Videos acerca del uso en nuestra vida personal
Soñar no cuesta nada…….en el 70 las personas pensaban que para el 2000 estariamos en carros espaciales!!!
Una mirada hacia el futuro donde la tecnología es increíble, todo en la pantalla táctil
La vida en el 2019 según Microsoft
El vídeo es el futuro de la colaboración empresarial
Hola a tod@s,
El modulo de Sistema de Información y Gestión de la Colaboración ha motivado a despertar el interés que poseo por el desarrollo de la relación entre el la gestión empresarial y la tecnología.
Particularmente me encanta el trabajo automatizado, en mi puesto actual estoy trabajando en la implementación de seguimiento de procesos por medio sistemáticos, con el objetivo de unir todas las áreas involucradas……resistencia humana al principio pero tengo fe de que al final verán que es mejor para todos.
Les comparto, el siguiente video a proposito de que hablamos en el primer foro de la efectividad de las Tablet!!!
Que maravillaaaaaa!!!!
IOT Internet de las Cosas
Cuando hablamos acerca del internet de las cosas, nos referimos sencillamente, a la interconexion de todo cuanto nos rodea, lo que, a pesar de sonar simple, es de difícil aplicación.
Investigando sobre este tema, me tope con un artículo que llamó mucho mi atención, el cual demuestra que desde el año 2008, existen más cosas conectadas a internet que personas en la tierra. verdad que suena interesante?, A continuación les dejo el link de acceso a dicho artículo a fin de que puedan formar su propia opinión al respecto.
http://placerdigital.net/la-internet-de-las-cosas/
Aplicaciones Móviles Empresariales
El mundo de las Tecnologías Móviles ha dado un giro importante a las empresas en el día de hoy, desarrollando dispositivos y aplicaciones que transforman las operaciones normales y a veces complejas dentro de un organización en labores cotidianas, antes impensables en un tiempo atrás.
La Organización a la que pertenezco va muy de la mano con el tema ya que es un proveedor de Servicios de Telecomunicaciones, principalmente Móvil.
¿Que aplicaciones móviles tenéis actualmente en vuestras empresas?
Como proveedor de Servicios consta para sus Ejecutivos de la más variada fuente de Equipos Móviles inteligentes para el desarrollo de sus funciones, así como herramientas que permitan comercializar las mismas.
Posee una sala de Telepresencia con conexiones a Smartphone haciendo posible la celebración de reuniones con personal y equipo de trabajo sin estar presentes dentro de las compañía.
También posee tecnologías para la medición de efectiva del uso de los combustibles en los generadores ubicados en sitios de provisión de servicio, monitoreados y controlados a distancia por dispositivos móviles.
¿Que aplicaciones móviles se os ocurre que se podrían implementar para mejorar la competitividad de vuestras compañías y evolucionar la cadena de suministro? y ¿Como va a c ambiar la logística de las empresas las tecnologías móviles?
A pesar del gran avance Tecnológico que posee la Organización y los servicios que provee, tiene una brecha en cuanto a la evolución de la Cadena de suministro.
Hemos visto como hoy en día aplicaciones que generan información inmediata de generación de Ordenes que permite al almacén prepararse antes de que las mismas lleguen.
Herramientas también que poseen un control radial de la mercancia que llega, el conteo al cargar al transportista. El control de ruta de la mercancía, así como su consolidación al sistema inmediatamente recibida.
Con tecnología móvil, podremos tener inventarizada toda la mercancía almacenada, rastreada toda la que está en uso como equipos internos para proveer el servicio o equipos móviles en mano del Cliente.
Es pués una oportunidad importante para nuestra compañía extender por toda la organización (Incluyendo la parte de Logística) los aportes tecnológicos que oferta o son utilizadas en otras áreas.
Sistema de Información y de la Gestión de la Colaboración
Esta es una aplicación CRM para Android
http://www.openerpspain.com/trcrm-aplicacion-de-android-como-cliente-crm-openerp
Esta es una aplicación para gestion de la cadena de suministro para dispositivos que funcionen bajo Android
SAP y Android aportan ventajas competitivas empresariales
Con SAP Business ByDesign, las empresas tendrán acceso a información de negocios en tiempo real, también en dispositivos móviles que utilicen el sistema operativo de Google.
http://www.sap.com/mexico/press.epx?pressid=15389
Deseo iniciar este blog sobre los Sistemas de Información y de la Gestión de la Colaboración, con estos tres enlaces, precisamente por la temática que deseo abordar, Gestión de la Colaboración. Esto así, en vista de que la nueva tecnología, con tendencia al código abierto y a la estandarización, permite que los sistemas de información sean cada día mas versátiles, gracias a los dispositivos que tienen como plataforma estos sistemas operativos de código abierto, que no hace más sino que provocar el desarrollo de software y hardwarede alta calidad, a un menor costo.
