Cobradroid
Laboro en una institución financiera de préstamos en general (CREDIDUAR, S.R.L.) y contamos con la asesoría de software de KJSoft, por esto atendiendo a las necesidades de los oficiales de negocios y los oficiales de cobro se desarrolló Cobradroid.
Cobradroid es una aplicación desarrollada por KJSoft con los lenguajes de programación java, android y con el sistema de gestión de bases de datos relacional SQLite. Esta aplicación nos permite tener toda la información general de los clientes asignados a los oficiales de cobro sin necesidad de hacer ninguna consulta a la oficina principal; y a los oficiales de negocios tener todas las tablas de cálculos para los diferentes préstamos y llenar las solicitudes de los posibles clientes.
Está diseñada para funcionar en cualquier dispositivo con el sistema android; además debe tener acceso a la red wifi interna de la empresa y cumplir con todos los requisitos de seguridad de lugar. Para luego poder sincronizar con la base de datos principal a solo la información asignada a cada usuario. Al finalizar el dia, los oficiales de cobro sincronizan los pagos de los clientes entregan un cuadre y si es correcto se imprimen todos los recibos de manera automática, reduciendo las probabilidades de errores humanos en la digitación y ahorrando trabajo a las secretarias. Además, los oficiales de negocios sincronizan sus solicitudes para proceder a las evaluaciones de las mismas.
Esta aplicación les da facilidad a los oficiales de cobro y negocios de salir a la calle con solo un dispositivo móvil o Tablet y con los recibos de los clientes. Además, Cobradroid les ofrece una lista de cobro del día por rutas a los oficiales de cobro para que no olviden ningún cliente y evitar atrasos en las cuotas (mensuales, quincenales, semanales y diarias).
En fin, es una aplicación en evolución constante que se va ajustando a las necesidades de los empleados, aprovechando las facilidades de la tecnología, reduciendo los errores humanos y ofreciendo la seguridad de información adecuada a cada usuario.
Por otro lado, una aplicación que me llamó la atención en Citrix Receiver. Aquí les dejo algunos links para que puedan abundar sobre la misma:
Citrix Receiver
http://www.citrix.es/products/receiver/overview.html
http://searchvirtualdesktop.techtarget.com/definition/Citrix-Receiver
Conoce la aplicación Citrix Receiver en ATRIX
http://www.youtube.com/watch?v=JwSmcpyQ_TQ
Aplicaciones Móviles
Aplicaciones Móviles
Las aplicaciones móviles son programas para ser instalados en nuestros teléfonos inteligentes o dispositivos de bolsillo de modo que podamos acceder a un servicio mediante el uso de las mismas.
Las soluciones móviles son una parte importante para la implementación de las estrategias de negocio.
Un ejemplo de una aplicación móvil para gestionar las relaciones con los clientes es el Siebel Mobile Solución. Este producto permite, a través de una laptop o dispositivo de bolsillo conectado de manera inalámbrica, acceder a información crítica del negocio a cualquier hora y desde cualquier lugar.
Esta solución para CRM permite ejecutar procesos de negocios como ventas, servicio al cliente, compartir información, ayudando a que los clientes se mantengan entusiasmados por la rápida atención recibida, incrementando la productividad en las ventas; fomentando la satisfacción del usuario y permitiendo crear relaciones duraderas con los mismos.
Con el acceso instantáneo que poseen a informaciones vitales del negocio, los profesionales que la administran están en la capacidad de tener acceso a todos los aspectos relacionados con los clientes.
Desde el punto de vista del cliente Siebel posee una aplicación web para acceder a estos servicios.
Existen empresas como por ejemplo las que venden tickets aéreo, de trenes o autobuses que han visto la necesidad de conocer sus clientes para mejorar su experiencia y crear ventajas competitivas; elaborar programas de fidelización de los mismos, crear valor, sostener relaciones personalizadas y por ende aumentar la rentabilidad de la organización.
Un ejemplo de esta fue la Empresa Swedish Rail, la cual aumento su cartera de clientes implementando este programa CRM, Oracle Siebel.
A continuación les adjunto un link, sobre cómo la empresa más antigua de trenes europeo mejoró su infraestructura, registró los datos de los clientes que utilizaban sus servicios y por ende aumentaron sus ventas.
Siebel Mobile Solution CRM de Oracle es la solución de gestión de relaciones con clientes (CRM) más completa del mundo, y ayuda a las organizaciones a diferenciar a sus negocios para conseguir máximo crecimiento de los ingresos y resultados. Ofrece una combinación de funciones de transacción, análisis y captación para gestionar todas las operaciones con los clientes. Con soluciones adaptadas específicamente a más de 20 sectores, Siebel CRM proporciona:
- Completas soluciones de CRM bajo demanda
- Soluciones sectoriales especializadas
- Información avanzada sobre los clientes basada en funciones e integración preconfigurada
- Realizar Comercio móvil
- Actualizaciones a tiempo real
- Compra de tickets online
- Mensajes de Oferta
- Programas de lealtad, acumulación de puntos y canje de los mismos.
- Permite que el cliente tenga una experiencia en un entorno interactivo
Aquí les dejo unos links de youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=2KmU2Ge_XPo
http://www.youtube.com/watch?v=if4h22ersYI
Saludos cordiales,
Lizania
PREDICCIONES DE GARTNER PARA EL 2012: MAS NUBE, CONSUMISMO Y LA PÉRDIDA DEL CONTROL DE LAS TIC.
Sobre las Predicciones de Gartner para el 2012, les voy a comentar sobre la número 4 que dice:
Proyectos de desarrollo de aplicaciones móviles dirigidas a teléfonos inteligentes y las tabletas superarán en número a los proyectos nativos de PC en una proporción de 4-a-1 en 2015.
Las telecomunicaciones son un fenómeno constante de migración y sustitución constante, hace 20 años las telecomunicaciones eran: publicas, monopolistas, fijas y nacionales, pero estas han pasado a ser privadas, competitivas, móviles y globales, vemos como cada día se usan menos los teléfonos fijos y las computadoras.
Cada vez la vida es mas móvil y los ordenadores poco a poco dejaran de ser el objeto de referencia para acceder a aplicaciones y servicio online. Con la masificación y penetración de los llamados Smartphone y dispositivos móviles inteligentes las aplicaciones móviles cobran fuerzas cada día y son descargadas por lo usuarios porque muchas de estas resultan ser sumamente útiles.
El número de personas que utilizan dispositivos móviles va en aumento cada día y continuará creciendo. La adopción de smartphones y tablets representara más del 90% del nuevo crecimiento de la red en los próximos 4 años. El incremento de las capacidades de las aplicaciones y dispositivos de todas las clases y su constante innovación están presionando fuertemente las fronteras, particularmente donde los dispositivos móviles pueden ser integrados con localización, presencia e información social que mejoran su utilidad.
Al día de hoy, el 87% de la población mundial es propietario de un teléfono móvil. Del total de las ventas de móviles durante el año 2011, el 63% corresponde a smartphones.
Cerca de 300.000 aplicaciones se han desarrollado en los últimos 3 años para plataformas móviles, y éstas han sido descargadas cerca de 11 billones de veces.
La aparición de los teléfonos inteligentes han revolucionado el mercado de la telefonía móvil y las aplicaciones son las que la dan verdadero sentido a esos terminales inteligentes. Se puede decir que las aplicaciones son las verdaderas causantes de la revolución móvil ya que se han adaptado los sitios de internet para que las personas puedan tener acceso rápidamente a ellos desde los dispositivos que cargan en su bolsillo.
La mayoría de los usuarios de móvil utilizan éste sobre todo en casa, la oficina o la escuela, lugares en los que existe ya teléfono fijo, pero lo prefieren por la autonomía que aporta, lo que acrecienta el individualismo. Los teléfonos móviles se han convertido en una herramienta casi indispensable para las personas, el que ahora los dispositivos móviles son mucho mas rápidos y sofisticados hace que estos adquieran mayor importancia, y también la mayoría de personas que compran un teléfono Smartphone descargan varias aplicaciones.
El 9% de los usuarios invierte una media de 10 minutos al día en revisar el correo electrónico y otras aplicaciones relacionadas con los mails.
El 32% de los usuarios invierte una media de 30 minutos al día en aplicaciones orientadas a la comunicación (Skype, WhatsApp, Sms)
El 59% de los usuarios invierte una media de 40 minutos diarios en aplicaciones relacionadas con la navegación por internet.
El gran auge que han tenido los teléfonos móviles ha llevado a los distintos fabricantes a tener una guerra para lograr tener las mejores aplicaciones, ya no solo se limitan a la creación del hardware, actualmente la tecnología progresa a pasos gigantes y entre los fabricantes imitan cualquier innovación o avance de la competencia, por esto gran parte de la innovación se sitúa en el software y una proporción de esto lo constituyen las aplicaciones móviles diseñadas para cada plataforma.
Aqui algunos enlaces de referencia
http://www.cacharti.com/?p=129
http://www.blogtrw.com/2012/05/la-importancia-del-desarrollo-para-dispositivos-moviles/
Aplicación Móvil AKADEMIA
EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL CIBAO ORIENTAL (ITECO)
COTUI, PROVINCIA SANCHEZ RAMIREZ, REP. DOM.
La institución donde laboro es un Universidad, que lleva por nombre INSTITUTO TECNOLOGICO DEL CIBAO ORIENAL, ITECO. El ITECO fue creado por el Patronato Pro-Desarrollo de la Provincia Sánchez Ramírez, Rep. Dom., el 10 de febrero del 1982 e inició sus actividades académicas el 11 de octubre del mismo año. Incorporada como institución de educación superior mediante el decreto 820 del 25 de febrero del 1983. Es una Institución de Educación Superior, de Servicio Público y sin fines de lucro, cuyo propietario legal es la comunidad de la región del Cibao Oriental, representada por el Patronato Pro-Desarrollo de la Provincia Sánchez Ramírez.
Le hablaré sobre una Aplicación Móvil que se usa en esta Universidad llama AKADEMIA, es una aplicación creada por Innova Technology. Innova es una compañía de Tecnologías de la Información y Telecomunicación especializada en soluciones para el Sector Educativo. Esta compañía ofrece servicios de: portales, bases de datos, consultorías y diseño de redes para centros educativos desde Prescolar hasta Universidad. Y se especializa en productos Microsoft, .NET, ASP y Sharepoint.
Ahora hablemos de AKADEMIA: es una plataforma informática que puede ser utilizada tanto en PC como en cualquier dispositivo móvil que cuente con el acceso a Internet, desarrollada por iniciativa de la SEESCyT, auspiciada por INNOVA Technology y bajo un marco de colaboración interinstitucional con las Instituciones de Educación Superior Dominicanas, con la finalidad de automatizar todas las operaciones y servicios de las IES. Es un software que permita gestionar y administrar una Institución de Educación Superior Dominicana en sus necesidades docentes, investigativas y de extensión, tanto en lo académico como en lo administrativo aprovechando al máximo los recursos TIC.
Dentro de los objetivos de esta aplicación podemos mencionar:
Objetivos Generales:
- Automatizar las operaciones del ITECO.
- Ofrecer virtualmente los servicios del ITECO.
- Gestión Digital de toda la documentación manejada por el ITECO.
- Acceso al Código Fuente Libre con equidad para todas las IES participantes en el desarrollo.
- Desarrollar Capacidades Internas para que la inteligencia del software le pertenezca al ITECO.
Objetivos Estratégicos:
- Generar todos los informes que sean necesarios para el trabajo eficiente y la gestión efectiva de cada uno de los actores de los procesos internos y externos del ITECO.
- Velar por el cumplimiento de las normas y reglamentos del ITECO, en las materias propias del CIGITECO.
- Proponer oportunamente las Tecnologías de Información y Comunicación que la Rectoría mantiene como estándares mínimos de calidad para el adecuado desempeño de las labores que deben desarrollar los funcionarios y empleados del ITECO.
- Proponer y administrar políticas generales y específicas para el adecuado uso de la tecnología y de la información que se utiliza en el ITECO.
- Detectar brechas de conocimiento tecnológico de los funcionarios y empleados del ITECO, de modo que se puedan generar a través de este departamento y la Escuela de Informática, las dinámicas necesarias para corregir posibles deficiencias y/o anomalías.
- Administrar los recursos tecnológicos en cuanto a su operatividad y apoyo a los funcionarios y empleados para su uso eficiente.
- Proponer y materializar programas de capacitación de acuerdo a los lineamientos y directrices estratégicas del ITECO y las competencias requeridas por parte de los empleados y funcionarios.
- Proponer los procesos, procedimientos, instructivos y/o manuales necesarios para promover un sistema de gestión y administración de calidad.
CIGITECO: Es el Centro de Información para la Gestión del ITECO, es el departamento que se encarga del: desarrollo, administración y mantenimiento de la plataforma informática AKADEMIA. Tiene una dependencia directa de la Rectoría y apoya desde ahí, a todas las dependencias de la Universidad, procurando dar respuesta a las necesidades de información necesarias para el buen desempeño de las funciones específicas de dichos departamentos.
En los momentos actuales la estructura organizativa del departamento es:
Ing. Juan Ant. Graciano (Director)
Lic. Ernesto Stalin Ventura (Desarrollador)
Ing. Juan Suárez Hilario (Desarrollador)
Lic. José Giordany Severino (Enc. Soporte Técnico)
Sistema Móvil de Control de Inventario
Trabajo en una empresa del sector social: Cooperativa Nacional de Servicios Multiples para Maestros, somos una empresa reconocida en mi pais, Rep. Dom. y con gran crecimiento, tenemos una oficina principal ubicada en Santo Domingo y 15 oficinas mas distribuidas en el territorio nacional.
Les voy a comerntar sobre una aplicacion móvil que creo el departamento de Analisis y Desarrollo de la empresa para realizar la toma de inventario de activos.
Esta aplicación surge por la necesidad de agilizar, mejorar, reducir los errores y eficientizar el proceso de toma de inventario de la empresa. Es una herramienta de uso práctico que permite facilitar y controlar mejor el proceso de toma de inventario de activos, tiene la función principal de capturar los códigos de barras de una forma más fácil, reduciendo los costos operativos y menos disminución de errores de recolección.
Es una aplicación diseñada para una mayor flexibilidad de trabajo y dando una mayor precisión, creada bajo el lenguaje de programación C-Sharp (c#), utilizando como motor de base de datos SQL Server, la cual permite mediante un dispositivo móvil y un lector de código de barras pasar inventario de activos de una manera rápida, cómoda y eficiente, ya que los usuarios se pueden desplazar sin inconvenientes por las diferentes áreas de la empresa y leer el código de barra de cada activo.
El dispositivo móvil debe estar conectado mediante WiFi a la red interna de la empresa para poder tener acceso a dicha aplicación.
En la pantalla de la terminal portátil se puede ir viendo la cantidad de códigos de barras leídos.
Al incorporar movilidad al proceso de toma de inventarios mediante dispositivos móviles la empresa puede registrar los activos que se encuentran en la empresa, y así poder llevar un control de los mismos, sincronizando el dispositivo móvil al sistema de inventario interno de la empresa.
Dentro de las ventajas más destacadas que nos ha brindado la implementación de esta aplicación móvil están: mayor seguridad de la existencia real al tener información precisa y rápida, agilización de tiempo y costo de trabajo, eliminación de errores, desplazamiento más rápido de equipo que trabaja el inventario.
Una vez terminado el proceso de inventario, el usuario administrador podrá generar diferentes reportes que le permitirán obtener información valiosa respecto a los activos de la empresa de una forma precisa y organizada, como son la ubicación exacta del activo, el empleado responsable del activo, el tiempo, etc.
Innovación – BBVA
Estimados,
Como ya les comenté anteriormente, trabajo en BBVA como responsable de Seguridad Informática en Uruguay.
Les comparto a continuación una página de BBVA donde se publican todo tipo de ideas innovadoras así como datos reales como por ejemplo cuanto BBVA esta invirtiendo en empresas innovadoras.
https://www.centrodeinnovacionbbva.com/
Esta muy interesante, espero que los mantenga actualizados.
Saludos,
Mercedes
Presentación
Buenas Tardes,
Antes que nada me gustaría presentarme, soy Mercedes Gatti y trabajo en el Banco BBVA (Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. Uruguay) como responsable de Seguridad Informática.
Esta es la primer materia que curso en EOI dado que cursé en Uruguay un MBA (Universidad ORT Uruguay) y existe un convenio con EOI para obtener doble titularidad. Es por ello que el resto de las asignaturas las revalidé por las antes cursadas en Uruguay.
Saludos,
Mercedes
Evernote apreciado por su versatilidad
Evernote nació con el objetivo de poder recordar, de no olvidar nada de nuestras vidas, poder crear notas y acceder a ellas desde cualquier dispositivo (móviles, desktop, tablets, web) donde tengamos instalada la aplicación.
Fundada en San Francisco que en el último año que ha experimentando un mayor crecimiento, hasta el punto de estar valorada en 1.000 millones de dólares. Con más de 48 millones de usuarios en todo el mundo, más de 2.000 empresas usan su versión business. Ha ido ascendiendo muy acertadamente; ha pasado de tener 20 empleados en el 2008 a 300 actualmente.
Evernote —sin ser Dropbox— merece ser apreciado por su versatilidad en el manejo de contenidos que podemos colocar en su servicio.
