Espacios!
Conceptualización de:
- Espacio educativo es aquel que está formado por una multiplicidad de escenarios, agentes que desde distintos ámbitos, instituciones, entidades, ejercen directa o indirectamente una función educadora de muy diversa índole.
- Espacio escolar es un lugar en el que la comunidad educativa reflexiona, con el único objetivo de conseguir un crecimiento intelectual, personal y humano del conjunto de alumnos y alumnas y para saber cuáles son los conocimientos relevantes y significativos que necesitan para conseguir su integración con éxito en la sociedad actual. Y todo ello en coordinación con el resto de espacios educativos o planteando los requerimientos que crea oportunos
- Espacio docente es el espacio formado por aulas, laboratorios, biblioteca, salas de ordenadores, talleres, salas de uso específico (tutorías, departamentos, seminarios…), sala de profesores, sala de descanso y salas de usos múltiples, lugar utilizado por el docente de manera directa para enseñar.
2-Identificar variables organizativas que intervienen negativamente en la organización del espacio escolar.Al realizar este punto, contextualizo en un centro educativo: San Juan Bautista de La Salle.
De infraestructura.
- La orientación del centro educativo respecto al sol.
- Las falta de escaleras o salidas de emergencias.
- Las faltas de rampas de acceso para los niños con necesidades educativas especiales.
- El tamaño de las aulas y la población que asiste a ella.
- Poco espacio recreativo.
- Poca ventilación y claridad.
- Falta de espacios especializados, de salones y eventos.
- Vía de acceso al centro muy estrecha.
De procesos:
- La organización del mobiliario en hileras fijas frente a la pizarra.
- El tamaño del mobiliario, respecto al de los alumnos.
- Las butacas individualizadas.
- Aulas tradicionalistas sin acceso a la tecnología.
- Aulas sin recursos y materiales didácticos.
- Centro sin laboratorios especializados.
Realizar un estudio comparado de la normativa actual de su país, entorno, estado…, en relación con el diseño arquitectónico de los centros educativos
Me he quedado sin palabras…todo está ahí! Sin embargo esto no se cumple. Considera desde el tamaño del solar, hasta los espacios según la población doce se construye. Incluye las rampas, de las cuales tanto me quejo, por las limitaciones a niños con necesidades educativas especiales…hasta la ubicación del centro respecto al sol.
Incluso detalla hasta los espacios y los numero de toma corriente que debe haber en cada plantel .Me resta decir que solo esperar que esto se considere para las futuras edificaciones.Conste que de esa fecha (2006) hasta aqui cuanto hemos cambiado para la mejora!
Dejo el link e invito a lectura:
www.mopc.gov.do/media/1432/r-023-reglamento-plantas-fisicas-escolares.pdf
Ilka A.Lizardo Ponciano.


.png)
].gif)
.png)
].png)
].png)
].png)
.png)
].png)
.png)
