Riesgos asociados en proyectos de suministro
Como ya hemos conversado en el transcurso del módulo, los riesgos están latentes en todo proyecto, especialmente si existe un grado de complejidad alto, muchos actores involucrados y tiempos ajustados para la realización. Sin embargo para los proyectos de suministro se suman riesgos no solo asociados al abastecimiento en sí, sino a factores que a simple vista no son contemplados o tenidos en cuenta. Como he mencionado antes, la principal causa para que los riesgos se hagan presentes en un proyecto provienen de una mala especificación, pero no solo por el hecho de proveer los bienes y servicios de acuerdo a lo solicitado, sino por otras razones que expreso a continuación:
-Riesgos de tiempo: En muchos casos los usuarios o requirientes suponen que los bienes o servicios solicitados se pueden disponer de forma inmediata, por lo que los cronogramas de entrega, sobretodo si están asociados a una actividad mayor, no son considerados.
-Riesgos logísticos: El tiempo y la forma como se entregan los bienes o servicios, si no son identificados correctamente, pueden generar fallas en el proyecto.
-Incumplimiento de las políticas corporativas: Por lo general las áreas de compras deben tener políticas de control para la compra de bienes o servicios, que se deben cumplir ya que involucran el dinero de la compañía/proyecto. estas políticas como el proceso de selección de proveedores, generación de contratos, etc. pueden tomar tiempo, y el hecho de no seguir estas políticas para mejorar los tiempos del proyecto, pueden producir un problema mayor, como la cancelación del proyecto en sí.
-Riesgos ambientales, legales, laborales: algunos requerimientos deben tener revisiones en la forma en como afectan el medio ambiente, el empleo o las regulaciones de uno o varios paises. Suponer que todas estas consideraciones son transparentes puede ser contraproducente para el proyecto.
-Riesgos de desempeño y calidad: la falta de especificación puede conllevar a trabajar no solo con productos de deficiente calidad, sino que no tengan un plan de calidad desarrollado que estén en contravía con los nuestros.
La falta de especificación puede afectar el proceso de planeación del proyecto, así como la identificación de riesgos con sus impactos asociados. Una forma de mitigar estos riesgos es involucrar a los equipos de compras y suministros desde el comienzo, para que activamente hagan la identificación y se establezcan, dependiendo del tipo de riesgo, planes de mitigación, aceptación, eliminación o transferencia.