Innovación

Innovar es producir, asimilar y explotar con éxito una novedad, de manera que aporte soluciones inéditas a los problemas y permita responder a las necesidades de las personas, empresas y, en general de la sociedad.

Existen múltiples definiciones acerca de innovación, pero a mi entender existen dos puntos en el cual la mayoría de los autores concuerdan:

1. Si los nuevos productos, procesos o servicios no son aceptados en el mercado, no existe innovación.
2. La innovación es el elemento clave de la competitividad. Según Michael Porter “La competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria para innovar y mejorar. Las empresas consiguen ventajas competitivas si consiguen innovar”.

La innovación va de la mano con la mejora contínua. La diferencia está en que en la mejora contínua se ven resultados a corto plazo y los cambios son graduales, mientras que en la innovación se notan grandes cambios y se pueden ver resultados a mediano plazo.

Siempre ha habido innovación, no es una moda. La innovación ha existido siempre en la historia de la humanidad, porque es una necesidad del ser humano. Lo que se ha puesto de moda es el hablar de innovación.

En la empresa para la cual laboro, Grupo PUNTACANA, se han aplicado y se siguen aplicando prácticas de innovación, entre las que se encuentran:

Abono Orgánico “Lombricompost”

La fundación Ecológica PUNTACANA lanzó el proyecto de abono orgánico “Lombricompost” con el que busca convertir los desechos sólidos orgánicos en abono de alta calidad. Con este proyecto de abono orgánico, el GRUPO PUNTACANA se convierte en el primer destino en utilizar esta técnica de conservación ambiental a gran escala en el sector turístico. En la primera fase del proyecto se procesaron entre doscientas y quinientas libras de desechos orgánicos cada mes.

Miel de Abeja 100% Natural

La Fundación Ecológica PUNTACANA está trabajando con apiarios aprovechando la capacidad de las abejas para polinizar las plantas locales, con el objetivo de producir miel de abeja 100 por ciento natural para venta al público. Esta miel de abeja ha tenido un gran éxito en el mercado local por ser 100% natural.

Grama Paspalum Sp

Una innovación que inició Grupo PUNTACANA en el Caribe es el uso de la grama Paspalum sp. en los campos de golf. Esa variedad de grama es nativa del Caribe, pero se han reproducido variedades específicamente para el uso en campos de golf.

Esta innovación logra ahorros significativos de dinero, del uso de agua y productos químicos, y minimiza el impacto ambiental de los campos de golf. El uso de Paspalum ya es el estándar en los mejores campos de golf del Caribe y de la República Dominicana.

Una de las empresas más innovadoras en el mundo es el Circo del Sol (Cirque su Soleil). En primer lugar, el espectáculo del Cirque du Soleil se encuentra bastante alejado del concepto tradicional del circo. El circo dejó de ser una sucesión de equilibristas, malabaristas, payasos y animales. Cirque du Soleil eliminó los animales y centró el espectáculo en la coreografía, la música, montaje operísticos y el teatro en todas sus vertientes. A continuación un link muy interesante acerca del Cirque su Soleil como ejemplo de innovación para crear valor.

Pinche aquí para ver el vídeo


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies