Ejemplo del Internet de las Cosa Bill Gates Hause
El mejor ejemplo del intenet de las cosas son las casas inteligentes, la domótica ya lleva años evolucionando y nos ofrece electrodomésticos que somos capaces de controlar desde nuestros teléfonos móviles pudiendo, por ejemplo, activar nuestro horno con la receta preseleccionada o encender la luz de una habitación cuando aún estamos en el trabajo. También tenemos basculas que, cada vez que nos subimos, hacen un análisis corporal de nuestro peso o incluso nos permiten mandarlo a Twitter (aunque no todos querremos explotar esta última característica). Se habla de que en un futuro cercano, nuestros aparatos domésticos generarán más información y tráfico de red que sus propietarios de carne y hueso.
El ejemplo mas claro que podemos ver en la actualidad sobre la domotica es la casa de Bill Gates la cual está completamente cableada en fibra óptica, conectando los PCs de la casa (corriendo sobre NT, claro). En cada habitación hay pantallas táctiles desde las que se puede controlar la iluminación, la música y la climatización. Los visitantes llevarán pequeños pins electrónicos que controlan donde se encuentran en cada momento, el «pin» sirve lo mismo para abrir la puerta sin necesidad de llave, o encender la luz sin pulsar el interruptor, o caldear tu habitación a la temperatura ideal. De las paredes cuelgan reproducciones electrónicas de los cuadros más valiosos del mundo,La piscina, de mármol de Carrara y en forma de «L», tiene hilo musical subacuático es decir que puedes oír la música bajo el agua mientras nadas.
La puerta de entrada tiene sensores que identifican el carro de Gates a la distancia y se abren sin que el vehículo tenga que detenerse. cada habitación hay paneles de control táctil de iluminación, música y climatización. Si el sistema no está ajustado a los usuarios, la luz y la climatización se controla y adapta automáticamente. Un gran número de pantallas planas de cristal líquido proyectan imágenes por toda la casa. Desde orquestas filarmónicas durante las fiestas, hasta imágenes abstractas y artísticas para la relajación y la concentración. Los visitantes también pueden encontrar pequeños sensores que permiten controlar la situación de las personas que han entrado en la vivienda, algo que forma parte de la seguridad integrada.
IT LOSES CONTROL AND THAT´S OK
A continuación las respuestas a las preguntas realizadas en el foro:
¿Que aplicaciones móviles tenéis actualmente en vuestras empresas?
-En la empresa donde laboro utilizamos como aplicación móvil la recepción de los e-mail por Smartphone previamente asignados por la empresa, además de comunicación directa con los proveedores y otras áreas de la empresa.
-También Via radiofrecuencia se recibe, almacena y despacha la mercancía en los diferentes almacenes.
– Vía radiofrecuencia leyendo la etiqueta de un pallet nos informa todos los productos en dicho pallet y sus respectivas cantidades.
– El equipo de seguridad utiliza los radios (Woki-Toki) para mantenerse en movimiento e informados.
¿Que aplicaciones móviles se os ocurre que se podrían implementar para mejorar la competitividad de vuestras compañías y evolucionar la cadena de suministro?
– Dentro del algunos almacenes debería completarse el ciclo de automatización y utilización de radiofrecuencia.
-Los choferes podría utilizar GPS que le facilite desviarse de la ruta siempre y cuando considere sea mas conviniente y/o eficiente al momento de cualquier anomalía en la ruta pre-establecida.
– En áreas donde se reproceso o produzca, al momento de existir anomalía mécanica dispare una alerta que se le envie al mécanico para que valla a la mesa de trabajo con el problema.
¿Como va cambiar la logística de las empresas las tecnologías móviles?
