Aplicación móvil: WebEx Meeting Center


Hola !!!

Actualmente en mi empresa no estamos usando ninguna aplicación móvil, pero pude investigar esta que me pareció interesante.

Se trata de WebEx Meeting Center

Esta app permite mantener conferencias en línea a través de tu celular, desarrollada por Cisco Systems a través de ella puedes tener reuniones,
compartir documentos y presentaciones, además de chatear con otros participantes. Asimismo puedes hacer una transferencia de una reunión de teléfono a un midcall con un simple movimiento.

Aumento de la productividad, eficiencia y alcance.

Cisco WebEx Meeting Center es una alternativa rentable a las reuniones cara a cara.

Se usa para:

• Colaborar con los clientes, socios y empleados en todo el mundo
• Compartir información
• Mejorar la productividad
• Acelerar los procesos de negocio
• Conocer en cualquier lugar, en cualquier momento y en cualquier dispositivo

Cisco WebEx Meeting Center le ayuda a:
• Facilitar la revisión de proyectos y reuniones de equipo, y cumplir con los plazos en la pista
• Profundizar la perspectiva y relaciones con los clientes y acelerar el proceso de venta
• Acelerar el desarrollo de productos y la resolución de problemas
• Asegúrese de decisiones más rápidas y mejor informadas
• Gestión de equipos nacionales o globales de manera más eficiente y ahorrar tiempo y dinero en viajes

 

Saludos,

Bolivar Diaz

 

 

 


IBM Sametime

A  continuación les presentare ¨IBM Sametime¨ una aplicación móvil de diaria utilización en mi lugar de trabajo donde a diario se hace necesario el intercambio de información y el desarrollo de proyectos en conjunto con personas de diferentes parte del mundo que nos permite desarrollar, analizar, controlar y entre otras funciones intercambiar en tiempo real con el cliente.
Esta en un principio fue una herramienta de mensajería instantánea, evolucionado integrando herramientas de colaboración mucho más robustas y completas para satisfacer las necesidades de los clientes, ofreciendo una colaboración más ágil, transparente y atractiva en tiempo real, ayudando a reducir costos y a obtener un retorno de inversión.

Sus capacidades incluyen además de la mensajería instantánea tradicional, transferencia de archivos, intercambio de captura de imágenes, reuniones virtuales para presentaciones, demostraciones, etc., llamadas y conferencias de audio y video, mensajeria y reuniones en los dispositivos móviles mas usados como: iPhone, iPad, Android, Blackberry, etc., y unificación o integración con sistemas de telefonia.

El modelo de colaboración del software IBM Lotus Sametime está orientado hacia los conocimientos que tienen las personas y no hacia las personas que ya conocen, fomenta las conexiones entre personas que no se conocen pero que tienen conocimientos, experiencia o información que la otra persona necesita.
Muchos de los beneficios que esta aplicación nos permite son:

 

Atrayentes principales…


Mantenga una conversación ininterrumpida sobre un tema específico con una comunidad de personas interesadas, y hágalo en un ambiente informal. Podrá supervisar las salas de conversación en las que esté suscrito, ver cuantas personas/mensajes no leídos hay en cada una, así como ver el número de mensajes no leídos o el número de participantes activos. Permanezca al corriente gracias a las alertas que le notificarán el momento en que un grupo utilice palabras claves que le interesen.El historial de conversación le permite ponerse al día de lo que han hablado los grupos si no ha estado presente. También puede guardar una transcripción de la conversación para que los demás puedan buscar y ver sobré qué han estado hablado y se beneficien así de los conocimientos y experiencias del grupo.La conversación de grupo permanente puede ayudarle a estar en contacto, mantenerse al corriente y saber todo lo que está pasando en su empresa.
Herramientas de difusión

La información y los expertos suelen estar en sitios en los que normalmente no busca o en lugares que ni conoce.Las herramientas de difusión pueden ayudarle a ponerse en contacto con estas personas y expertos en tiempo real, a través de una serie de herramientas nuevas:Consulta de expertos. Realice una solicitud de información o una pregunta. Puede mantener conversaciones con los miembros de la comunidad y los expertos para obtener respuestas a sus solicitudes (aunque en ocasiones es posible que no contesten). También puede guardar estas conversaciones e incluso evaluar la calidad de las respuestas y construir, con el tiempo, una base de conocimientos reutilizable, orgánica y donde se puedan realizar búsquedas.Sondeo instantáneo. Consulte a otros miembros de la comunidad para reunir respuestas y opiniones que le ayuden a tomar decisiones empresariales más rápidas y fundadas.Conversación de difusión y anuncios. Avise a las personas que tengan que estar en la conversación. O invite a un determinado grupo de personas a unirse a un grupo o a una conversación. O bien mantenga a todo el mundo informado en tiempo real con anuncios periódicos.Las herramientas de difusión le ayudan descubrir conocimientos que están ocultos en su empresa para mantener a las personas informadas sobre noticias y eventos importantes,  permitiéndoles trabajar de forma más eficaz y ser más productivas.
Compartimiento de pantalla instantáneo

Comparta de forma instantánea su escritorio con los colegas.Las funciones del compartimiento de pantalla instantáneo le permiten:Compartir una aplicación, una parte de su pantalla o todo el escritorio con otras personas en tiempo real.Compartir lo que es preciso sin tener que parar para planificar una reunión electrónica.Permitir a su socio controlar el ratón de su PC o realizar cambios en los documentos que tiene en pantalla con soporte de seguridad cifrado y bajo cortafuegos.Permitir al soporte técnico o al personal de IT iniciar instantáneamente una sesión de escritorio remoto para ver el PC del usuario, identificar un problema y, si es posible, solucionarlo.
Servicios de ubicación geográfica

Cree un sitio central y compartido para guardar la información de la ubicación (o incluso aproveche otros servicios de ubicación como el GPS). Los servicios de ubicación mejorados del software Lotus Sametime Advanced le muestran dónde están las personas en ese momento y también dónde se encontraban la última vez que estaban en línea. Tome decisiones y sepa qué está pasando en ese momento basándose en información de ubicación actualizada.

Si bien es cierto que existen los que creen que esta aplicación es simplemente  un Messenger corporativo desde mi experiencia personal he podido sacar frutos de todas las bondades que esta nos ofrece.

Les dejo este link para los que desean conocer mas..

http://www.youtube.com/watch?v=iGgUPgHpL1M

 

Referencias:

http://www-01.ibm.com/software/es/lotus/products/sametime/advanced/


¿EN QUE SE DEBE INNOVAR?

El sector de las TICS se encuentra en un momento de decadencia de los productos tradicionales y un incremento  en productos y servicios basados en Televisión sobre IP, e-health, soluciones móviles, redes sociales con enfoque empresarial,  Green IT, entre otros.

Se han realizado varios estudios, como el informe de AETIC, para identificar las necesidades  y expectativas de los clientes avanzados en tecnología, con respecto a tema de innovación, en conclusión lo que estos clientes buscan es:

El gran reto en materia de innovación consiste en proporcionar al usuario una experiencia única.


 


Herramienta Móvil-Mesa de ayuda

Actualmente, la organización donde laboro cuenta con alrededor de 300 usuarios a nivel nacional. El departamento de TI está conformando por 4 técnicos que dan soporte a nivel nacional. Como una necesidad inherente, se necesita de una herramienta que permita brindar un soporte adecuado ante problemas en las múltiples aplicaciones que se manejan. Es así que se ha implementado un sistema de mesa de ayuda basado en estándares ITIL v3 que permite a los usuarios solicitar soporte mediante tickets de servicio y ser atendidos con la mayor agilidad posible. Dentro la mesa de ayuda, el departamento de TI hace uso de la siguientes herramientas.

– LogMeIn: esta herramienta es la utilizada en primera instancia para brindar soporte. Funciona mediante la instalación de un agente en cada computador para poder ser gestionado via web. Existe dos versiones en esta herramienta: Pro y Free, y debido a las necesidades de nuestra organzación se hace uso de la versión Free.

– TeamViewer: Si existe algún inconveniente con la herramienta anterior, se hace uso de TeamViewer. Lo interesante de esta herramienta es que se debe conocer dos parámetros: ID y contraseña, para poder conectarse al computador. A diferencia de LogMeIn, TeamViewer es una aplicación de escritorio.

– Track-IT: mediante esta herramienta los usuarios pueden acceder a la mesa de ayuda en donde se encuentren. Es una interfaz web en la cual se ingresa una incidencia por categorías y prioridades. Las alertas de estado se manejan via correo electrónico, en el cual se informa el estado de la solicitud (ticket). Esto permite tanto al usuario como al departamento de TI hacer un seguimiento eficiente en la resolución de problemas de TI.

Saludos


Innovaciones en la Industria automotriz

Pretendemos analizar la relación que guardan la incorporación de innovaciones, los cambios en los procesos de producción y las estrategias que han garantizado la ventaja competitiva de unas marcas que de otras en la industria automotriz.
El automóvil o lo que un día se denomino así, fue para sus inicios en los años 1700 fue inventado para arrastrar piezas de artillería y se trataba de un triciclo desplazado por un motor a base de vapor. Luego con el tiempo fueron haciéndose mejoras a este modelo que evoluciono a motores propulsados con aceite, locomotoras eléctricas hasta que para finales de los 1800 al fin llego un motor de combustión interna a base de gasolina.


Los 1900 trajeron consigo la producción masiva de los automóviles, marcas como Peugeot, Ford, Bugatti fueron los precursores de esta etapa inicial de la creciente industria.
Con el paso de los años el desarrollo de los automóviles consistia en otra vertiente, coches completamente cerrados y de forma redondeada. Siendo relevantes los modelos Ford V-8, Bugatti Type 57, Citroen Traction Avant y por ultimo el Volkswagen Sedan.
Con las exigencias de un mercado que cada día requiere de algo mas y donde cada día es mas ardua la lucha entre los competidores por un pedacito de esta torta, es que se inicia algo que llamaremos la Etapa Moderna de esta industria. En esta se han cambiado los procesos de producción, son cada día mas los procesos en lo que la tecnología es parte vital para llevarse a cabo. Esta etapa que se encuentra caracterizada por el desarrollo de motores más seguros y eficientes y menos contaminantes.

Marcas importantes en esta etapa moderna:
1966-presente Toyota Corolla

1970-presente Range Rover

1974–presente VW Golf

1975–1976 Cadillac Fleetwood Seventy-Five – uno de los autos más grandes fabricados.

1976–presente Honda Accord

1986–presente Ford Taurus

1983-1998 Peugeot 205

2000- Presente Lamborghini, BMW, Ferrari, Alfa Romeo, etc…

Hoy en dia surge un concepto innovador, ¨vehiculos hibridos¨ el que consiste en la fusion en un vehículo de un motor de combustión interna -gasolina o Diesel, una batería adicional además de la convencional y uno o más motores eléctricos.Para mencionar algunos de estos grandes exponentes de este mercado son los coches Honda Insight, Civic Hybrid, sin olvidarnos del Toyota Prius. Las ventajas de estos son un menor consumo de combustible, niveles menores de emisiones de CO2 y un uso más racional de la energía en estos tiempos donde intentamos cuidar el medio ambiente.

Es que las predicciones de esta industria ya sea por el acelerado ritmo de vida que llevamos nos indica que el futuro de esta industria es el lanzamiento de automóviles de menor tamaño, la implementación de más sistemas eléctricos y componentes tecnológicos (como puede ser la conectividad a Internet), menor costo y enfocados a cuidar el medio ambiente o vehículos «verdes» en lugar de tradicionales.

El estudio «Una Nueva Era, acelerando hacia el 2020, una industria automotriz transformada» predice que para ese año los vehículos eléctricos y otros automóviles ecológicos representarán cerca de un tercio de las ventas totales globales en los mercados desarrollados y cerca de 20% en las regiones urbanas de los mercados emergentes».

Referencias:

http://www.cnnexpansion.com/negocios/2009/10/06/el-futuro-de-las-automotrices-hacia-2020

http://www.ub.edu/geocrit/sn-69-87.htm

http://www.atraccion360.com/una-historia-de-ruedas-y-sobre-ruedas

http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_autom%C3%B3vil


Huawei eSpace- Aplicación móvil para convergencia de la comunicación en la empresa

Huawei eSpace es una solución empresarial que integra las funciones de comunicación tales como libreta de direcciones, mensajería y llamadas, lo cual incrementa la eficiencia del empleado en la empresa. La versión móvil de eSpace integra la libreta de direcciones del celular, personal y empresarial. También provee mensajería instantánea y la funcionalidad de Click to Dial para satisfacer los requerimientos del cliente  en cuanto a una aplicación móvil empresarial.

Los clientes de eSpace móvil deben de estar conectados a un servidor de comunicación unificada de Huawei Technologies. Este servicio se usa a nivel interno de la empresa y también es ofrecido para empresas externas que deseen adquirirlo. En un móvil con eSpace, el usuario puede hacer llamadas VoIP  a los demás usuarios en linea, videoconferencias y enviar mensajes de textos o multimedia,  como también puede integrar servicios relacionados con la oficina.

Les invito a ver este vídeo con una explicación mas detallada sobre esta aplicación:

http://www.youtube.com/watch?v=M6KsfOsTG0c

Esta aplicación esta disponible en Google Play para Android:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.huawei.module&hl=en

Muchas gracias!

Oliver R. Suero P.


Innovación en el datacenter: Virtualización

Ya desde hace años, la tendencia de virtualización ha tomado un gran protagonismo en las medianas y grandes empresas. Ahora es casi imposible pensar en una infraestructura de servidores física (es decir un servidor dedicado por cada servicio). Si pensamos en una empresa con más de 40 servicios disponibles, esto conlleva a tener 40 servidores dedicados (ocupando un gran espacio físico) interconectados con la red de comunicaciones de la empresa de una manera realmente compleja y difícil de administrar, sin mencionar el Costo de adquisición por cada servidor y el tiempo gastado en mantenimiento de los mismos. Alrededor del 70 % de presupuesto base de TI de un centro de datos no virtualizado se utiliza tan solo para el mantenimiento de la infraestructura existente, lo que deja poco espacio para la innovación.

Por otro lado, muchas empresas incurren en el error de comprar servidores realmente potentes para alojar servicios básicos, como un sistema de autenticación de usuarios por ejemplo, desperdiciándose en gran medida los recursos del hardware adquirido. Se estima que en promedio, un servidor realmente utiliza el 20% de su rendimiento máximo de hardware en este tipo de esquemas. Otros aspectos que también se deben considerar: disponibilidad de la información, mantenimiento.

La virtualización  permite ejecutar varias máquinas virtuales en una sola máquina física, y compartir los recursos de esa máquina física entre varios entornos. Diferentes máquinas virtuales pueden ejecutar distintos sistemas operativos y varias aplicaciones en una misma máquina física.

Los aspectos principales de este esquema son:

– Se obtiene más ventajas con los recursos actuales: se agrupan recursos de infraestructura de uso común y se rompe con el modelo tradicional de “una aplicación por servidor” mediante la consolidación de servidores.

– Se reducen los costos del centro de datos reduciendo su infraestructura física: menos servidores y hardware de TI relacionado significan una reducción de espacio físico y de requisitos de energía y refrigeración.

– Se aumenta la disponibilidad de hardware y aplicaciones para lograr una mejor continuidad del negocio:  se respalda y se migra de manera segura entornos virtuales enteros sin interrupción del servicio, eliminando el tiempo definido para mantenimiento y a la vez de permitir una rápida recuperación ante fallos no previstos.

– Se mejora la capacidad de administración y  seguridad: implementando, administrando y monitoreando los entornos de servidores virtuales a los cuales pueden acceder los usuarios de manera local o remota, con o sin conexión de red, en casi todas las PC de escritorio, portátiles o tablets.

 

 


App Business Model Canvas

Por Carlos Merchán H.

El pasado mes de septiembre tuve la oportunidad de asistir a una conferencia del reconocido Alexander Osterwalder, escritor del libro Business Model Generation donde se hace una propuesta para la creación de modelos de negocio a partir del concepto de canvas.  En dicha conferencia se presentó y se trabajó sobre la metodología propuesta para aterrizar una idea de negocios en un modelo de negocios haciendo uso de una plantilla de trabajo de una sola hoja denominada Business Model Canvas.

La herramienta no es más que un lienzo con distintas secciones  donde se plasman los aspectos básicos al momento de modelar una idea de negocio, estos son: segmentos de clientes, propuesta de valor, canales, relación con los clientes, fuentes de ingresos, recursos clave, actividades clave, socios clave y estructura de costes.

Esta metodología ha sido llevada al mercado de las Apps  (originalmente para iPad pero existen aplicaciones similares para otras plataformas) de manera que apoye el proceso de innovación estratégica y sirva de herramienta a los emprendedores para rápidamente convertir una idea en un modelo que represente su negocio.

Pero la App de Canvas va mas allá de brindar una ayuda gráfica para construir el modelo desde el dispositivo móvil, pues brinda opciones de colaboración que permiten que el modelo sea construido en línea con su equipo de trabajo y fácilmente sea compartido a sus clientes o a cualquier otra persona.  Otra opción interesante es el hecho que se pueden asociar cifras gruesas para desde el inicio llevarse una idea de la rentabilidad del negocio que se está modelando.

En la empresa en la que trabajo, y donde el cliente para el cual trabajamos, gracias a su facilidad de uso y su nivel de abstracción para explicar un negocio desde los elementos clave, esta App se ha utilizado cada vez que se desea plasmar y explicar rápidamente una idea de negocios para futuros proyectos y también para comprender nuestro propio modelo de negocio actual.  En cualquier caso, debo advertir que no debe haber duda que una buena reflexión sobre el modelo de negocio va mucho mas allá de pintar un modelo de negocio en esta App.

Así que espero la descarguen y comiencen a practicar su pensamiento estratégico convirtiendo ideas en modelos de negocios innovadores para futuros emprendimientos, que desde ya les deseo sean muy exitosos.

Aquí les dejo un video explicativo:

Business Model Canvas

 

 


LogMeIn: Acceso Remoto desde Dispositivos Móvil

Trabajo para una compañía de remesas de los EEUU, la cual tiene operaciones en más de 20 estados  y en las que se realizan  envíos de dinero a más de  80 países a nivel mundial debido a esto a diría son manejadas miles de transacciones.

El departamento de TI tiene a su cargo vigilar constantemente las transmisiones de dichos envíos las cuales se realizan a través de un servidor ftp. Además en República Dominicana se ha establecido un centro de operaciones, donde se encuentran los servidores que conectan dicho centro a través de la VPN, los mismo deben de estar en constante operación y vigilancia ya que de estos depende parte del servicio brindado a las agencia y agente autorizados que posee la compañía en EEUU.

Para la conexión con los servidores  en caso de que no se esté en el lugar de contamos con la aplicación LogMeIn para móviles. Gracias a LogMeIn ahora se puede accederse remotamente desde  un teléfono móvil y manejar sus funciones como si el técnico tuviera el dispositivo en sus manos. Todo ello gracias a Internet y una conexión 3G.

LogMeIn, es una aplicación  que funciona en modalidad SaaS (Software as a Service, aplicación alojada en un servidor propiedad de la compañía, y cuyos servicios se contratan), con lo que el coste de mantenimiento, actualización e incidencias se reduce a cero.

 

La versión  utilizada es LogMeIn para IOS y ofrece las siguientes funcionalidades:

Permite tener el control de la PC o MAC directamente desde el  dispositivo móvil. Siempre que tenga conexión Wi-Fi o 3G,  se podrá controlar de forma remota la PC tal y como si estuviésemos frente a él.

Permite utilizar todas las aplicaciones de la PC  esté donde esté.

Al tener acceso total a la PC remoto, podremos acceder a las aplicaciones desde iPad/iPhone sin importar donde nos encontremos, incluso aplicaciones empresariales propietarias.

Permite  guardar archivos en el dispositivo y transferir a la PC o Mac

Ayuda a mantener los niveles de productividad estemos donde estemos. Guarda archivos directamente en el  iPad/iPhone para poder trabajar en ellos cuando no se  tenga conexión. Además permite mover y copiar  archivos entre sus PCs.

Permite la vinculación con los servicios de  nube que se tenga.

La integración de Mi almacenamiento en la nube vincula la  aplicación LogMeIn con los servicios de nube más utilizados, para que pueda acceder a todos los archivos, música y fotografías que tenga almacenadas en la nube.

Permite el adjunto de tantos archivos como se desee, incluidas fotos y vídeos, a correos electrónicos con la aplicación LogMeIn.

 

Permite la transferencia de archivos y carpetas  entre ordenadores remotos, mediante el móvil.

Actualiza  archivos guardados  a nivel local  para incluir los cambios realizados  en los ordenadores remotos.

Permite activar ordenadores remotos que se encuentran en suspensión.

 


LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA COMO HERRAMIENTA COMPETITIVA

La innovación forma parte del éxito de las empresas de hoy en día. Las tendencias del mercado y las necesidades del consumidor son las que definen los objetivos que se deben plantear para que la innovación resulte en un beneficio económico.

Cuando una empresa decide innovar está decidiendo hacerse más competitiva ya que está comercializando una idea que puede diferenciarla del resto de empresas en el mercado.  La introducción de un nuevo producto o servicio exitoso genera una mejor imagen, permite aumentar el nivel de ventas y proporciona mayores beneficios para sus clientes.

Para que la innovación sea una herramienta competitiva en una empresa ésta debe, en primer lugar, ser fácilmente adaptable a los cambios de procesos o productos que el mercado requiera para satisfacer en mayor medida a los clientes y, en segundo lugar, la empresa debe conocer el entorno y sus clientes con el fin de anticiparse a las preferencias que éstos puedan tener. Las características de adaptabilidad a los cambios y predicción de las necesidades del mercado contribuirán a que una empresa esté a la vanguardia y pueda combinar sus capacidades técnicas, comerciales, financieras y administrativas para introducir un nuevo producto o proceso que la diferencia del resto.

 



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies