Volver a Savia
Sociedad Creativa: Modelos Productivos para una Nueva Economía
Resumen

Tras el estallido de la gran burbuja financiera en el año 2007, se inició una crisis económica global en la cual todos los sectores productivos y los países del planeta se vieron afectados con mayor o menor intensidad. En el caso español, la crisis comenzó a dejar sentir sus efectos de forma significativa a partir del año 2008, acentuándose ésta de forma singular por el desmoronamiento del sector inmobiliario nacional. Desde ese momento, los indicadores económicos de la economía española se han deteriorado de forma continuada, tal y como se refleja en el decrecimiento del PIB, el aumento del desempleo, la contracción del consumo y el imparable crecimiento del déficit público.

La virulencia y persistencia de la crisis económica ha puesto en evidencia la alta vulnerabilidad del modelo productivo por el que se ha regido nuestro país en las últimas décadas.

Numerosas voces de la Política, Sociedad Civil y Empresa han reclamado la necesidad de reinventar o crear nuevos modelos que sean capaces de sostener nuestra sociedad durante los siguientes años de forma sostenible. Estos nuevos modelos deben conseguir una sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Evento Relacionado

Protagonistas:
Luís Valero, Secretario General de Industria y Pequeña y Mediana Empresa Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Como facilitar la implantación en España de empresas industriales de base tecnológica


Jesús Rodríguez Cortezo, Presidente Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales. El modelo productivo que soporta el crecimiento económico sostenible

José María Oriol Fabra, Consejero Delegado
Talgo. Claves de éxito de su empresa

Juan Iranzo Martín, Vicepresidente Instituto de Estudios Económicos. Claves para la reindustrialización competitiva sostenible de España