Rafting una forma diferente de botar el Estrés
Podemos encontrar infinitas formas de botar el estrés, la mia en especifico practicar deportes extremos en especial el Rafting lo cual me hace compartir con mis amig@s que son como mi familia …Y como decimos nosotr@s: Have u ever heard about friends?! ….Porque ellos son definitivamente una combinación perfecta y la forma de reír hasta que te duela el estomago :).
Espero que lo disfruten a continuación mi Link.
Evolución de las telecomunicaciones
EVOLUCION DE LAS TELECOMUNICACIONES
Mis playas favoritas
Buenas Noches:
A continuación les presento mi video blog, donde les presento una compilación bien acabada de mis playas favoritas. Espero lo disfruten y se animen a visitarlas mas a menudo, para que puedan tener esta espectacular experiencia.
Pueden verlo en este link:
Mis Dos Pasiones by Perla Brito
Aprovecho esta oportunidad para compartir cuales son mis apsiones en la vida… Pudiera durar horas hablando es esto pero solo nos dieron 3 min. «La verdadera satisfaccion en la vida , es hacer eso que tanto nos gusta» be happy….
A continuacion el link:
Mis Dos Pasiones by Perla Brito
ViodeBlog: Lo que el mundo Necesita
Saludos,
Les comparto mi video titulado » Lo que lo que mundo necesita». Una experiencia y forma diferente de comunicarnos!
Lamentablemente estoy agripada desde hace varios dias, y no podre compartirles mi voz, pero les dejo este video, basado en una copilacion de imagenes especiales, de comerciales sobre aseguradoras, antigripales y Bancos. Servicios y productos donde la gente deposita su seguridad, su salud y su futuro. Eso es todo lo que necesitamos del mundo? Seguramente no.
Espero lo disfruten! Al final del video les comparto una sonrisa, eso si que a proposito, la gripe no me ha impedido.
Este es el link: http://youtu.be/xK8qP0XEzVg
Un abrazo.
Yojanny Reyes.
Lo que le corresponde a un hombre cuando la mujer necesita de una ayuda
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=O66J3taeFK4&feature=youtu.be[/youtube]
Volvamos al verde
Espero que me disculpen por los efectos de audio, pero como entenderán no soy experto en edición de videos. Espero que califiquen este video en un rango de 0 a 10, siendo 0 muy malo y 10 excelente.
¡Gracias de antemano!
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=4YIy37z3OIA&feature=youtu.be[/youtube]Volvamos al verde
EL EXITO DE LA ESTRATEGIA
El equipo directivo que diseña una determinada lo hace porque de esta manera considera que logrará los fines que se propone para la supervivencia de la empresa. Como venimos diciendo, la empresa debe saber responder claramente a las siguientes preguntas: ¿qué objetivos perseguimos? Y ¿qué acciones hemos de desarrollar para el logro de tales fines?
En el campo de la Dirección Estratégica se consideran unas condiciones claves para el logro del éxito de la estrategia:
1.- Objetivos sencillos, coherentes y a largo plazo.
Los objetivos marcados han de tener estas características, entendiendo la coherencia como las posibilidades reales de la empresa para conseguirlos. El hecho de que sean a largo plazo lo relacionamos con la difícil vuelta atrás que tienen las decisiones estratégicas que se toman.
2.- Conocimiento profundo del entorno competitivo.
La empresa debe conocer las reglas del juego a la perfección, lo que le facilitará ventajas competitivas en caso de ser dinámica y saber mover a tiempo sus piezas.
3.- Valoración objetiva de los recursos.
La empresa, persona u organización cualquiera que aplique estos principios, debe considerar la autocrítica para competir. Ella misma es quien mejor se conoce. Una vez que conoce sus fortalezas y debilidades, tratará de cubrir estas para ensalzar las primeras.
4.- Implantación efectiva.
Una vez que hemos formulado la estrategia con los anteriores conceptos, toca implantarla con éxito para competir en un entorno tan dinámico como el habitual.
La EDT como Herramienta de Gestión del Alcance de Proyectos
La Estructura Desglosada de Trabajo(EDT), también conocida como WBS(Work Breakdown Structure) es una técnica muy conocida y de vital importancia para la gestión de proyectos medianso y grandes ya que nos ayuda a identificar los paquetes de trabajo, responsables, presupuestos y recursos necesarios para llevar a cabo la ejecución de cualquier proyecto.
Según La Guía del PMBOK®, “la Estructura de Desglose del Trabajo (EDT) es una descomposición jerárquica, orientada al producto entregable del trabajo que será ejecutado por el equipo del proyecto, para lograr los objetivos del proyecto y crear los productos entregables requeridos”
Según la publicaciónPractice Standard for Work Breakdown Structures, editada por el PMI, el concepto de la EDT se utiliza en la gestión de proyectos para:
- Definir el alcance del proyecto en términos de los entregables y la descomposición de tales entregables en paquetes de trabajo.
- Dependiendo del método de descomposición del trabajo utilizado, la EDT puede también definir el ciclo de procesos y los entregables de cada fase. Esta descomposición del alcance del proyecto permite balancear la necesidad de la gestión del proyecto de controlar el proyecto con un nivel adecuado de detalle.
- Dotar al equipo de dirección del proyecto con un marco de referencia adecuado para la toma de decisiones sobre el avance del proyecto.
