Ir a la tienda vs Compras por Internet. Impacto ambiental
Ciertamente, el realizar compras por internet representa una reducción de costes considerables, al tiempo que incrementa las ventas de forma directa de las empresas, por lo que podemos aseverar que aumenta su productividad y su competitividad.
Esto así, en vista de que las empresas pueden optimizar el uso de recursos para la entrega de los pedidos, a la vez de lograr un mayor alcance geográfico para la colocación de los mismos.
Ahora bien, esto no significa necesariamente que sus estrategias están dirigidas a lastimar menos el medio ambiente, sino a la reducción de costos.
No obstante a estos, grandes empresas se están avocando a tomar medidas a favor del medio ambiente, en vista de que han encontrado la forma de, no solo contribuir con esta causa, sino que a la vez, reducen costes.
Un ejemplo es como las grandes compañías, que poseen grandes volúmenes de transacciones, optan por utilizar facturas, comprobantes y demás en formato electrónico, a fin de minimizar el uso de papel, tinta e impresoras con lo que logran aportar al medio ambiente y reducir costes al mismo tiempo.
En todo caso, existen factores que deben ser considerados a la hora de analizar si las operaciones electrónicas de una empresa tienen a reducir o aumentar la contaminación ambiental, como son los medios de transporte para hacer llegar el producto, equipos electrónicos utilizados para ofertar y entregar su producto o brindar un servicio, etc.
Ciertamente, a pesar de todas estas consideraciones, cada día son mas las empresas que se avocan a ofertar sus productos y servicios a través de la red, y cada día son mas las personas que utilizan este medio para satisfacer su necesidad de un producto o servicio determinado.
Saludos,
Sergio Cid