En lo que respecta a logística, la tecnología movil cada día está dando y seguirá aportando un conjunto de facilidades y aagilidades que hacen dichos procesos más eficiente. Es de suma importancía todos aquellos equipos moviles que desde el campo de trabajo sin movilizarme hacia la oficina pueda resolver y llevar a cabo, esto debido a la necesidad existente en que la logística es un área que exige una movilidad constante y un face to face con los procesos.
Además que ayuda a eliminar y ahorrarnos un sin número de tiempos con la abolición de procesos manuales, convirtiendolo en procesos autómaticos con herramientas y equipos moviles
Tecnologías Móviles
Cada día se hace mas evidente el valioso impacto de la tecnología de la información en la gestión, numerosas aplicaciones surgen cada día impactando directamente en el proceso de procesamiento y analicis de datos proporcionando estadísticas que benefician a la gestión de la empresa. aplicaciones como Roambi permiten de manera rápida e instantánea procesar la información de una hoja de calculo de manera dinámica y versátil.
Algo que debemos destacar es que la tecnología movil debe estar enfocada y basada en la integración de los procesos productivos, de tal manera que la movilidad se vuelve una herramienta que ayuda a optimizar sus procesos. puesto que el verdadero valor del uso de la tecnología es detectar oportunidades de negocio en tiempo real, capitalizarlas y obviamente diferenciarse del resto de sus competidores.
¿Que aplicaciones móviles tenéis actualmente en vuestras empresas? actualmente en mi empresa solo utilizamos las aplicaciones de correo electrónico en nuestros teléfonos celulares y tambien la aplicacion de control remoto teamviewer que me permite accesar a mi estacion de trabajo desde cualquier parte del munco con coneccion a internet
¿Que aplicaciones móviles se os ocurre que se podrían implementar para mejorar la competitividad de vuestras compañías y evolucionar la cadena de suministro? se podrían implementar aplicaciones moviles que permitieran aumentar la eficiencia del proceso de toma de inventario lo cual facilitaría la rapides de los datos, otras aplicaciones serian al momento de realizar el piking del almacen los empleados podrian utilizar ipad con aplicaciones que le permitieran aumentar su rendimiento.
¿Como va a cambiar la logística de las empresas las tecnologías móviles? las tecnología movil impacta positicvamente la logística ya que mediante dispositivos moviles como (PDAs, Ipad o celulares) permiten tener acceso a redes, la administración, control y comunicación de una oficina en tiempo real desde cualquier lugar del mundo. es esa flexibilidad de las aplicaciones móviles lo que permite mayor efectividad y eficiencia en los procesos y la gestión de la cadena de suministro y la empresa en general
Entretenimiento del futuro
En esta semana hemos visto casos como Smart City, en la video vimos varios videos futurista, los cuales nos muestran un futuro innovador, sin embargo, que pasaria si las maquinas nos llegara a controlar?? A continuación, les dejo el trailer de la pelicula Los sustitutos…
Ambientada en un mundo futurista donde los humanos viven aislados en interacción con robots, un policía (Willis) se verá forzado a abandonar su hogar por primera vez en años para una investigación. Todo comienza cuando dos agentes del FBI (Willis y Radha Mitchell) son asignados para investigar el misterioso asesinato de un estudiante universitario relacionado con el hombre que participó en la creación del fenómeno high-tech de los sustitutos, que permiten a la gente comprar versiones perfectas de sí mismos -en buena forma, guapos, y controlados por control remoto-. Estas máquinas perfectas acaban asumiendo sus roles vitales, de modo que la gente puede experimentar la vida a través de otro cómodamente sentados en el sofá de su casa. El asesinato pone de manifiesto una cuestión: en un mundo de máscaras ¿quién es real y en quién se puede confiar?
Actividad Blog Movilidad
Con respecto al artículo It-loses-control-and-thats-okay para nadie es un secreto que el desarrollo tecnológico: Internet, comunicaciones móviles (BB, Tablet…), banda ancha, satélites, entre otros han producidos cambios significativos en la estructura económica y social a nivel mundial, y es que el manejo fácil y ágil de la información se ha convertido en el eje promotor de cambios sociales, económicos y culturales.
Actualmente, laboro en un centro de salud y pues a continuación les presento algunas de las herramientas que utilizamos para el flujo de datos.
Aplicaciones móviles que utilizamos
Blackberry
¿Que aplicaciones móviles se os ocurre que se podrían implementar para mejorar la competitividad de vuestras compañías y evolucionar la cadena de suministro?
Lomlisa
- Tecnología WAP para la historia clínica puede ser revisada en remoto para la toma de decisiones médicas.
Microsoft 2019—El futuro de los servicios de salud
¿Como va a cambiar la logística de las empresas las tecnologías móviles?
El impacto que proporciona el uso de la IT se ve reflejado en tres aspectos empresariales:
– Relaciones: Cliente- Proveedor: Acercamiento personalizado.
– Gestión de Recursos: Aumento de la productividad.
– Información de Gestión: Accesibilidad instantánea de datos.
Reparto movil
Movilidad
En la empresa en la que trabajo actualmente, tenemos varias aplicaciones moviles y son para la toma de pedidos de los clientes, para el manejo de inventarios, para el picking y para el rastreo de los pedidos.
La primera aplicación movil nos sirve para tener información de las unidades y pesos vendidos en una maquina vending, pues cuando el operario llega a la maquina solo debe conectar el dispositivo movil a la maquina y el sistema actualiza toda la información en el dispositivo. Este es un claro ejemplo de M2M, pues este aplicativo nos ayudo a disminuir los tiempos de visita a una maquina vending y tener información mas cofiable en tiempo real. Tambien tenemos otra aplicación que es para la toma de pedidos cuando se visita al cliente, de tal forma que en el momento en el que se cierra el pedido, se manda la información al sistema de la empresa para que comience con el procesamiento del pedido. El RFID el cual es muy conocido por todos, es otra aplicacion movil que nos permite realizar traslados de SKU en nuestros inventarios de una manera mas confiable. Tambien contamos con otra aplicación movil, la cual nos permite rastrear las cajas de los pedidos de nuestros clientes.
Como estas son muchas mas las aplicaciones que podriamos desarrollar, pero en algunas ocasiones es mayor el costo que el beneficio.
Pienso que las aplicaciones moviles van hacer que los procesos logisticos sean mas confiables, tengamos información en tiempo real, trazabilidad, respuestas oportunas y nos van a permitir reinventarnos el como hacemos las cosas para hacerlas de una manera mucho mas eficiente.
Saludos
Luis Felipe Mejía
IT loses control and that’s okay
Cada quien quiere tener el control de todo sus procesos, de todas us tareas y de todas su información, pero a la vez quiere manejarla a su manera. En gran parte, la tecnología está permitiendo cada día más de que así sea. Pero a su vez, esto está haciendo que, dependiendo de la cómo las empresas enfrenten la situación, puedan seguir teniendo el control o no del negocio y de sus clientes.
En el artículo “IT loses control and that’s okay” podemos ver como IT pierde el control de las accionnes de sus clientes, pero lo más importante es como han podido encontrar la manera de seguir peleando mediante la creación de nuevas y mejores herramientas para que los clientes hagan las mismas actividades, pero de una manera más segura, más ágil y más a gusto. Eso es parte de lo que deben hacer muchas empresas, adaptarse a las necesidades de sus clientes, e innovar en base a esas necesidades, porque de lo contrario, perderán el control de todo y desaparecerán.
La empresa para que laboro, se focaliza en la venta de los productos que distribuye, y básicamente utiliza Ipaqs HP para la toma de pedidos en los clientes y su transferencia al sistema de facturación interno. Lamentablemente, los vendedores no pueden interactuar con el sistema de manejo de inventario de la empresa para saber la disponibilidad de los SKU’s que están ofreciendo. Para ello tienen que auxiliarse de una laptop mediante la intranet.
Una aplicación que podría beneficiar el desempeño de la cadena de suministro en nuestra empresa es alguna en la que el vendedor pueda validar la existencia o disponibilidad de inventario de lo que le está ofreciendo al cliente o lo que este le está solicitando. Esto ocasiona backoreders con mucha frecuencia. También, podría haber una aplicación que interactúe entre el sistema de manejo de inventario interno de la empresa con las Ipaqs, que actualice automáticamente la planilla de ventas, según los SKU’s disponibles, para que el vendedor no lo vea disponible. Además, otra sería la interacción del estatus de crédito de los clientes con la empresa. Esto porque muchas veces el vendedor lleva el pedido del cliente, pero por política de la empresa no se le puede facturar el pedido porque el cliente debe un monto de dinero superior al permitido por la empresa y se detiene el proceso, ocasionando un retrabajo.
Las tecnologías móviles está revolucionando las empresas de hoy día y la logística no escapa a ello. Esa revolución es general, pero va estar particularizada en cada sector y en las necesidades particulares de los clientes. La logística tendrá que centralizar cada vez más la información, pero a la vez que sea justo la información que se necesite, de manera precisa y veraz. Eso lo logrará de la mano de la mano de la tecnología móvil y de la compativilidad de sus softwares.
Saludos,
Hansel Coste
IT loses control and that’s okay
Cada quien quiere tener el control de todo sus procesos, de todas us tareas y de todas su información, pero a la vez quiere manejarla a su manera. En gran parte, la tecnología está permitiendo cada día más de que así sea. Pero a su vez, esto está haciendo que, dependiendo de la cómo las empresas enfrenten la situación, puedan seguir teniendo el control o no del negocio y de sus clientes.
En el artículo “IT loses control and that’s okay” podemos ver como IT pierde el control de las accionnes de sus clientes, pero lo más importante es como han podido encontrar la manera de seguir peleando mediante la creación de nuevas y mejores herramientas para que los clientes hagan las mismas actividades, pero de una manera más segura, más ágil y más a gusto. Eso es parte de lo que deben hacer muchas empresas, adaptarse a las necesidades de sus clientes, e innovar en base a esas necesidades, porque de lo contrario, perderán el control de todo y desaparecerán.
La empresa para que laboro, se focaliza en la venta de los productos que distribuye, y básicamente utiliza Ipaqs HP para la toma de pedidos en los clientes y su transferencia al sistema de facturación interno. Lamentablemente, los vendedores no pueden interactuar con el sistema de manejo de inventario de la empresa para saber la disponibilidad de los SKU’s que están ofreciendo. Para ello tienen que auxiliarse de una laptop mediante la intranet.
Una aplicación que podría beneficiar el desempeño de la cadena de suministro en nuestra empresa es alguna en la que el vendedor pueda validar la existencia o disponibilidad de inventario de lo que le está ofreciendo al cliente o lo que este le está solicitando. Esto ocasiona backoreders con mucha frecuencia. También, podría haber una aplicación que interactúe entre el sistema de manejo de inventario interno de la empresa con las Ipaqs, que actualice automáticamente la planilla de ventas, según los SKU’s disponibles, para que el vendedor no lo vea disponible. Además, otra sería la interacción del estatus de crédito de los clientes con la empresa. Esto porque muchas veces el vendedor lleva el pedido del cliente, pero por política de la empresa no se le puede facturar el pedido porque el cliente debe un monto de dinero superior al permitido por la empresa y se detiene el proceso, ocasionando un retrabajo.
Las tecnologías móviles está revolucionando las empresas de hoy día y la logística no escapa a ello. Esa revolución es general, pero va estar particularizada en cada sector y en las necesidades particulares de los clientes. La logística tendrá que centralizar cada vez más la información, pero a la vez que sea justo la información que se necesite, de manera precisa y veraz. Eso lo logrará de la mano de la mano de la tecnología móvil y de la compativilidad de sus softwares.
Saludos,
Hansel Coste
El Roambi
Para usuarios de la red BB que desconocemos el Roambi.
La diferencia entre una decisión y una decisión empresarial inteligente con frecuencia radica en tener la información correcta al alcance de la mano en cualquier momento y lugar. Roambi es el único que ofrece analíticas móviles inmersivas que le mantienen conectado con los datos más recientes de su empresa y dejan los tableros de mandos de BI tradicionales en el escritorio.
Roambi ES4 es un software de servidor local seguro que amplía la solución de inteligencia empresarial para convertirla en un sistema de elaboración de informes móvil de vanguardia. Transforma rápidamente los informes y datos empresariales de sistemas BI de SAP, IBM, Microsoft y Oracle —así como archivos Excel, CRM de Salesforce y otros— en analíticas móviles interactivas e intuitivas que se envían inmediatamente a cualquier iPhone o iPad.
- Aumenta la adopción por parte de los usuarios
- Se integra con diversas fuentes de datos
- Reduce el tiempo de implementación
Diseñado para empresas y grupos de trabajos de cualquier tamaño, Roambi ES4 permite que sus atareados empleados, clientes y socios vean e interactúen con información totalmente actualizada de la empresa desde la palma de sus manos, para que, de este modo, realicen análisis sobre la marcha, presentaciones improvisadas y tomas de decisiones más inteligentes.
¿Por qué Roambi ES4?
- Mejora la productividad y la toma de decisiones de los empleados itinerantes.
- Aprovecha mejor la inversión realizada en su sistema de BI existente.
- Mantiene a su empresa a la vanguardia de las tecnologías de producción.
Sistemas de Información y de la Gestión de colaboración
Artículo it-loses-control-and-thats-okay.
Al leer este artículo nos damos cuenta de cómo la tecnología móvil ha llegado para revolucionar y cambiar las formas en que trabajamos, solo depende de que sean aceptadas y aprobadas por la administración en las empresas, ya que estas significa un costo bastante alto para su implementación, aunque después de su implementación tendremos operaciones eficientes con perdida reducidas lo que nos llevaría a disminución de costo operacional y también a aumentar la productividad.
¿Qué aplicaciones móviles tenéis actualmente en vuestras empresas?
Actualmente en la empresa donde laboro solo utilizamos tecnología móvil para el flujo de información. Esta empresa una cadena de Hipermercados cadena la cual tiene diferentes dependencias y al momento de que la alta gerencia o un departamento general toma alguna decisión es comunicada a cada administrador de los Hiper, es muy efectivo ya que la información llega sin importar en donde esté el personal.
¿Que aplicaciones móviles se os ocurre que se podrían implementar para mejorar la competitividad de vuestras compañías y evolucionar la cadena de suministro?
Se pueden implementar tecnologías móviles como PDA:
Con el PDA se pueden hacer tomas de inventario sin la necesidad de imprimir listas de artículos, realiza las sumas automáticamente, se pueden identificar las ubicaciones.
Incluir acceso a los disponibles de los diferentes artículos de la empresa, ya que la empresa posee una gama de más de 30,000 códigos. Así poder ver, descripción, costo, total de existencias, etc.
Sistemas GPS para monitorear las entregas internas de la empresa en las diferentes dependencias.
¿Como va a cambiar la logística de las empresas las tecnologías móviles?
Mejoraría la información, ya nos permiten estar conectados a los sistemas sin tener que depender de un intermediario que nos pase las informaciones. Mejoraría los tiempos de respuesta así como la satisfacción de los clientes, esto llevaría a ser una empresa más competitiva.
Podríamos tomar decisiones que dependen del sistema y de estar en una oficina en la computadora de forma más rápida, podríamos hacerlo al mismo tiempo que estamos supervisando. Los procesos serían más eficientes.