de restricción.
- Identificación de bacterias.
Módulo 5: APLICACIÓN DE LA BIOTECNOLOGÍA.
- Resolución de casos prácticos (CP).
- Interacción con empresas.
Módulo 6: NORMAS DE HIGIENE, LIMPIEZA, ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN.
- Buenas prácticas de laboratorio. Seguridad e higiene.
- Casos prácticos.
Metodología
EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada y activa a cada uno de los participantes.
Esta metodología combina sesiones formativas y tutorías presenciales para evaluar el proceso de aprendizaje del alumno/a, así como asesorarlo/a en la elaboración del trabajo de final de curso con el que culmina el programa.
Información e Inscripción
¡Solicita ya tu plaza!
EOI
Director: Engracia Carrión Jiménez – mengracia@linkidi.com
Gema Martínez – 91 207 03 34 - gemamartinez@eoi.es