- Facilitar la comunicación entre el director de proyecto y los interesados a lo largo de la vida del proyecto. LA EDT permite comunicar el alcance del proyecto, las relaciones de dependencias entre las diferentes fases y trabajos y el nivel de riesgos, a la vez que facilita el control del presupuesto y el avance del cronograma.
- La EDT es un elemento clave en los demás procesos del proyecto.
Es por las razones anteriormente señaladas que la considero como una de las mejores prácticas y más necesarias en la Gestión de Proyectos.
Por último quisiera listar los pasos apra definir la Estructura Desglosada de Trabajo(EDT) según la publicación Practice Standard for Work Breakdown Structures – Second Edition, 2001
Primero: Identificar el producto(s) final del proyecto, que debe entregarse para alcanzar el éxito del proyecto. Se recomienda una revisión completa de alcance del proyecto para asegurar la consistencia entre los EDT y los requerimientos del proyecto.
Segundo: Definir los entregables principales del producto; los entregables predecesores necesarios para el proyecto pero que por sí mismos no satisfacen una necesidad comercial (por ejemplo, una especificación de diseño).
Tercero: Descomponer los entregables principales a un nivel de detalle apropiado que permita gestionar con eficacia y eficiencia.
Cuarto: Revisar y refinar la EDT hasta que los involucrados con el proyecto estén de acuerdo que el proyecto planificado pueda completarse satisfactoriamente y que la ejecución y el control producirán los resultados deseados.
Existen también numerosas herramientas informáticas que incluyen plantillas para realizar la EDT de sus proyectos, una de las más conocidas es WBS Chart Pro.
Hasta Luego
Técnicas Relevantes en las Gestión de Proyectos
El termino proyecto proviene de el latin proiectu. Se define como el conjunto de actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un fin determinado. La razón de un proyecto es obtener objetivos específicos dentro de los limites establecidos por un presupuesto, situaciones señaladas previamente y un lapso de tiempo definido con antelación.
para la concretizacion de los propósitos establecidos es imprescindible disponer de una buena gestión fundamentada en una planificación que tome en cuenta todos los elementos y factores que incidirán en el desarrollo de el mismo. En la fase de planificación se deben considerar los elementos siguientes.
1. definir los objetivos y alcances de el proyecto
2. Definir las tareas
3. Disponer de los recursos humanos, materiales y financieros necesarios para la eficaz realización de las tareas.
4. Elaborar una buena estrategia de comunicación.
5. Monitorear, evaluar y supervisar la ejecución de las diferentes actividades.
6. Gestionar con criterio de pertinencia los cambios que puedan producirse en el entorno durante la realización de el proyecto.
7. Gestionar de forma efectiva el riesgo.
8. El análisis DAFO es un mecanismo que no puede faltar en la fase de planificación de un proyecto que pretenda ser exitoso. A través de este análisis se detectan las debilidades, fortalezas y amenazas que permean el proyecto tanto a lo interno como a lo externo en función de sus características propias y las de el mercado en que se mueve.
DIAGRAMA DE GANTT
Los cronogramas de barra o gráficos de gantt fueron ideados por el ingeniero norteamericano Henry L Gantt, uno de los precursores de la ingeniería industrial contemporánea de Tylor. Gantt perseguía revolucionar la forma de programar actividades presentándolas conforme a un calendario, de forma tal que se pudiese visualizar el periodo de duración de cada una, sus fechas de iniciación, su duración y tiempo total requerido para la realización de el trabajo.
Este mecanismo permite ademas seguir el desarrollo de cada actividad, proporciona información sobre el porcentaje ejecutado de cada una y el nivel de adelanto o atraso respecto al plazo previsto.
El gráfico representa un sistema de coordenadas indicando en el eje horizontal un calendario expresado en horas, días, semanas, mes,… El eje vertical contiene las actividades a desarrollar.
Los símbolos básicos utilizados en esta herramienta son:
1. Iniciación de una actividad
2. Termino de una actividad
3. Duración prevista de la actividad
4. Una línea gruesa que representa la fracción realizada de la actividad en términos de porcentaje.
5. Tiempo improductivo.
6. Fecha en que se realizo la evaluación de las actividades previstas y las actividades realizadas.
Entre las ventajas que ofrece esta herramienta se destaca el hecho de que su aplicación requiere cierto nivel de planificación. Su mayor desventaja consiste en que este método no permite en análisis de opciones ni toma en consideración el factor coste.
En este contexto hay que destacar el programa de apariencia sencilla y sin muchas complicaciones para planificación de proyectos, descomposición, representación y seguimiento de tareas sobre el diagrama de GANTT llamado GANTT PV.
También se destaca una aplicación de escritorio con interfaz similar a MS, llamado GANTT PROJECT esta herramienta permite programar y organizar las tareas y asignaciones de personas y recursos sobre una representación GANTT.
Otras técnicas o herramientas son:
Dotproject: Consiste en un entorno web que ofrece un marco completo para la planificación, gestión y seguimiento de múltiples proyectos para clientes diferentes, quienes pueden disponer también de acceso para monitorear la evolución y el desarrollo de las activiades.
Teamwork: Herramienta de entorno web que permite registrar y gestionar los tiempos de diferentes equipos de trabajo en sus respectivos proyectos; Gestión completa de informe de tiempos y coste.
Planner: Aplicación de escritorio para gestión y seguimiento de proyectos, con descomposición en tareas y subtareas, dependencias, identificación de la ruta critica, diagramas de GANTT.
Solo el uso correcto de las técnicas y herramientas utilizadas en la gestión garantiza la culminación exitosa de un proyecto.