CONVOCATORIA CERRADA
Objetivos
En el momento actual existe un nicho de ocupación en torno al análisis de grandes cantidades de datos. En concreto, en la ciudad de Murcia existen diferentes iniciativas que buscan obtener datos del espacio público de cara a convertir a la ciudad en una verdadera SmartCity. Ahora bien, los datos necesitan ser tratados para poder ser relevantes y poder ser útiles.
El programa Data Analytics está orientado a formar profesionales capaces de trabajar en proyectos en esta área y dar así respuesta a la demanda creciente por parte de las compañías. A lo largo del mismo, los alumnos aprenderán a diseñar y ejecutar proyectos y comprenderán el impacto del open data en la sociedad. Ofreceremos al alumno las herramientas para definir un proyecto y construir modelos predictivos y cuadros de mando integral. También profundizarán en los aspectos legales, en el data mining y en la analítica de gestión de contenidos y medios sociales, entre otros aspectos.
Este programa se ha diseñado desde EOI Escuela de Organización Industrial y el Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia, contando con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
Con este curso se pretende que los beneficiarios adquieran las competencias técnicas necesarias para afrontar la ejecución de proyectos enmarcados en el ecosistema de Data Analytics.
Datos generales
Jóvenes que en el momento de inscribirse al programa tengan entre 16 y 29 años, que estén inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil o inscritos en el momento actual como demandantes de empleo en un servicio público de empleo -siendo obligatoria la inscripción en el Sistema de Garantía Juvenil a lo largo del programa.
250 horas lectivas (estimadas)
Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo, el Ministerio de Economía, Competitividad e Industria y el Servicio Regional de Empleo y Formación.
CEEIM – Campus de Espinardo
Contenidos
- Introducción
- Big Data
- Bases de datos y Data Warehouse
- Formas de almacenar y manejar los datos captados
- Análisis de datos
- Herramientas que nos permitirán mostrar nuestros análisis de forma clara y visualizar la información de manera entendible
- Analisis de entornos mixtos que se pueden utilizar para crear escenarios especializados y las infraestructuras
- Infraestructura Cloud
- Empleabilidad
Metodología
A lo largo del curso se impartirán sesiones de contenido conceptual, que tienen como misión mostrar el Data Analysis desde un enfoque estratégico, así como los cambios y oportunidades que proporcionará su adopción en las funcionales empresariales. Se analizarán los principales casos de uso en la actualidad en la ciudad de Alicante, como análisis de ciudades inteligentes (smart grids, smart cities).
Igualmente, el Programa tendrá un contenido marcadamente práctico, para que el alumno traslade al mundo real las ideas desarrolladas en las sesiones de contenido conceptual y se familiarice plenamente con las herramientas de big data.
Este método de trabajo junto con un módulo específico de empleabilidad, donde formamos a los participantes sobre preparación de entrevistas, cv, trabajo en equipo, negociación, autoconocimiento y marca personal hace que la incorporación de los participantes al mercado de trabajo sea muy rápida.
Información e Inscripción
EOI – Escuela de Organización Industrial
Tlf. 966 65 81 55