Algunas características destacadas que hacen muy atractiva la herramienta—que radica en permitir construir su propio bloc de notas privado con enlaces, imágenes y archivos desde el navegador- :
- Puedes alojar archivos y fotos enviando el contenido en un correo electrónico al servicio.
- Búsqueda en simultáneo con Google. La búsqueda se sincroniza con el contenido que aloja tu cuenta. También puedes extraer pedazos de información de cualquier sitio.Para esto es necesario la extensión Webclipper que puedes instalar desde aquí.
- No utilizas papel. Sucede que podemos llegar a acumular demasiados documentos que bien podríamos tener guardado en su versión digital con Evernote. Es económico y ayuda al medio ambiente.
- Crea sencillos enlaces con la información que verás después. Puedes guardar lo más importante desde la web o crear una tabla de contenidos en una nota.
- Puedes guardar notas de audio. La idea es buena para tener un registro de nuestras ideas o experiencias en el caso de no contar con lápiz y papel. Evernote en iOS y Android puede ser gran utilidad.Ya en la cuenta, hay un pequeño reproductor integrado que permite escuchar el mensaje sin tener que descargarlo a la PC.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Pjn6YkCY2yA[/youtube]
En mi opinión personal, esta ha venido a ser una herramienta para organizar y llevar conmigo a todas partes las notas y recursos de las decenas de reuniones y proyectos que voy desarrollando a diario. Les invito a compartir la experiencia y verán como la productividad se les va elevar conforme vayan entrando en sintonía con el fácil uso de esta útil herramienta que tiene la ventaja competitiva de ser multiplataforma. A diario la uso desde mi tableta o desde mi móvil para tomar notas o consultar apuntes ya resgristrados. Les cuento además que un evento que tuve en diciembre 2012, lo pude organizar y mantener a mano los detalles del mismo gracias a la centralidad de las notas, agendas y recursos que puede manejar con el evernote.
A continuación les comparto los distintos sitios de interés para que le descarguen y le den una probadita:
- Mac: https://itunes.apple.com/mx/app/evernote/id406056744?mt=12
- Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.evernote&hl=es
- Windows: http://evernote.com/intl/es/evernote/
- Chrome: https://chrome.google.com/webstore/detail/evernote-web/
Aplicaciones móviles más utilizadas
En la empresa donde laboró no poseen una red corporativa móvil en conjunto con sus empleados, nosotros los profesores sólo acedemos a la plataforma para colocar las notas de sus estudiantes y otras tareas más, pero no posee una plataforma de aplicaciones móviles, sólo accedemos al servidor de la institución. Pero las mayoría de los académicos utilizan dispositivos móviles como una forma de estar a la vanguardia de los nuevos métodos de enseñanzas de hoy en día, si bien la instrucción esta discutiendo la adquisición de obtener una aplicación de ERP con una empresas internacional y se esta debatiendo con todos loa sectores que componen nuestra institución en que decisión tomar, se observa que el deseo de tener una infraestructura integradas de su sistema de gestión empresarial.
Por eso hoy en día cuando hablamos de aplicaciones móviles debemos de estar pendiente de cuales son las más recomendadas dependiendo de nuestras actividades diarias que realizamos en nuestros trabajo, así como las empresas que las comercializan, ya que deben de garantizar una desempeño rentable.
Como hemos dicho las aplicaciones móviles son una buena manera de fomentar, tanto el descubrimiento de la marca, como la lealtad hacia la misma. El uso de los dispositivos móviles ha producido cambios en las relaciones de los compradores con las marcas comerciales. Por eso cada día más las personas adquieren esto tipos de aplicaciones como una forma de tener mayor afinidad con la marca y el descubrimiento de la misma.
Aplicaciones móviles más usadas
Sin orden de importancia, el siguiente listado de las top ten fue elaborado basándose en información entregada por operadores, e incluye algunas de las aplicaciones más usadas por ejecutivos chilenos en los sistemas operativos de Apple, BlackBerry, Android y Windows Phone.
Evernote.
Esta premiada y conocida aplicación es ideal para reuniones de trabajo, ya que permite tomar notas escritas, de audio y editar archivos anteriores. Además, sincroniza automáticamente todos los archivos, fotos y páginas web guardadas en las otras plataformas que la persona usa (computador, tablet o smartphone ). Es gratuita.
Bloomberg.
Es una de las plataformas de indicadores y noticias económicas más populares en el mundo empresarial. Además de entregar información de mercado a través de índices de materias primas, bonos y divisas, permite hacer un seguimiento de la cartera de acciones con gráficos interactivos. Es gratuita.
Documents To Go.
