Sistema Comercial ORACLE SCM, Modulo Asset Lifecycle Management

Con el Oracle SCM, las compañías pueden construir y operar una cadena de suministro de clase mundial con tendencia al crecimiento. La familia Oracle E-Business Suite Supply Chain Management, integra y automatiza todos los procesos de la cadena de suministro, desde el diseño, la planeación, la fabricación y el cumplimiento, brindando soluciones completas configuradas para ser habilitadas en las empresas, a fin de proveer informaciones de la cadena de suministros. Las empresas pueden anticipar los requerimientos y los riesgos del mercado, adaptarse e innovar respondiendo a las condiciones volátiles del mercado y realizar operaciones a través de la red global.

Este Software promete:
• Proporcionar información de la demanda en tiempo real y proveer información actual sobre precios y disponibilidad para maximizar el valor de la Cadena de Suministro, incrementando los niveles de satisfacción de los clientes.
• Otorgar claves y capacidades específicas de la Industria, sobre el cumplimiento y estrategias de abastecimiento, ya que cada industria cuenta con sus propios retos.
• Ayuda a manejar una compleja red de proveedores con información en tiempo real, adaptándose rápidamente a las limitaciones y demandas, afianzando la red global y el outsourcing, porque permite colaborar con Partners a través de toda la región.
Entre los beneficios que presenta Oracle E-Business Suite están alinear el valor de la cadena de suministro impulsando la demanda de repuestos, materiales MRO y gestión de mantenimiento integrada con el calendario financiero y operacional, mejorar la productividad con análisis en tiempo real, mejorar las tareas de control de riesgo, procedimientos de inspección en un círculo cerrado y la seguridad de los trabajadores.

Asset Lifecycle Management, podría considerarse como el Ciclo de Vida de los Activos, mejora la confianza y la utilización de nuevas herramientas que permiten que en tiempo real se logre la colaboración y adaptabilidad de los procesos; que ayude a las organizaciones a transformarse en empresas impulsadas a responder y predecir la demanda.
Entre las principales aplicaciones que tiene el Asset LifeCycle Management se encuentran:
– Financieras
– Procuremenet
– Proyectos
– Maintance Management
– Manufacturing
– Operaciones y Logística
– Servicios
Entre los Beneficios que ofrece están:
– Mejorar la visibilidad de los activos, seguimiento y control, en vista de que Presenta la trayectoria completa de los bienes, gestión de políticas, y fuerte control financiero.
– Optimizar el Principal Portafolio de Bienes, ya que permite construir inteligente estrategias para operaciones, finanzas, mantenimiento, y gestión de proyectos.
– Coordinar y automatizar las operaciones de los bienes, gracias a su automática ejecución de finanzas, operaciones y estrategias de mantenimiento.
Una de las aplicaciones del Asset Lifecycle Management en el que centro mi atención, en vista de que la empresa donde laboro esta basada en la recaudación y el servicio son las basadas en la gestión Financiera, ya que sus beneficios son:
• Se trabaja más inteligentemente, porque ayuda a incrementar la eficiencia del servicio con la centralización de la contabilidad, impuestos, pagos y bancos; mejora además la productividad, flujo de trabajo, e integración de imágenes y la hoja de cálculo; Acelera la toma de decisiones con integraciones liberales, con la inteligencia del negocio y el liderazgo en el mercado de planificación y consolidador de soluciones.
• Se trabaja globalmente, ya que es posible cumplir con las múltiples legislaciones, industrias, impuestos y requerimientos geográficos en una misma instancia; opera en cualquier ciudad y cumple con la evolución del sistema global estándar; Estandariza políticas globales que son aplicables de manera consistente a través de las empresas con reglas de configuración.
• Se trabaja con más Seguridad, en vista de maneja los riesgos de la empresa y ayuda con la reducción de los costos; hace cumplir la segregación de las responsabilidades y políticas de la empresa en muchos niveles; Utiliza las aprobaciones globales a través de los procesos de negocio para hacer cumplir las políticas corporativas y el cumplimiento regulatorio.
Al laborar en una empresa recaudadora del Estado, donde la eficiencia y el desarrollo en Materia Impositiva es crucial para el éxito de las operaciones, la aplicaciones del Asset Lifecycle Management sobre los sistemas financieros, aportarian todos los beneficios propios de estos softwares. Cabe destacar que esta empresa trabaja sobre una base de Oracle que ha ayudado a optimizar los procesos ya existentes y ha implementar otros que han contribuido a tener un mejor control de las operaciones.


