CONVOCATORIA CERRADA
Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria – Cabildo de Gran Canaria.
Acción enmarcada dentro del Programa de Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven Garantía Juvenil.
Objetivos
Este programa nace con el objetivo de ofrecer a jóvenes desempleados los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarios para su inmersión, como profesionales del diseño de interfaces, web y productos digitales en un mercado laboral marcado por la transformación digital de la sociedad.
El temario se rige por unos objetivos específicos para que los alumnos puedan convertirse en diseñadores de interfaces, interacción y diseñadores web. Al cabo de dos meses los alumnos serán capaces de:
- Conocer los principios del diseño aplicados al diseño de interfaces.
- Entender qué filosofía se sigue a la hora de crear y escalar un negocio digital.
- Las diferencias entre un diseñador gráfico y un diseñador digital.
- La historia más reciente del diseño industrial en productos digitales y la evolución de estos últimos años.
- Los retos a los que se enfrenta actualmente el diseño digital.
- Comprender las guías de diseños de Apple, Android y diseño web.
- Realizar diseños coherentes para dispositivos móviles y páginas web.
- Crear prototipos de aplicaciones para dispositivos iOS y Android para validación.
- Crear y maquetar de forma básica páginas web para entender los principios del diseño web y mostrar páginas funcionales.
- Comprender el diseño desde el punto de vista de la usabilidad y la estrategia de negocio de la startup para la que se trabaja.
- Poseer un gran conocimiento sobre el mundo de la tecnología y startups, entendiendo el contexto en el que se moverán sus carreras profesionales.
- Entender conceptos claves de un producto digital que le permita relacionarse con otros perfiles (marketing, ingeniería, ventas…) dentro de una startup.
Datos generales
Jóvenes que en el momento de inscribirse al programa tengan entre 16 y 29 años, que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil o inscritos en el momento actual como demandantes de empleo en un servicio público de empleo – siendo obligatoria la inscripción en Garantía Juvenil a lo largo del programa -.
Las aptitudes y actitudes que los participantes deberán poner en práctica durante su formación son:
● Capacidad de esfuerzo máximo en su formación, lo que les obligará a asistir a las sesiones presenciales, investigar sobre las cuestiones presentadas en clase, participar en el aula con preguntas y comentarios que crean oportunos y aportar todo el conocimiento adquirido a un proyecto final.
● Proactividad. El diseño en tecnología está en continua evolución, lo que requiere ir siempre más allá. Todos los años salen nuevos enfoques y tendencias, por lo que es esencial que el alumno esté dispuesto a investigar por su cuenta.
● Habilidad para gestionar su tiempo y el de sus compañeros trabajando en equipo y combinando dotes de liderazgo y flexibilidad al mismo tiempo.
8 semanas aprox.
195 horas lectivas + tutorías de empleabilidad.
Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria – Cabildo de Gran Canaria
Contenidos
- Consideraciones iniciales sobre el diseño.
- Diseño de producto.
- Cómo afrontar un proyecto en tecnología.
- Usabilidad.
- Diseño de interfaces.
- Conocimientos básicos de aplicaciones móviles.
- Conocimientos básicos de maquetación de páginas web.
- Prototipado móvil.
- Prototipado web.
- Marketing y diseño.
- Casos prácticos.
- Próximos pasos.
- Proyecto.
- Módulo de empleabilidad.
Metodología
Todos los módulos forman un itinerario formativo que atiende al desarrollo de:
- Conocimientos mediante sesiones técnicas, en las que los alumnos reciben los fundamentos en los que se sostendrá su práctica laboral diaria; resolverán sus dudas y construirán su proyecto final.
- Habilidades mediante sesiones prácticas en forma de talleres y clases centradas en el uso de herramientas que les permitirán experimentar de primera mano los contenidos aprendidos.
- Actitudes mediante sesiones de evaluación del desempeño que les permitirán afrontar su nivel de aprovechamiento del curso y cómo mejorarlo. Asimismo, recibirán clases de representantes de empresas relevantes del sector en las que conocerán las últimas tendencias y otras de trabajadores en las áreas en las que se centra el programa que les ayudarán a comprobar cómo es el día a día de las nuevas profesiones digitales.