Promover la creatividad como un estilo de vida en Innovación y creatividad
Wikilibro: Innovación y creatividad > Capítulo 6: Ecosistemas innovadores |
Sección 2
“En estos tiempos opulentos, a menudo dificultamos el florecimiento de la creatividad, por no dedicar suficiente tiempo al ocio en nuestras vidas. Las nuevas ideas necesitan estar libres de tensiones, de luchas, de resultados y requieren un tiempo de reflexión, de incubación, del mismo modo que un árbol necesita los meses del invierno para recuperarse de las estaciones de crecimiento.” Mihaly Csikszentmihaly (2001)
"Las personas son creativas cuando pueden resolver problemas, crear productos o plantear cuestiones en un ámbito de una manera que al principio es novedosa pero que luego es aceptada en uno o más contextos culturales... la creatividad incluye la categoría adicional de plantear nuevas cuestiones, algo que no se espera de alguien que sea - meramente - inteligente". GARDNER, Howard. La inteligencia reformulada, Las inteligencias múltiples en el siglo XXI (Ed Paidós. Barcelona 2001. pág 126). Estilo de vida se define como la forma de vida que se basa en patrones de comportamiento identificables, determinados por la interacción entre las características personales individuales, las interacciones sociales y las condiciones de vida socioeconómicas y ambientales. Un estilo de vida creativo se proyecta sobre todas las tareas cotidianas: familia, trabajo, amigos y tiempo libre. Cada situación debe interpretarse de manera constructiva, libre y desde un punto de vista novedoso y propio. Resulta imprescindible reducir al máximo las barreras que limitan el potencial creativo, los bloqueos emocionales y/o culturales como el miedo a cometer errores, miedo a ser criticado, falta de confianza en las propias ideas, estar acomodado, sentimientos de inseguridad y de inferioridad, excesiva lógica, tradición antes que cambio, etc. Poseer una personalidad creativa requiere de una serie de rasgos entre los que destacan la iniciativa, independencia, autoconfianza, persistencia, curiosidad, espontaneidad e intuición, así como independencia de pensamiento. En diversos estudios realizados, se destaca la existencia de importantes aspectos sin los cuales seria imposible el desarrollo de la creatividad: fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboración.
Los hechos y los productos creativos no surgen de forma espontánea, son el resultado de un trabajo de producción creativa: búsqueda, observación y creación que se puede analizar al estudiar las etapas del Proceso Creativo. Estimular la creatividad es una oportunidad para ver los hechos, situaciones y acontecimientos de distintas formas. El desarrollo de la creatividad permite desarrollar las aptitudes y capacidades de los sujetos que les permitirán progresar. |
< Sección anterior |
Sección siguiente > |