SAP Modulo PLM, Integración de Procesos de Fabricación del Producto!

Para sobrevivir en un entorno global con más cambios que nunca, lo que distingue a su empresa de la competencia es crear y suministrar productos y servicios innovadores y diferenciados en el mercado. Las aplicaciones de SAP Product Lifecycle Management (SAP PLM) le proporcionan un soporte global de 360º para todos los procesos relacionados con el producto, desde la primera idea del producto, pasando por la fabricación y hasta su servicio. Con las soluciones de SAP PLM, podrá:

La funcionalidad clave de SAP PLM se basa en la capacidad de otorgarle una visión clara y global de todos los procesos empresariales relacionados con la producción e información durante todo el ciclo de vida del producto y de los activos. La gestión de producción con el SAP PLM se convierte en una tarea integrada desde la concepción, el diseño, ingeniería, lanzamiento, gestión de modificaciones, servicio, hasta el mantenimiento del producto.

Con SAP PLM puede tener ayudar de la siguiente manera:

En mi opinión, este modulo es uno de los corazones del SAP, con el podemos mejorar los diferentes procesos donde interviene la fabricación del producto. En la empresa donde trabajo, se puede diseñar un proceso para dar un servicio más rápido y eficiente. Esta herramienta nos permite el análisis, pruebas de funcionamiento del nuevo proceso, seguimiento del mismo, entre otras cosas para asegurar el correcto uso del mismo. Podemos jugar con los diferentes procesos y eliminar los pasos que no agregan valor  y al mismo tiempo obtener los beneficios económicos resultado de esta mejora.


SAP SCM – Supply Chain Management

SAP Supply Chain Management es más que un paquete de gestión, es una herramienta de software que permite planificar, ejecutar y coordinar en tiempo real la cadena de suministro

Este sistema forma parte de SAP Business Suite que aporta a las empresas la capacidad única de hacer funcionar sus procesos empresariales básicos con un software modular diseñado para trabajar con otro software de SAP o de otros proveedores.

Funciones y ventajas:

Mejor planificación

-Simulación y planificación de toda la red logística, incluyendo la planificación de la demanda y de necesidades, la planificación de la producción y la planificación detallada, así como la del transporte.

-Pronósticos de ventas más exactos con la generación de planes de aprovisionamiento teniendo en cuenta las existencias, la producción, la demanda y las necesidades de transporte.

-Optimización de los ciclos de fabricación y utilización óptima de las capacidades de cuello de botella, optimización de las esperas.

-Optimización del modo de entrega, de la distribución en medios de transportes y fletes, así como la planificación de itinerarios.

 

Mayor rapidez de reacción

-Acceso común a información precisa sobre existencias y pedidos de suministros en toda la red logística.

-Encargos no confirmados: Comprobación de la disponibilidad de productos en la red global o de las posibilidades de fabricación o intercambio

-Centralización del desarrollo del transporte y consolidación de todos los pedidos.

 

Mayor supervisión y optimización de los servicios

-Supervisión de todos los pasos del proceso dentro de la red logística, obteniendo una mayor transparencia

-Optimización continua de los servicios en la red logística mediante la medición y evaluación de  los índices clave

 

Funciones para la puesta en práctica de:

CPFR (Planificación, previsión y reaprovisionamiento conjunto)

VMI (Inventario gestionado por vendedores)

SMI (Inventario gestionado por proveedores)

 

Podemos decir que en la actualidad SAP Supply Chain Management es una solución excelente y completa, la cual que posibilita una colaboración más allá de los límites de la empresa y una planificación, realización y coordinación comunes en toda la red logística.

 


JDA

La fortaleza surge de la combinación del patrimonio, la tecnología y el capital intelectual de nuestro personal, las soluciones y las marcas adquiridas, entre ellas, empresas líderes como i2 Technologies®, Manugistics®, E3®, Intactix® y Arthur®. Desde la materia prima hasta los anaqueles, y para cada paso intermedio, JDA tiene la capacidad de comprender con mayor exactitud los obstáculos y oportunidades de la cadena de suministro, ayudando a empresas de todo el mundo a transformar sus cadenas de suministro en una gran ventaja competitiva.