Al leer el artículo it-loses-control-and-thats-okay, pude apreciar la forma en la que la tecnología móvil ha calado en elentorno productivo siendo uno de los principales factores de esto la familiaridad que muestran en su uso y entorno, con el estándar de las empresas.
Es tanto así, que ciertamente no se necesita ser experto en tecnología de la información para utilizar estos dispositivos móviles como los Smartphone y las Tablet.
Sobre aplicaciones de tecnología móvil en la empresa que laboro, puedo decir que hasta ahora sólo utilizamos los Smartphone, en vista de que estos nos permiten conexión permanente al mail server institucional y a la mensajería instantánea, facilitando además la transmisión de datos a través de ellos.
Con relación a las aplicaciones que considero se pueden implementar, se me ocurren las siguientes:
– AutoCAD para Android.
– Ingeniería Civil Suite (Android)
– AndTruss2D (Android)
– Trip Meter (Android)
Sugiero estas aplicaciones, en vista de que laboro en una empresa del sector de la construcción, en donde los ingenieros necesitan estar en constante movimiento de la obra a la institución y el uso de esta tecnología ahorraría tiempo y dinero (combustible, precisión, etc.).
Sobre la forma en la que la tecnología móvil va a cambiarla logística podría decir que ya lo esta haciendo, tanto así, que ya se está haciendo de uso común el uso de geo localizadores en los vehículos de entrega de mercancía, dispositivos móviles como Tablet y Smartphone para la realización de pedidos, emisión y cobro de facturas, seguimiento a los pedidos, gestión de la relación con los clientes, catálogos de productos, entre otros usos.
Internet de las Cosas
Blog Internet de las Cosas
El internet de los objetos es una nueva aplicación de las tecnologías de internet, que se está desarrollando tan rápidamente como lo ha hecho la red en los últimos años. Y se prevé que, en diez o quince años, nos lo encontremos en nuestra vida diaria. Utiliza un chip, capaz de contener amplísima información sobre el objeto o la persona donde se ha depositado, que luego transmite esos datos mediante la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID).
En el sector agroalimentario, por ejemplo, la tecnología RFID permite conocer rápidamente la trazabilidad de un producto, todas sus garantías sanitarias, el contenido, los niveles de gluten… en un momento. También, y esto ya se utiliza ahora, el chip puede dar información en tiempo real al conductor de un vehículo sobre la presión de los neumáticos o el problema que sea. En Reino Unido y Estados Unidos, por ejemplo, han implantado este chip en sus pasaportes.
Es decir, es una nueva tecnología que revolucionará las relaciones entre los objetos y las personas, o entre los objetos directamente. Y ahí reside la novedad, en la forma en que se comunican los objetos. Uno de los ejemplos que siempre se citan es el uso de la RFID en los frigoríficos para detectar alimentos en mal estado, o próximos a caducar.
¿Entonces beneficiará de verdad a ciudadanos y empresas europeas?
Esta tecnología magnífica, que nos da infinitas oportunidades para crear nuevos negocios, para una mejor gestión de la energía o para luchar contra el cambio climático, puede tener un problema: los derechos fundamentales de las personas. Las compañías y las personas que utilicen estos chips van a tener acceso a información sobre la vida de otras personas. Y ahí es donde tenemos que prestar muchísima atención.
Antes de que todas estas nuevas aplicaciones entren de lleno en la vida de la gente, tenemos que haber previsto cómo proteger los derechos fundamentales de las personas. Por eso, creo que la comunicación de la Comisión Europea ha enfocado bien el tema. Se trata de encontrar un equilibrio. Es una herramienta fantástica, pero depende de en manos de quién esté y cómo la utilicemos. Y si queremos que tenga éxito, los ciudadanos tienen que poder confiar en ella. Es importante además que, en un mundo abierto como el nuestro, tratemos este asunto a nivel transatlántico con Estados Unidos.
Medio ambiente, salud, economía… ¿cuál será el impacto de esta tecnología en estos campos?
Esta tecnología ayuda a mejorar la gestión energética del transporte o a reducir la contaminación. Permite por ejemplo a los semáforos cambiar de color cuando detectan demasiado tráfico en una zona de la ciudad. Además, la nueva economía verde está directamente relacionada con las nuevas tecnologías. Tenemos que aprovechar la crisis económica para impulsar nuevas profesiones y nuevos sectores económicos, como el I+D+i.
Como nada es perfecto en la vida, esta tecnología también posee sus desventajas
Saludos
Alexis Reyes
Tecnología Móvil en Mi Organización
¿Que aplicaciones móviles tenéis actualmente en vuestras empresas?
