Riesgo especificos en Proyecto de Cadena de Suministro
Se entiende por riesgo como la vulnerabilidad que puede existir ante un posible o potencial daño. En todo proyecto sea de cadena de suministro o no existe una probabilidad de que el proyecto sea efectivo o no, de que arroje los resultados o no y aquello que no los impiden son los posibles riesgos NO identificados, NO prevenidos o a los cuales no se le prestó la importancia necesaria en el momento adecuado
Todo proyecto tiene probabilidad de riesgo en cada una de sus posibles soluciones o mejoras, pero los integrantes deben buscar las posibles causas, analizarlas y planificar en vía de contrarrestarlos. Es importante que si somos partes del equipo de proyecto no debemos llevarnos que nuestro proyecto puede fallar por su tamaño o que el responsable de prevenir es el director del proyecto, ya que la causa principal del fallo de un proyecto es debido a una mala o inadecuada gestión por parte de cada uno de los integrantes.
Todo riesgo puede ser evitado y/o disminuido y de acuerdo al impacto decidimos aceptarlos o no, por tanto al momento de tener el posible riesgo se debe disminuir al mínimo o elegir el más conveniente, para causar menor pérdida o mejor dicho, Mayor éxito para nuestro proyecto. Cuando digo elegir el más conveniente es debido a que con la gestión de riesgo no buscamos únicamente reducir y/o eliminar riesgo, sino también obtener las mayores oportunidades que algunos nos puedan ofrecer.
Entre los riesgos típicos en proyecto de la cadena de suministro están:
Aumento de Costos (Aumento de mano de obra, maquinarias, costos fijos…)
Disminución de calidad
Retrasos en el proyecto
Roturas en la infraestructura.
Miedo al cambio o No aceptación por parte de los empleados
Una vez identificado el o los riesgos debe identificar, analizar, planificar la respuesta y supervisión y controlar el riesgo y es cuando decidimos hacer los siguiente:
Tratamientos a los distintos riesgos:
Reducir la probabilidad del riesgo.
Reducir o limitar las consecuencias
Transferir, compartir o desviar el riesgo
Realizar planes de contingencia.
Adaptarse al riesgo.
Aceptar el riesgo.
Para finalizar puedo decir que como ya sabemos, todos los proyectos presenta probabilidad de fallos llamados riesgos. Por tanto es tan importante realizar una gestión de riesgo para que nuestro proyecto tenga resultados positivos y aleados a lo esperado.
Stanly Duval