Módulos y aplicaciones:

Módulos de Mercancía: Gestión de base de datos y archivo maestro, control de inventario, gestión de órdenes de compra y asignaciones, hoja de trabajo de estilos, auto resurtido, recepción de envíos directos a tienda, administración de transferencias y asignaciones, análisis de ventas, análisis de mercancías y de inventario, gestión de información de clientes, administración de eventos de precios, administración de costos, devoluciones al proveedor y análisis del proveedor.

Módulos de almacén / logística: Gestión de ASN, recepción de mercancía, almacenaje y reubicación, inventario físico, recogida, control de cajas, cumplimiento y envío de la orden de compra del cliente.

Módulos de control financiero: Libro mayor de contabilidad, presupuesto y asignaciones, redactor de reportes, comisión por ventas, cuentas por pagar, cuentas por cobrar, consignaciones y concesiones, gestión de rebajas del proveedor y costo total puesto en destino.

Módulos de operaciones de tienda: Auditoría de ventas/arqueo de caja, actualizaciones de back office, portales y gestión de información de clientes.

Específicamente en Avon Venezuela se desea concentrar el manejo de la información en un solo sistema, ya la corporación a nivel Gobal en el proceso de implementación y en el país se espera:

• Manejar un solo sistema de Gestión de inventarios, que permita el control de la mercancía.
• Estandarizar las estructuras de los productos para el mejor manejo del MRP, según parámetros establecidos por la empresa acorde a la realidad de la actividad.
• Estandarización de códigos a nivel Global para procesos de importación y exportación entre las distintas sucursales mundiales.
• Manejo de las operaciones de tienda a momento real a nivel nacional.

Se espera que éste año se pueda temrinar de limpiar la data que migrará al sistema y terminar el proceso de revisión de de JDA para las adaptaciones requeridas para Venezuela.


Aplicaciones Oracle – Procurement Module

Todas las empresas necesitan adquirir recursos para el buen funcionamiento de sus operaciones. El nivel de competitividad y/o participación en el mercado de una empresa será gracias a su habilidad de adquirir bienes y servicios, a través de software que proporcionen las condiciones más ventajosas posibles.

Oracle ofrece suites integradas de aplicaciones de adquisición que reducen los costes de gestión de suministros. Las suites de adquisición de Oracle brindan integración directa con aplicaciones administrativas, capacidades específicas del sector y flexibilidad para cumplir los requisitos de su organización.

Una de las aplicaciones que  considero muy importante es la de procurement, ya que la compra y control de materiales es una de las áreas donde están concentrados los mayores activos de la empresa, y es ahí donde debería existir un control exhaustivo.

A diferencia de las soluciones especializadas y los proveedores de ERP anteriores, sólo Oracle brinda a los clientes la flexibilidad para aprovechar las aplicaciones según la demanda, in situ y en cualquier combinación necesaria para alcanzar los objetivos de adquisición.

Ventajas:

Ganancias

En la empresa donde labora, se ha reducido considerablemente el proceso de compra de materia prima, en el pasado la revisión del MRP era a través de un Query que se bajaba por Access y luego las órdenes eran puestas en firmes en el sistemas, hoy en día el tiempo de preparación  de una orden se ha reducido  en más de un 60%, lo que se refleja en un  aumento de la productividad, y reducción de errores propios de procesos manuales.

“El Mundo de negocios moderno requiere tener mentalidad emprendedora, y control de la información, pero sobre todo la facilidad de asociación y respeto muto a lo largo de toda la integración vertical que influye en la actividad productiva que se realiza”

Saludos,

Evelin Valdez.-


SAP Warehouse Management (SAP WM)

La herramienta SAP, Es un sistema integrado de gestión que permite controlar todos
los procesos que se llevan a cabo en una empresa, a través de módulos.

En este blog comentare un poco sobre el módulo de SAP Warehouse Management (SAP WM) es el módulo mediante el cual es posible dirigir y controlar, mediante códigos de barras, mercancí­as, recursos y flujos de almacenes. Gestiona y controla todo tipo de almacenes: manuales y automáticos, con o sin radiofrecuencia y mixtos, llevando la supervisión, planificación y
control de los mismos.

Posee integración en la Gestión de Stocks, Expediciones y Producción.

El módulo de inventario permite:

El módulo de almacenamiento permite:

El modulo de Despacho

Dentro de la actual empresa donde laboro la implementación de este sistema y especialmente e ese modulo ayudaría a la reducción considerable de los costos en inventario. Ya que no poseemos un sistema eficaz para determinar los productos que están llegando a su fecha limite dentro del almacen. Las ubicaciones no son exactas y existen muchas diferencias entre el inventario físico
y el inventario del sistema.

Asi que para aquellas empresas que quieran aumentar la rotación de su inventario y eficientizar su cadena de sumunistro, pueden informarse mas sobre esta útil herramienta.


SAP CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT

El sistema de Customer Relationship Management (servicio de atención al cliente o servicio al cliente), permite analizar y automatizar los procesos de servicios, ventas y marketing. Un buen sistema de control de clientes CRM le ayudará a identificar a los clientes más valiosos, comprender sus necesidades y hábitos de compra, personalizar la interacción de su organización con ellos y crear campañas de marketing dirigidas a targets específicos.

Funcionalidades Clave:
SAP Customer Relationship Management (SAP CRM) ofrece funcionalidades clave en las siguientes áreas:

SAP CRM también incluye varias funciones específicas del sector diseñadas para ajustarse a las necesidades individuales de diversos grupos sectoriales.

 

Beneficios Empresariales:

SAP Customer Relationship Management (SAP CRM) ofrece la comprensión y el análisis que se necesita para anticiparse y mejorar las relaciones con clientes, estableciendo con ellos vínculos duraderos y provechosos.

Gracias a SAP CRM, se beneficiaria de:

La implementación de de un CRM en una empresa dedicada al servicio es cuestión de continuar en la lucha o fracasar. La correcta gestión de las cuentas de los clientes, permite lograr un seguimiento de cada uno y ofrecerles un servicio eficiente, obtener su satisfacción y a la larga su fidelidad.


Módulo de Manejo de Stock de SAP

Gestión de Inventario y de Inventario Físico

Propósito:

Este componente se ocupa de las siguientes tareas:

Características:

Gestión de Stocks por Cantidad: Todas las transacciones que dan lugar a un cambio en las existencias se registran en tiempo real, como son las acciones cambios resultantes de estos cambios. Usted puede obtener una visión general de la situación actual de las acciones de cualquier material o producto terminado X en cualquier momento.

Podemos aplicar esto a las siguientes acciones en este módulo de SAP:

  1. Productos disponibles para venta o en Stock.
  2. Productos que ya se han pedido, pero no se han recibido todavía (Tránsitos).
  3. Productos que están situados en el almacén, pero ya han sido reservados para una producción especial o un cliente específico.
  4. Productos que están siendo Maquilados, etiquetados o en cualquier acción de Valor agregado.
  5. Productos que están en control de calidad.
  6. Productos segregados por lotes por si se requiere uno específico para una producción determinada. Estos lotes se trataron entonces de forma individual en el stock.

Gestión de Stocks por el Valor Económico

Los stocks se gestionan no sólo sobre una base cantidad, sino también por su valor. El sistema automáticamente actualiza los siguientes datos cada vez que hay un movimiento de mercancías:

Beneficios:

Este módulo es muy importante para obtener información actualizada del manejo de los inventarios, proveyendo información actualizada a los encargados de forecast, producción, compras, etc., de la situación actual de los productos, avisando en base a puntos de pedidos y lead times, sobre la puesta en producción de dicho SKU o solicitud a otros Almacenes de las bajas existencias de dichos productos.

Asimismo, este módulo plantea el valor económico preciso del inventario, lo que le permite al departamento de finanzas, verificar el capital de trabajo invertido actualmente, niveles de apalancamiento con los proveedores, ROI, etc.

Finalmente, en mi opinion es evidente que este módulo de SAP ayuda a la mejora de la Logística y la SC aportando gran visibilidad de los niveles de Stock, ya que permite que un sinnúmero de acciones preventivas se produzcan para evitar pérdidas de ventas por rupturas de Stock, puesto que es muy común que en almacenes que no cuentan con estos sistemas haya, mucha incertidumbre en los comparativos del inventario físico y teórico y la fiabilidad de la información levantada, ocurriendo asi sorpresas en rupturas de productos por errores humanos en entradas, recepciones o despachos de mercancias.

Por otro lado, el manejo de la información se hace pública y no esta monopolizada por algunas áreas, lo que permite mejorar el tiempo de transmisión de la data y la fiabilidad de la misma, permitiendo, finalmente, brindar un mejor servicio al cliente.


Tecnologias SCM- Mycrosoft Dynamics- Modulo CRM

En la empresa donde laboro se utiliza Microsoft Dynamics. Nuestra empresa son 3 empresas en una ya que son 2 empresas que fueron adquiridas por una primera. Teniendo todas las empresas sus propios sistemas particulares nos encontramos con informacion desfasada, falta de comunicacion entre otros problemas; perjudicando grandemente toda el area de gestion de clientes.

Con estos cambios los clientes fueron los mas afectados ya que el proceso de integracion ha sido un tanto traumatico y las informaciones no estan integradas del todo. Finalmente se decidio usar un solo sistema para todas y ahi entro Mycrosoft Dynamics.
En vistas de este hecho mi sugerencia del modulo adecuado en este momento es el CRM.
Microsoft Dynamics AX en su modulo CRM (Gestión de Relación con los Clientes) reúne toda la información de los clientes en un solo lugar, la mantiene estructurada y de fácil acceso.

Esto nos proporciona el conocimiento necesario para identificar las necesidades de los clientes y optimizar las decisiones de ventas y marketing y de esta forma compartir información de manera eficaz en todos los aspectos de nuestras relaciones comerciales

El módulo CRM nos permite intercambiar información con otras áreas funcionales de la solución logistica como son Finanzas, Cadena de Suministro, o producción, para ayudar a mejorar su desempeño general. Tambien nos permite gestionar clientes potenciales,venta cruzada (cross selling),gestión del flujo de efectivo (cash flow),gestión de equipos,Ppanificar al futuro entre otras.

Para una empresa en franco crecimiento y enfocada al desarrollo de nuevos Mercado el servicio al cliente es la piedra angular del negocio puesto que una mala gestion de servicio al cliente hace toda la diferencia a la hora de ver resultados en las ventas y por ende afecta todo las demas areas de la empresa.


SAP SUPPLIER RELATIONSHIP MANAGEMENT (SAP SRM)

Funcionalidades clave:

SAP Supplier Relationship Management (SAP SRM) permite evaluar la estrategia de suministro y abastecimiento, capacitando a su centro de suministro y afianzando las relaciones con los proveedores:

Analiza

Capacita

Fideliza

Beneficios Empresariales:

SAP Supplier Relationship Management (SAP SRM) permite rebajar los costes de aprovisionamiento, gestionar toda clase de compras y colaborar con clientes en la implementación de una solución de aprovisionamiento que resuelva los siguientes problemas:

Reducción de costes

Aprovisionamiento

Colaboración

Implementación

Todo lo anterior ayudaría a mejorar la logística de mi empresa de la siguiente forma:

Al hacer frente a negocios que exigen una rentabilidad sostenida, las empresas de todos los tamaños están dirigiendo su atención hacia el aprovisionamiento y las ventajas económicas de administrar el dinero que gastan en proveedores. Además del objetivo siempre presente de la administración del gasto, los grupos de aprovisionamiento deben también concentrarse en mejorar la transparencia y el cumplimiento, desarrollando una base de suministro calificada y estableciendo una relación más estratégica con los proveedores.

La aplicación SAP de gestión de las relaciones con los proveedores -SAP Supplier Relationship Management o SAP SRM- provee valor estratégico a través de la reducción de gastos sostenible, cumplimiento de contratos y rápido tiempo de evaluación. Las empresas están equipadas con herramientas para impulsar resultados superiores a través de un proceso completo de la cuenta “source to pay” (proveedores a pagar). Las actividades como análisis de gastos, administración por categorías, requisición, compra de productos o servicios de proveedores externos, contratos de operación, facturación y gestión de proveedores forman parte de una plataforma integrada.

SAP SRM ayuda a las organizaciones a optimizar las operaciones de aprovisionamiento con una plataforma integrada, escalable y la interfaz de negocios del usuario que permite el proceso completo de la cuenta “proveedores a pagar”.

 

Con un cordial saludo,

Rosinelys De los Santos Reyes.

 

 

 



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies