Actividad 0. Riesgos en proyectos de cadena de suministros

Hace aproximadamente 2 años, tuve la oportunidad de pertenecer al proyecto “HORIZONTES”, este proyecto consistia en construir el nuevo centro de distribución de la compañia en la que trabajo, pues en el que estabamos ya no teniamos la capacidad de producción y almacenamiento que requeria el negocio para su crecimiento de los proximos 10 años.

Lo primera que se hizo fue analizar la viabilidad del proyecto. Habia que determinar si estas instalaciones que iba a dejar la otra empresa, si se podian adecuar a las necesidades de Novaventa (Nombre de la empresa en la cual trabajo). Teniamos varias limitantes pero la principal era que teniamos que convertir una planta de producción, en un centro de distribución en el cual la distribución interna y la altura de la planta no era la que requeria el negocio. Sin embargo por un tema mas financiero a nivel de grupo se tomo la decisión que esas instalaciones se iban adecuar para Novaventa con una inversión de 12 millones de dolares.

A partir de este momento se dio el inicio (Kick Off) al proyecto Horizontes. Seria un proyecto con un tiempo estimado de 8 meses, un presupuesto de 12 millones de dolares y un alcance definido con 4500 posiciones, tres lineas de picking, 5 muelles de recibo y 5 muelles de salida, una caba de refrigeración, bodega para almacenas devoluciones, oficinas para 50 personas, 4 salones de reuniones y las zonas de servicios generales. Este proyecto iniciaba el 30 de agosto de 2009 y debia finalizar el 30 de abril del 2010. Las tres variables mas importantes del proyecto estaban definidas, el tiempo, el alcance y el presupuesto.

En este proyecto se analizaron diferentes riesgos los cuales voy a mencionar los mas respresentativos.

1. Las bandas transportadores o lineas de picking eran importadas y venian desde Estados Unidos. Este era un riesgo que era inevitable y que tendriamos que vivir con el durante todo el proyecto hasta que llegara la importación. Lo que se hizo fue adelantar la compra para que la maquinaria llegara con 30 dias de anticipación a lo presupuestado.

2. El cumplimiento de la obra. Otro de los riesgos grandes que se tenian, era que la obra no estuviera lista para la fecha en la que se tenia estimado, pues un retraso en esta variable tendria un efecto bola de nieve, pues no podriamos cumplir con ninguna de las variables. Para garantizar el exito de la obra, se contrato con un proveedor experto en el tema y con mucha experiencia en construcción de centros de distribución y a su vez dentro de la compañia se activo un comite de obras el cual semanalmente iba revisando su cronograma vs la ejecución y se habia que acelerar trabajando fines de semana y en las noches, lo hacian.

3. Personal. Como la nueva sede quedaba a las afueras de la ciudad, habia que iniciar un proceso de selección de personal de la zona, el cual no era muy abundante ya que es un municipio pequeño y la oferta de mano de obra no era la mas calificada ni la mas abundante. Este riesgo se asumio iniciando un proceso de selección temprano y vinculando al personal antes de la salida en vivo.

4. Traslado y salida. Dado a que somos una compañia de venta directa, nuestro canal no iba a parar sus actividades comerciales, lo cual haria que la compañia en el momento de trasladarse e iniciar las operaciones en la nueva sede, no podria desmejorar su nivel de servicio con sus clientes.

5. Posibles paros sindicales de la empresa que estaba cerrando sus puertas: Teniamos un riesgo grande con los las personas que trabajaban en esta compañia, pues no sabiamos como iba a ser su reacción cuando les informaran que esta empresa se iba a cerrar y que iba a ser absorvida (desde el punto de vista legal) por otra compañia que se llamaba Novaventa.Este riesgo se asumio a nivel de todo el grupo empresarial donde le manifestaron a todos los empleados que iban a ser reubicados en cualquiera de las otras 43 empresas que tenia el grupo en su momento.

Estos fueron los principales riesgos que se tuvieron en el proyecto, los cuales fueron bien administrados por el gerente del proyecto y el sponsor pues el proyecto fue exitoso y su salida fue antes de lo pensado.

Como estos hay miles de proyectos en cadena de suministros, donde sus riesgos siempre van afectar las variables Alcance, Tiempo y Presupuesto pues cada vez que el alcance se modifique puede incrementar o disminuir el tiempo y el presupuesto.

Saludos a todos

Luis Felipe Mejia


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies