Sistemas de Información y de la Gestión de colaboración
Artículo it-loses-control-and-thats-okay.
Al leer este artículo nos damos cuenta de cómo la tecnología móvil ha llegado para revolucionar y cambiar las formas en que trabajamos, solo depende de que sean aceptadas y aprobadas por la administración en las empresas, ya que estas significa un costo bastante alto para su implementación, aunque después de su implementación tendremos operaciones eficientes con perdida reducidas lo que nos llevaría a disminución de costo operacional y también a aumentar la productividad.
¿Qué aplicaciones móviles tenéis actualmente en vuestras empresas?
Actualmente en la empresa donde laboro solo utilizamos tecnología móvil para el flujo de información. Esta empresa una cadena de Hipermercados cadena la cual tiene diferentes dependencias y al momento de que la alta gerencia o un departamento general toma alguna decisión es comunicada a cada administrador de los Hiper, es muy efectivo ya que la información llega sin importar en donde esté el personal.
¿Que aplicaciones móviles se os ocurre que se podrían implementar para mejorar la competitividad de vuestras compañías y evolucionar la cadena de suministro?
Se pueden implementar tecnologías móviles como PDA:
Con el PDA se pueden hacer tomas de inventario sin la necesidad de imprimir listas de artículos, realiza las sumas automáticamente, se pueden identificar las ubicaciones.
Incluir acceso a los disponibles de los diferentes artículos de la empresa, ya que la empresa posee una gama de más de 30,000 códigos. Así poder ver, descripción, costo, total de existencias, etc.
Sistemas GPS para monitorear las entregas internas de la empresa en las diferentes dependencias.
¿Como va a cambiar la logística de las empresas las tecnologías móviles?
Mejoraría la información, ya nos permiten estar conectados a los sistemas sin tener que depender de un intermediario que nos pase las informaciones. Mejoraría los tiempos de respuesta así como la satisfacción de los clientes, esto llevaría a ser una empresa más competitiva.
Podríamos tomar decisiones que dependen del sistema y de estar en una oficina en la computadora de forma más rápida, podríamos hacerlo al mismo tiempo que estamos supervisando. Los procesos serían más eficientes.