La Responsabilidad Social Empresarial en Pymes: Beneficios en el camino de la internacionalización

BENEFICIOS PARA LAS PYMES
A pesar que las Pymes tienen grandes barreras de carácter económico, también cuentan con un mayor nivel de flexibilidad, lo que les permite responder rápidamente a las demandas de la sociedad y advertir las señales que genera el mercado. Entre los beneficios más destacados que la Responsabilidad Social Empresarial les pueden reportar figuran:

-Posesión de certificaciones de estándares internacionales: principal vÃa para evidenciar el cumplimiento de determinadas obligaciones, facilitando asà el acceso a nuevas oportunidades de negocio.
-Cumplir con las exigencias de ciertos criterios de RSE exigidos por las Administraciones Publicas.
Económico-Financieros
– Atracción y fidelización de clientes y/o consumidores a través de acciones de RSE.
– Atracción y fidelización de clientes y/o consumidores a través de acciones de RSE.
– Incremento de la calidad en el proceso productivo gracias a las exigencias de una buena polÃtica de RSE
– Mayor acceso a recursos financieros y mercados de capital.
– Facilitar el acceso a subvenciones, concursos públicos y licitaciones de las Administraciones Públicas.
– Disminución del riesgo de conflictos con los Grupos de Interés
– Mejora de la relación con los sindicatos y los poderes públicos
– Ayuda a la identificación de nuevos mercados y nuevas ideas de negocio
– Creación de valor añadido: mejora de la productividad, eficiencia y reducción de costes operativos
– Incremento cualitativo de la relación entre proveedores y contratistas.
– Disminución de litigios y sanciones legales .
-Investigación y Desarrollo: productos, mercados, tecnologÃa, rentabilidad, competitividad.
Reputacionales (Marca)
– Reducción del riesgo de dañar la marca por motivos externos a la PYME (especialmente en la cadena de suministro).
– Mejora de la relación con los Grupos de Interés, especialmente, con la opinión pública y los medios de comunicación
-Opción a reconocimientos oficiales o premios
-Mejora de la imagen de la PYME ante la sociedad, las Administraciones Públicas y la comunidad empresarial.
Recursos Humanos
-Atracción de mejores profesionales motivados por la polÃtica de Recursos Humanos y beneficios sociales para los empleados de la PYME

-Atracción de mejores profesionales motivados por la polÃtica de Recursos Humanos y beneficios sociales para los empleados de la PYME
-Aumento de la productividad del equipo humano y reducción del absentismo laboral
-Creación y consolidación de empleo estable y de calidad
-Fomento de la participación del equipo humano en las acciones de la PYME
-Desarrollo profesional del equipo humano
-Mejora del clima laboral
-Incremento de la fidelidad y confianza del equipo humano hacia la entidad
-Identificación con los valores y polÃticas de la PYME
-Vinculación de la retribución salarial a los objetivos de RSE de la PYME
Y finalmente Aumento de la Competitividad en los mercados
– Incremento de ventas y atracción del capital de inversión.
– Mayor confianza y lealtad de los consumidores.
-Diferenciación en el mercado frente a las PYME competidoras.
Me gustarÃa conocer la opinión de los emprendedores/empresarios que pretenden internacionalizarse, sobre los beneficios indicados anteriormente, y si consideran que se alcanzarán a través de ser empresas responsables.
Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas, se permiten trackback. |