En tiempos atrás el área de ventas en mi organización, funcionaba de una manera muy obsoleta, la misma consistía en que los vendedores visitaban al cliente y desde ese punto los vendedores llamaban a la empresa para responder todas las peticiones realizadas por el cliente tales como: Inventario disponible por articulo, disponibilidad para el despacho, entre otras acciones, o de lo contrario el vendedor debía tomar un pedido y luego enviarlo vía fax, y desde la empresa le devolvían.
Hoy en día hemos implementado, una tecnología en el celular de los vendedores, donde los mismos tienen acceso al catago de producto, existencia, disponibilidad etc. Ahorrándonos mucho dinero en el área de tele marketing y en personal.
Los vendedores ya no necesitan llamar a la empresa para responder cualquier inquietud de los clientes.
¿Que aplicaciones móviles se os ocurre que se podrían implementar para mejorar la competitividad de vuestras compañías y evolucionar la cadena de suministro?
En esta área hay un mundo de aplicaciones que podríamos implementar para la mejora de los procesos y para ser mas competitivos, los siguientes puntos a enumerar son específicamente enfocado a los procesos logísticos de mi organización.
1- En mi organización manejamos una gran cantidad de productos a granel, lo cuales almacenamos en Silos (Tanques de gran capacidad), los mismos poseen unos medidores de nivel, podríamos desarrollar acá una aplicación donde estos envíen al móvil del responsable del área, un mensaje cuando estos estén por debajo de un nivel establecido, minimizando las ruptura de stock y estas a su vez paradas en producción, y si hay alguna fuga del material que también no los indique, y si esta a su vez se esta despachando fuera de los horarios establecidos.
2- Rastreo de los camiones que llevan el productos terminado hacia los clientes por medio del móvil.
3- Alarmas para las anomalías en los diferentes sistemas automatizados de despachos de materiales para la producción, los mismos llevar una alarma al móvil de los responsables.
4- Acceso vía web a todos los procesos productivos de la organización, a través del móvil.
¿Como va a cambiar la logística de las empresas las tecnologías móviles?
El impacto de la tecnología móvil, en la logística de las organizaciones podríamos decir que será algo que dará un giro bastante brusco, los efectos surtidos por estas serán grandiosos y sustancialmente aprovechados por las organizaciones, minimizando grandemente los costos operacionales, agilizando los procesos y proveyendo múltiples alternativas o todos los problemas que se pudieran encontrar.
En mi organización los beneficios han sido bastante grandes, la aplicación realizada en el área de ventas ha repercutido en toda la cadena, nos ha ayudado a organizarnos, se eliminaron muchísimas malas prácticas, y se evitaron pedidos duplicados que estaban a la orden del día. Entre otras grandes cosas más.
Saludos
Alexis Reyes
Ejemplo de IOT y M2M
Estuve buscando ejemplos de IOT y M2M y encontré estos que me parecieron muy interesantes y cada uno diferente
Ejemplo de M2M en el sector automoción
Pueden ver este link:
En el sector de automoción hay muchas oportunidades para desarrollar iniciativas que contribuyen a la demanda existente en el mercado y sobre todo que benefician a la eficiencia del sector logístico. Algunas de ellas son:
- En las flotas de vehículos de una empresa por medio de la instalación del M2M en los GPS durante la fabricación. Con esto se puede conocer la ubicación del vehículo, consumos, rutas óptimas, atención al cliente, demandas, etc que proporcionan ahorros y eficiencias en costos y mejora la satisfacción de los clientes.
- También se pueden hacer llamadas de emergencias en situaciones, tener un sistema de transporte inteligente con ayuda del entorno (carreteras, semáforos. Señales, conductores, etc) e inclusive vehículos eléctricos en el cual se podrá recargar o ajustar energía.
- Las compañías de seguro también los están empezando a utilizar con iniciativas como “pay as you
drive en donde se le cobra por horas de uso, recorrido, etc el seguro.
Los ejemplos si enfatizan el hecho de que requieren de todos los involucrados en el proceso para poder que la implementación y el funcionamiento sea el esperado.
Ejemplo de IOT “NABAZTAG DE VIOLET”
Pueden ver este video en YOU TUBE:
Este otro ejemplo me gusto mucho por ser innovador y una manera de hacer el IOT muy dinámica y hasta juguetona, no solo para adultos sino para jóvenes de toda edad. Leí que ya no se vende y se descontinuo y la verdad no encontré algún informe que me indicara porque dado a lo interesante del proyecto ya no esta en uso.
