Módulo Dirección de Operaciones; Debate Gestión de la Producción y Reciclaje Industrial (2) (Caso Industria Automóvil)

Como punto de partida, en relación a la cuestión,;

En relación con la industria del automóvil, qué puede ser mejor, ¿centrar la atención en el mantenimiento para alargar el ciclo de vida del vehículo o minimizarlo directamente para vender otro nuevo? Cuando el producto deja de utilizarse es necesario reciclarlo, para producir otro nuevo consumiendo energía y recursos. ¿Qué opináis sobre la sostenibilidad del proceso completo: construcción vehículo, vida útil y reciclado?

En opinión de los membros del GRUPO 3, el “desarrollo sostenible” ha dejado de ser una moda para convertirse en un activo fundamental de las empresas de hoy en día. La preocupación general de la sociedad por el futuro de las nuevas generaciones, contaminación, agotamiento de los recursos naturales, etc., ha provocado que las empresas tengan que adaptarse y corregir antiguos modelos de producción y antiguas estrategias para aumentar sus ventas y beneficios con un marketing apropriado que transmita el mensaje de las ventajas sociales y medioambientales que tienen sus productos respecto a los de sus competidores.

El sector empresarial no se ha quedado al margen de esta nueva filosofía, en una continua búsqueda de modelos acordes con el sistema económico de mercado y con los ideales de um mundo sostenible, pero a la vez atractivo para los negocios.

Como no podía ser menos, la industria del automóvil no podía ser menos y se está adaptando a este nuevo escenario. Los coches cada día consumen menos, emiten menos gases y contaminan menos.

En este sentido considero que la apuesta irá por coches que duren lo más posible, promocionándolo adecuadamente. Esto no necesariamente tiene que disminuir las ventas si se utilizan campañas de marketing adecuadas y se gana cuota de mercado. Una gran parte del negocio pasará a estar concentrado en las actividades de mantenimiento, que ganarán peso proporcionalmente respecto de las ventas de vehículos.

Por último, la industria del automóvil debe apostar por el reciclaje y la reutilización, construyendo vehículos que permitan y favorezcan estas labores con sus componentes y com productos completos.

Las grandes firmas de la industria del automóvil promocionan amplísimamente su compromiso con el medioambiente. Po ejemplo, Toyota, promociona los siguientes compromissos medioambientales;

Para ello promocionan también una guía de actuación consistente en; 1) perseguir el objetivo de cero emisiones en todas las áreas del negocio: fabricación, uso y reciclado al final de su vida útil, 2) trabajar con socios profesionales que estén también comprometidos con la conservación del medio ambiente, 3) participar activamente en acciones sociales como miembro de la sociedad, 4) perseguir una mayor comprensión, divulgando activamente información y promoviendo la concienciación medioambiental.

Entre los principios medioambientales de BMW está el siguiente, muy llamativo em cuanto a sus intenciones;

Adoptar una estrategia responsable y activa para la protección de nuestro entorno natural tiene una importancia fundamental para el desarrollo, fabricación, utilización y reciclado de los vehículos y componentes. Por ello, el Grupo BMW, durante muchos años, ha venido utilizando métodos tales como la Evaluación del ciclo de vida útil y el Diseño para reciclar a la hora de tomar decisiones. La aplicación de estas filosofías holísticas genera resultados que a menudo son sorprendentes y decisivos.

Con estas campañas vemos claramente las tendencias de las grandes empresas de la industria del automóvil hacia la optimización de procesos mediante la logística inversa, con creación de valor apoyado en el respeto al medioambiente durante las fases de fabricación del vehículo, su vida útil y su reciclaje.

Un abrazo.


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas, se permiten trackback. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies