Reutilizacion Agua Residual
Reutilización del Agua Residual en Pinturas Popular
Sin lugar a dudas que tema de medio ambiente y responsabilidad social están de ultima, debido a las grandes dificultades que podría enfrentar el planeta en los años venideros, por tal motivo se esta rodando una campaña en todo el mundo sobre la protección y cuidado del medio ambiente, lo cual ha desencadenado una muy buena concientización y a la vez ha creado competitividad en las diferentes organizaciones.
Pinturas popular, es la primera empresa de su sector en reutilizar el agua residual de sus productos para reincorporarla en otros productos, la mayoría de las organizaciones tratan el agua pero las mismas so enviada al sub-suelo, en los procesos de fabricación de pinturas se genera bastante agua residual, proveniente de:
1- Lavado de los tanques de fabricación
2- Limpieza de las maquinarias
3- Sanitación de las diferentes tuberías de transportes de químicos
4- Proveniente de ensaño de la laboratorio.
Todas estas aguas son recolectadas y descargada a una cisterna para luego ser bombeada a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, sometiéndolas a un proceso físico-químico y biológico que extrae del agua todos los sólidos disueltos y no disueltos, permitiendo de ésta manera no ser descargada al subsuelo en cumplimiento con las normativas de protección contra el medio ambiente.
Las aguas residuales son enviadas desde la cisterna al tanque de acumulación por bombeo de forma automática para su posterior tratamiento. Una vez se llena el tanque de acumulación, se pasa el agua por medio de una bomba al tanque de tratamiento químico. El tratamiento físico-químico consiste en una separación sólidos-líquidos, mediante la adición de reactivos químicos que provocan la formación de flóculos sedimentables que se van al fondo del tanque, quedando en la parte superior una fase de agua clarificada.
Esta agua es recogida y enviada a la planta para la fabricación de nuevos lotes.
Alexis Reyes