El Nabaztag de Violet es un dispositivo electrónico de comunicación, con el aspecto externo de un conejo muy estilizado. Se conecta a través del internet por ondas wifi y emite mensajes vocales, luminosos o moviendo sus orejas. Difunde información de todo tipo como la bolsa, correos, tiempo etc solo indicándole en su pagina web lo que desea y la hora en tal caso. De igual modo, puede reproducir mensajes a otros usuarios de Nabaztag con escribirlo por correo en la página o apretando los botones para que lo trasmita. También puede leer un cuento o cantar con solo identificar los objetos por la etiqueta RFID.
Aplicaciones Móviles en mi Empresa
¿Que aplicaciones móviles tenéis actualmente en vuestras empresas?
Tiene un sitio web versión para teléfonos móviles, que pone a disposición del pasajero acceso a las funcionalidades más importantes del sitio web de la aerolínea, e incluye pases de abordar electrónicos que funcionan desde los teléfonos móviles o dispositivos electrónicos portátiles.
Entre las principales herramientas para el usuario se encuentran:
- El registro por Internet (Web Check-In) que culmina en la posibilidad de utilizar un pase de abordaje electrónico en el aeropuerto
- El acceso al estado de los vuelos en tiempo real con datos como posibles retrasos, cancelaciones y tiempo estimado de llegadas o salidas.
- Los itinerarios a futuro de cualquier vuelo de la aerolínea
- Acceso a las políticas de viaje
- La información de contacto de todas las oficinas y Centro de Reservaciones de Copa Airlines
- Los pasajeros que ingresen al sitio web de desde su teléfono celular, son automáticamente redirigidos al portal móvil.
¿Que aplicaciones móviles se os ocurre que se podrían implementar para mejorar la competitividad de vuestras compañías y evolucionar la cadena de suministro?
Considerando el mercado y su evolución para mantenerse competitivos podrían implementar otras herramientas útiles en los viajes para los pasajeros como:
- Los mapas de los aeropuertos,
- Acceso a la cuenta de Twitter o Facebook de la aerolínea,
- Un conversor de moneda.
- Opción a elegir de un catálogo de películas y series de televisión, desde un computador con conexión Wi-Fi con un costo adicional, Información del clima con pronóstico,
- Buscador con las mejores opciones donde comer, reservar hoteles, alquilar coches en lugar de destino
¿Como va a cambiar la logística de las empresas las tecnologías móviles?
La logística de las empresas con las tecnologías móviles cambiara en muchos aspectos desde el punto de vista de maximizar la eficiencia en la cadena logística. Las tecnologías móviles permiten llevar la información en tiempo real desde el punto donde se esta tomando ose captura hasta el sistema administrativo de la empresa, en donde se puede hacer la validación vía base de datos.
Las tecnologías móviles son esenciales para mejorar la productividad de las empresas, aunque su aplicación debe llevarse a cabo de forma inteligente. Con introducir tecnología en los procesos empresariales no garantizamos un aumento de la productividad. Para que la implantación de nueva tecnología produzca rentabilidad hay que cumplir varios requisitos: tener un conocimiento profundo de los procesos de la empresa, planificar detalladamente las necesidades e incorporar los sistemas tecnológicos paulatinamente, empezando por los más básicos.
Contar con un equipos seguros es un requisito indispensable para que una logística funcione adecuadamente, por lo que es importante que estos equipos sean robustos, remotos, flexibles, etc. Las terminales, impresoras, computadoras y escáner móviles junto con las soluciones de software, administración remota y redes inalámbricas son ejemplos de soluciones en tecnología que hacen más eficiente la cadena de suministro.
El Internet de las Cosas
Cuando se habla del Internet de las Cosas se habla de hiperconectividad, de configurar cada objeto de la realidad dentro de una estructura de red. El concepto fue acuñado por Kevin Ashton para referirse a una Internet que incluya a las personas y sus cosas identificadas con RFID; esto implica la posibilidad de sensar, rastrear, capturar, contabilizar, almacenar todo, etc.
Un ejemplo de aplicación del Internet de las Cosas es el BotaniCalls. Este es un sistema que nos informa por internet de las necesidades nutricionales de una planta.
El link para obtener más información acerca del BotaniCalls es:
http://www.botanicalls.com/kits/getting-started/
Las utilidades del internet de las cosas son infinitas, en función de nuestra creatividad y capacidad de innovación. Cada vez se fabrican sensores y actuadores más pequeños, capaces y baratos, y estamos más preparados para analizar los datos que nos aportan. De todas formas, como en cualquier invención humana, es muy importante que cuidemos la ética y seguridad de este tipo de tecnologías, para salvaguardar la privacidad, y para que estos dispositivos no causen daños a las personas o al medio ambiente.