Guerra de Divisas

Como ya han comentado mis compañeros Borja Roig y Martin de Ninnis en sendos estupendos artículos, en el mercado internacional se está librando una guerra de divisas. En los periodos de contracción económica, como los actuales, las devaluaciones competitivas siempre han sido una estrategia de los bancos centrales para luchar contra la crisis y reactivar la economía. Dadas las condiciones de fuerte desaceleración e incluso recesión económica actuales, gran parte de los países luchan por tener una moneda débil para abaratar sus exportaciones y encarecer las importaciones, por lo tanto se da el caldo de cultivo perfecto para tener una batalla por las devaluaciones cambiarias de amplias dimensiones.
Son muchos los factores y variables que se ponen en juego para producir una variación en el tipo de cambio de las divisas, voy a hacer un estudio de alguna de las causas:

Pero esta guerra que se mantiene es una medida desesperada que no conduce a ninguna parte pues puede acarrear un declive general del comercio internacional, incluso depresión económica a nivel mundial. Es fácil imaginarse que si todos los países simultáneamente debilitan sus monedas, se están empobreciendo al unísono, aparte que se plantea la incognita de que pais importará. Además de provocar inflación, que hace que los ciudadanos pierdan capacidad adquisitiva.
Los mandatarios de la Zona Euro, de momento, no han entrado directamente en la guerra de las divisas, es decir no han llevado a cabo devaluaciones competitivas. Pero en algunos países europeos, como España, si se está haciendo devaluaciones internas, que mediante la bajada de salarios y de costes trata de conseguir el mismo efecto que con las depreciaciones, esto es que las exportaciones del país sean más competitivas.


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas, se permiten trackback. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies