Responsabilidad Social Empresarial
En los últimos tiempos ha habido un incremento de la preocupación de las sociedades por los problemas ambientales y sociales. Esto ha traído como consecuencia que las empresas aborden estos temas y se comprometan a contribuir con la solución de problemas sociales y sus mejoras.
Partiendo de esto podemos definir la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) no es más que un comportamiento empresarial que busca relacionar el crecimiento económico de la empresa, pero al mismo tiempo elevar el compromiso de ayuda al desarrollo social de las comunidades así como también la protección del medio ambiente.
Hoy en día ya no es suficiente con que las empresas ofrezcan beneficios económicos, sino que también deben mostrar un comportamiento responsable y colaborador con respecto a los derechos humanos, respeto a los acuerdos laborales, el medio ambiente entre otros temas sensibles desde el punto de vista social.
Un punto que me gustaría tratar en relación a la RSE es el hecho de que mayormente se piensa que solamente las grandes empresas son las que pueden tener una responsabilidad social puesto que cuentan con los recursos humanos y económicos para aportar a la sociedad. Sin embargo, es todo un mito pues también las pequeñas compañías pueden aportar su granito de arena desde su posición. No simplemente tomando dinero para resolver cualquier problema social se crea una RSE, sino que las PYMEs pueden contribuir desde el punto de vista social garantizando un buen clima laboral y de respeto con sus empleados.
Fuentes: