CONVOCATORIA CERRADA
presentación
El objetivo de este programa es la formación de técnicos avanzados en ciberseguridad, y administración de sistemas de información así como la empleabilidad del alumno bien por un tercero bien como emprendedor. No en vano, dentro del sector TIC los expertos en ciberseguridad son los perfiles más demandados, el actual y futuro marco regulatorio obliga a las empresas y organismos públicos a contar con la figura del CSO o CISO (Chief Security Officer), sin ir más lejos la entrada en vigor el año que viene (2018) del GDPR marca una diferencia importante en esta profesión, reconociendo por fin la necesidad de una política de ciberseguridad con todo lo que ello implica a nivel de dotación, personal, procedimientos y arquitectura de los sistemas de información.
La ciberseguridad no es un fin en si mismo sino la herramienta necesaria para proteger a nuestras empresas, nuestra propiedad intelectual y nuestra viabilidad. Los ataques que hemos venido sufriendo han paralizado empresas, han atentado contra nuestras infraestructuras críticas, etc. paralizando nuestra competitividad frente a otras empresas y países. Proteger por tanto nuestra Propiedad intelectual y con ello nuestra forma de vida es una tarea imprescindible en un espacio en el que no hay fronteras y donde los ataques buscan un beneficio económico.
Programa elaborado en colaboración con INCIBE – Instituto Nacional de Ciberseguridad de España
Datos generales
Jóvenes menores de 30 años, beneficiarios en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (inscritos en el momento actual como demandantes de empleo en un servicio público de empleo) idealmente con conocimientos previos de Linux y sistemas Windows, así como conocimientos profundos de Internet, idealmente con experiencia de campo en redes, dado que durante el desarrollo del curso se va a profundizar en ellos. Así mismo gran cantidad de documentación será proporcionada en INGLES por lo que el alumno debe tener suficientes conocimientos para leer y entender dicho idioma, asi como un alto compromiso de implicación en el programa durante los meses de desarrollo del mismo.
627 h: 525 horas lectivas, 2 horas de tutorías individuales de empleabilidad y 100 horas de carga estimada de trabajo del alumno
Aproximadamente 20 semanas con descanso en Navidad.
Gratuito por ser un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento de León.
Centro Abelló. C/Astorga, 20. León
Contenidos
El programa ha sido diseñado de tal forma que los alumnos que completen el mismo estarán en disposición de presentarse a exámenes de certificaciones como CISSP, CHFI, CEH, LPIC-1 y 2 asi como MCSA tan demandadas en el mercado laboral. Aplicando el principio "Learning By doing" las clases serán eminentemente practicas dirigidas por los profesores expertos en las distintas materias tanto del sector público como del sector privado lo que dará un punto de vista diverso de las distintas operaciones de ciberseguridad
Asi el curso lo hemos dividido en los siguientes modulos
- Ciberseguridad, cibercrimen, ciberterrorismo
- Sistemas Linux, Windows, etc.
- Gestion de la seguridad y de los riesgos
- Seguridad de los activos
- Ingenieria y administracion de la seguridad
- Seguridad de las comunicaciones y de las redes
- Gestion de la identidad y del acceso
- Evaluacion y pruebas de seguridad
- Operaciones de seguridad
- Seguridad en el desarrollo del software
Además hay varias sesiones y tutorías individualizadas de Empleabilidad para trabajar CV, linkedIn, entrevistas, comunicación, mercado laboral…
Información e Inscripción
¡Solicita ya tu plaza hasta el 21 de septiembre!
Agencia de colocación Ayto León
Miguel Paz
987 27 65 06
Escuela de Organización Industrial (EOI)
María Armas
91 34 95 650