Permite visualizar y acceder a documentos en PDF, Microsoft Office Word, Excel y Power Point. También facilita la conexión remota con el PC y con toda la información que haya guardado en Google Docs. Además, es posible editarlos y crear nuevos documentos. Existen versiones gratuitas y pagadas, dependiendo del sistema. La versión premium de la aplicación viene preinstalada en los smartphones con sistema operativo BlackBerry 7 y BlackBerry 7.1.
Dropbox.
Alojar archivos en «la nube» es la gracia de esta app. El servicio que entrega Dropbox también permite a los usuarios sincronizar información en línea entre computadores, móviles y tablets y compartirlos con otras personas. Existen versiones gratuitas y de pago, cada una con opciones distintas.
Webex Meeting Center.
Esta herramienta permite hacer conferencias online , participar en reuniones, compartir documentos y presentaciones y chatear con otros participantes. Asimismo, calendariza o cancela reuniones. Es gratis y está para Android, BlackBerry y en una versión similar para Apple.
Google Translate.
Una de las aplicaciones más usadas para salir de apuros cuando no se conoce el idioma es el traductor desarrollado por Google. Entrega la opción de traducir textos enteros en más de 60 idiomas. Es gratuita.
Google Maps.
Útil tanto en Chile como en el mundo; basta tipear la dirección que busca, para que el sistema lo direccione al lugar que necesita ir, con todas las indicaciones necesarias para llegar. Viene preinstalada en iPhones y iPads. Gratuita para los otros sistemas operativos.
Remote Desktop.
Permite sincronizar toda la información de un computador, sin importar el sistema operativo de éste (puede ser un Windows común y corriente), con el sistema de Apple, Android y BlackBerry (en este último, sólo en PlayBook Tablet). Así, se puede acceder, editar y compartir a todos los datos guardados en el PC. Gratuita.
XE Currency.
Conocido mundialmente por ser el convertidor de divisas más cotizado, XE Currency ofrece acceso a los valores de todas las monedas del mundo (más de 180). Además, almacena los cambios de divisas hechos por el usuario para su posterior visualización y uso.
PDF.
Tal como su nombre lo revela, la aplicación de Adobe Systems permite descargar, leer y compartir documentos en este popular formato de almacenamiento. Especialmente utilizado en el mundo laboral, por su utilidad a la hora de presentar información.
BENTO PARA IPAD
En la empresa donde laboro no se utiliza ninguna aplicación móvil , pero les voy mostrar esta que me pareció interesante.
Es una aplicación utilizada para crear sus propias soluciones de productividad personal utilizando potentes herramientas de diseño que son fáciles de arrastrar y soltar.
Elija entre una gran variedad de atractivos temas y añada colores coordinados, fondos, fuentes y sombras para que su información sea más fácil de visualizar, buscar y editar.
Infinitamente más organizado
Bento reúne toda su información importante en un único lugar. Así, puede organizar contactos, hacer el seguimiento de proyectos, planificar eventos y gestionar listas de prácticamente cualquier asunto.
Por ejemplo, puede hacer el seguimiento de los detalles de su proyecto, incluyendo presupuestos, fechas, imágenes y notas. Además, vea una lista de las tareas prioritarias y los datos de contacto de todos sus contactos en una misma pantalla.
Organice casi cualquier tipo de información
- Texto
- Números
- Multimedia
- Páginas web
- Fechas
- Horas
- Duración
- Valoraciones
- Direcciones
- Emails
- Usuarios de chat
- Teléfonos
- Localizaciones GPS
- Datos encriptados
- Cálculos
- Cajas de selección
- Opciones
- Listas
El poder de descubrir
Si gestiona listas en hojas de cálculo o en papel, Bento 4 para iPad le permitirá ver e interactuar con sus datos como nunca antes.
Incluye una potente función de cálculo para que pueda añadir fórmulas con sólo unos pocos toques. Además, puede ver las estadísticas de resumen de cada columna sin tener que escribir ninguna fórmula. Simplemente, pulse para activar la fila resumen y verá recuentos, sumas, medias y valores máximos o mínimos.
También conseguirá una fácil y precisa entrada de los datos gracias a las listas de opciones desplegables, casillas de verificación y mucho más.
Desplácese a través de los datos de la tabla con tan sólo deslizar el dedo hacia arriba, abajo u otro lado y ordénelos con un sólo toque.
Incluso, puede crear bibliotecas que agrupen información en subconjuntos, igual que las listas de reproducción en iTunes.