Sistema de Control y Acceso Remoto

Recientemente hemos tratado el tema de la movilidad, de lo cual existen muchas aplicaciones que podrían adaptarse en nuestras empresas para facilitar el manejo de los sistemas. Mil rol en la empresa es la de gestionar el departamento de Tecnología de la Información como encargado de este departamento.

Muchas veces requerimos la necesidad de poder manejar múltiples clientes dentro y fuera de la empresa o de poder realizar algún intercambio de datos, ayuda técnica o incluso alguna conferencia sin la necesidad de hacer configuraciones a los servidores sobre VPN.

La aplicación que me permite esta facilidad y hasta ahora le he dado buen uso y sacado mucho provecho se llama TeamViewer.


TeamViewer es un programa para ordenador cuya función principal es la de poder conectarse de forma remota a otros equipos. Entre sus principales funciones están: compartir y controlar escritorios, reuniones en linea, videoconferencias y transferencia de archivos entre ordenadores. Existen versiones para los sistemas operativos Microsoft Windows, Linux, IOS y Android. También es posible la administración remota desde un navegador web e incluye funciones de trabajo en equipo y presentación.

Actualmente tengo que resolver ciertos inconvenientes con clientes fuera de la empresa y mediante mi iPad, iPhone o mi Laptop puedo resolverlos desde cualquier lugar sin la necesidad de asistir físicamente a los sitios de trabajo. También cuando tengo que entrenar algún equipo de un departamento para el correcto uso de los ordenadores puedo establecer reuniones desde donde me encuentre y explicarles de igual forma como si estuviera presente físicamente.

 


 


Aplicacion Movil para Cobros/Ventas

Mi empresa desarrolla aplicaciones móviles y les voy a mostrar una hoy. La aplicación se llama KROS es una aplicación desarrollada para una empresa la cual vende lamparas decorativas para el hogar a crédito.

Uno de los problemas que presentaban es que ,al ser a crédito y venta «en el camino»  las direcciones muchas veces se extraviaban o no se ponían correctas ademas de que los contratos muchas veces no se enviaban a tiempo y no se conocía cual era la lampara que se estaba vendiendo.

La aplicación genera la venta completa desde la captura de todos los datos del cliente, varias fotos de la lampara que se esta vendiendo ,una foto del contrato y la posición GPS de donde se realiza la venta la cual se agrega a la dirección para futuros visitas de cobros. Todo esto se hace en tiempo real ya que el móvil posee capacidad de conexión via 3G/EDGE  conectándose-line mediante webservices al ERP de la empresa. La segunda opción es usar la aplicación como método de cobro móvil donde le aparece a la persona toda la cartera de cobros que tiene el agente con su dirección y posición GPS la cual se ubica en el mapa y de esta forma el cobrador no tiene problema de perderse, ademas para cuando es usada de esta forma el cobrador tiene un printer móvil, el cual se accesa via bluetooth para la impresión de un recibo al cliente.

La empresa tiene 120 agentes de ventas/cobradores en la calle cada uno usando la aplicación en sus móviles, la empresa no tuvo que gastar en compra de equipos porque ya los mismos agentes tenían uno y el que no ellos lo financiaron por lo que fue mas barato. Por el momento solo esta disponible para aplicaciones android ya que no se vio la necesidad de Iphone por la cantidad de personas que lo tenían.

 


Tendencias de Gartner para el 2012: Analsis de la tendencia no. 9

9. El impacto financiero de la delincuencia informática crecerá un 10% anual hasta el 2016, debido al continuo descubrimiento de nuevas
vulnerabilidades.

“La combinación de nuevas vulnerabilidades y los ataques más específicos conducirá a un crecimiento continuo en la línea de fondo impacto
financiero debido a los ataques cibernéticos exitosos”.

Esto que afirma Gartnet es muy cierto, cada día los ataques cibernéticos son más constantes, vemos como las transacciones bancarias por la red viven sufriendo ataques de los hackers y en muchos casos cumplen con su cometido y hacen transacciones de mucho dinero, debido a la vulnerabilidad de los sistemas.

Existen muchos programas que ofrecen seguridad en la información, pero el problema radica que mientras más seguros son los programas, mas se especializan los hackers para entrar a los mismos y violar el derecho a la privacidad.

En mi empresa existe un servidor que se controla a nivel remoto, este tiene un programa instalado que hace que las direcciones IP sean aleatorias, no existe el IP fijo, esto para agregar seguridad a los datos que allí se alejan. Es 100% seguro esto para cuidar la dada? Considero que no, en ocasiones los hackers son más expertos en seguridad de la información que los mismo CIO que son los encargados de velar por dicha seguridad.

En este sentido, se debe reconocer que la actividad informática es muy vulnerable, por lo que podemos sintetizan en cinco grupos, más o menos diferenciados, a la delincuencia informática:

-El fraude informático, se entiende como el uso indebido o la manipulación fraudulenta de los elementos informáticos de cualquier tipo, que produce un beneficio ilícito.

-El hacking o «terrorismo lógico», que incluye los casos de vandalismo, terrorismo, destrucción, etcétera, que provocan perjuicios. Son motivados por venganzas, chantajes, sabotajes o un mal uso de la curiosidad intelectual, la cual caracterizó a los primeros hackers o manipuladores no autorizados de sistemas informáticos.

-Las acciones físicas realizadas contra la integridad de los sistemas informáticos.

-Atentar contra el derecho a la integridad de las personas, gracias a la existencia de bases de datos informatizadas y las posibilidades que presenta la misma informática para vulnerar los escasos sistemas de seguridad operativa.

– Atentar contra la propiedad intelectual informática que, de forma exageradamente simplificada, se llama coloquialmente «piratería del software», olvidándose de la posibilidad de una equivalente piratería del hardware que, de hecho, corresponde a un caso típico de espionaje industrial.
Saludos,

Bolívar Díaz


Predicciones 2012 CIO realizada por Arun Gupta. Análsis de la prediccion No. 5

Resulta interesante ver como Arun Gupta el 31 de Octubre del año 2011 realiza estas
predicciones que en la actualidad se puede decir que se cumplirán en casi un 95%
para ser conservador.

Voy a comentar la predicción No. 5 que me resulto muy importante:

5. Liderado por el consumismo, los dispositivos móviles estarán fuera del control de TI (para bien) y el dispositivo personal encontrara una manera de ingresar, los CIOs que se resistan tendrán que proporcionar un dispositivo equivalente, que con el tiempo el negocio abandonará. La gestión de múltiples pantallas se convertirá en un dolor para los Ejecutivos, que desafiaran a TI para que sea más sencillo. Por lo tanto, el teléfono como un dispositivo corporativo será reemplazado por la tableta en los próximos 2 años.

Considero que Arun tuvo un buen enfoque cuando afirmo que los dispositivos móviles estarían fuera de control, hoy en día vemos que es así.

Las grandes empresas como Samsung, Blackberry y Apple quieren ser líder del mercado en aparatos móviles, que les ha llevado a una competencia incomparable en los últimos 5 años. Los dispositivos móviles como bien indica Arun están para bien en el mercado, ya que esto facilita una comunicación constante y sobre todo ayuda a la solución de problemas desde cualquier lugar que te encuentres.

La simplificación de las herramientas que se usan en las organizaciones cada vez son más demandadas, los programas en los cuales se tienen que manejar varias pantallas no son bien vistos por ejecutivos de las empresas, cada vez las personas requieren que los procesos sean más simples y que se realicen en el menor tiempo posible.

La guerra de las tabletas esta a la orden del día, cada vez son más las personas que adquieren un aparato con esta tecnología, hace aproximadamente 6 o 7 años el tamaño era lo más importante de un teléfono móvil, mientras más pequeño mejor por comodidad, ahora el tamaño no importa, sino la capacidad que este pueda tener para procesar la información, eso es exactamente lo que está pasando con las tablas y es que han llegado a un punto donde el procesar información en ella se hace cada más simple y rápido.

Esta prediccion en ves de afectar a las compañias viene en beneficio de ellas ya que facilita de una forma u otra el rendimiento de cada empleado en la organizacion. En mi trabajo actual es de suma importancia el estar conectado, ya que tenemos que recibir muchos email y contestar los mas prioritarios porque no pueden esperar, por lo tanto cada gerente de la empresa al iniciar su empleo le dan un BlackBerry con internet full primero que su carnet.
Saludos,

Bolívar Díaz.


Comentarios sobre las predicciones de Arun Gupta y las tendencias expuestas de Gartner

Predicciones CIO 2012 por Arun Gupta

“La nube será la primera opción para la implantación de aplicaciones para la fuerza de trabajo móvil. El resto continuarán teniendo acceso a las aplicaciones detrás del firewall. Las Nubes híbridas seguirán siendo experimentales a medida que los CIOs se dan cuenta que realmente no ahorran dinero. Los CIOs nunca más construirán centros de datos.” Arun Gupta

-Comentario con respecto a mi empresa:

En la empresa donde laboro están haciendo las evaluaciones de lugar para migrar hacia la nube, debido a que los servicios de almacenamiento en la misma representan una gran ventaja para manejar seguridad, capacidad y disponibilidad de información a un menor precio que estar invirtiendo en equipos (almacenamiento, memoria, procesamiento y ancho de banda) para sincronizar las diferentes sucursales; y las consultas desde cualquier lugar a través de un dispositivo conectado a la red. Es decir, que la tecnología de la información se convierte en un servicio, que se consume de la misma manera que consumimos la electricidad o el agua. Además, la computación en nube nos permite a los consumidores y las empresas gestionar archivos y utilizar aplicaciones sin necesidad de instalarlas en cualquier dispositivo con acceso a Internet.

Entre las principales ventajas de la nube se pueden destacar:

Rápida: Los servicios más básicos de la nube funcionan por sí solos. Para servicios de software y base de datos más complejos, la computación en nube permite saltarse la fase de adquisición de hardware y el consiguiente gasto, por lo cual es perfecta para la creación de empresas.
Actual: La mayoría de los proveedores actualizan constantemente su software, agregando nuevas funciones tan pronto como están disponibles.
Elástica: Adaptable rápidamente a negocios en crecimiento o de picos estacionales, ya que el sistema en nube está diseñado para hacer frente a fuertes aumentos en la carga de trabajo. Esto incrementa la agilidad de respuesta, disminuye los riesgos y los costos operacionales, porque sólo escala lo que crece y paga sólo lo que usa.
Móvil: El sistema en nube está diseñado para ser utilizado a distancia, así que el personal de la empresa tendrá acceso a la mayoría de los sistemas en cualquier lugar donde se encuentre.
Económica: El proveedor ofrece servicios a multiples empresas, las cuales se benefician de compartir una moderna y compleja infraestructura, pagando solamente por lo que realmente utilizan, eliminando así gastos en infraestructura innecesaria.

Por otro lado, se pueden destacar 5 herramientas para Android que sirven para realmente aprovechar Dropbox desde nuestro móvil.

Dropsync: Es un gestor de Dropbox que nos permite aprovechar al máximo la herramienta desde nuestro móvil con Android.
BoxCryptor: Es una aplicación móvil que nos permite cifrar archivos y almacenarlos directamente en Dropbox.
DropSpace: Una herramienta muy similar a Dropsync es DropSpace, que básicamente nos permite hacer lo mismo, pero de una forma más limitada.
Todo.txt: Es una aplicaciones que nos permite armar una lista de tareas y sincronizarla con Dropbox para que sea accesible desde múltiples dispositivos.
Titanium Media Sync: Es una poderosa función de sincronización que permite enviar archivos desde el dispositivo o desde la tarjeta SD directo a la carpeta de Dropbox.

En fin, trabajar en la nube nos permite estar a la vanguardia de las tecnologías y avanzar conjuntamente con ellas para obtener una mejor eficiencia de las mismas.

Gartner Predictions for 2012: More Cloud, Consumerization, Loss of IT Control

“40% of enterprises will make proof of independent security testing a precondition for using any type of cloud service by 2016”. Gartner

-Comentario con respecto a mi empresa:

Esta predicción de Gartner es muy cierta porque a pesar de todas las referencias de seguridad de las diferentes empresas que utilizan la nube, en la empresa donde hemos estado haciendo algunas pruebas de seguridad por la alta confidencialidad que requiere la información que manejamos a través de los préstamos y de los montos. Por el gran capital en juego que representaría algún error en cualquier transacción.

Por esto, se están haciendo las evaluaciones de lugar para probar Trend Micro, verificar su eficiencia y analizar los costes totales para la migración a la nube a nivel empresarial.

«Todos los proveedores de seguridad están desarrollando estrategias de productos de seguridad para la nube. Tendrán que darse prisa para alcanzar los niveles a los que ha llegado Trend Micro.»
— Richard Stiennon, Forbes.com

Aquí comparto algunos links que me resultaron interesantes:

Las pequeñas empresas son el gran negocio de la ciberdelincuencia

http://www.trendmicro.es/media/misc/small-business-is-big-business-in-cybercrime-es.pdf

Computación en nube: Beneficios, riesgos y recomendaciones para la seguridad de la información.

http://www.enisa.europa.eu/activities/risk-management/files/deliverables/cloud-computing-risk-assessment-spanish

 

Darwin Rafael


Analisis Predicciones de Gupta 2012

Predicciones de Gupta para el 2012
Las Predicciones de Gupta muestran varios aspectos que todo CIO debe tener en cuenta con respecto a las tecnologías que han surgido y continuaran emergiendo con el paso de los años.
Les comento una que me pareció interesante y relacionada en cierto modo a mi ambiente laboral.
No. 4 La deserción no será el problema, la retención lo será, con la incertidumbre económica y política, el personal se aferra a sus respectivos trabajos. Los CIOs tendrán que tomar algunas decisiones difíciles.

Ciertamente, en los últimos años la crisis económica a nivel mundial ha causado que muchas personas se aferren a sus respectivos trabajos. Pero también es cierto que las personas se están preparando académicamente para lograr ser competitivos y ocupar un puesto relevante en sus trabajos. Por esta razón, retener el personal calificado, con un alto potencial es un factor de interés para los CIOs. Estos deben ofrecer un ambiente laboral en el cual los empleados se sientan a gusto, valorados. Se debe mantener al empleado motivado, con beneficios, tales como incentivos, promociones, etc. Para así evitar que este deserte hacia otra empresa que le ofrezca mejor propuesta salarial con mejores beneficios. Esto explica lo de que la deserción no será el problema y lo será la retención.
La retención del capital humano es una función importante no sólo para el departamento de recursos humanos sino para toda la gestión directiva de una compañía.
Sin embargo, muchos directivos ven cómo su personal clave renuncia y se va, llevándose conocimiento y experiencia valiosa para la organización.
Ahora bien, diferentes factores, económicos y políticos, inciden en las decisiones de los CIOs y controlarlos se hace difícil. En ocasiones los resultados obtenidos no son los esperados, lo que muchas veces conlleva a la liquidación de personal de trabajo, aun cuando esta no es una decisión que estos quieran tomar.
Está probado que el éxito de las organizaciones depende de los individuos que la conforman y contar con personal de alto desempeño es una condición sin excepción. Por esta razón, hoy más que nunca las empresas saben que la retención del personal clave y la atracción del talento externo, son fundamentales dentro de sus políticas de recursos humanos.


BBVA Móvil

Hola a todos!

Como ya les comenté anteriormente, trabajo en el Banco BBVA. Hoy en día estamos trabajando mucho en la multi-canalidad para poder brindarle al cliente múltiples formas de poder operar con el Banco.

Una de los canales que el cliente requiere en los tiempos de hoy , es contar con aplicaciones en los dispositivos móviles de forma de poder operar desde cualquier sitio teniendo únicamente conexión a Internet.

A continuación detallo aplicaciones tanto para los clientes como para los funcionarios del banco. Algunas ya se encuentran en producción y otras en etapa de análisis-desarrollo.

Cliente

*Aplicación web CONSULTIVA que le permite al cliente desde su dispositivo móvil consultar los horarios de las oficinas, la cotización y dependiendo de la ubicación del cliente, se le despliega la información de los Cajeros Automáticos más cercanos y su forma de llegar a los mismos. A su vez se le despliegan las promociones y los comercios involucrados en las promociones y que se encuentran cerca de la ubicación del cliente.

* Aplicación TRANSACCIONAL para Iphone, Android, etc en la cual el cliente pueda no solo consultar sus saldos sino realizar transacciones económicas a través de los sistemas instalados en los móviles.

Funcionarios

Más allá de todas las aplicaciones que se le brinda a los clientes, otra funcionalidad que estamos en fase de pruebas es la de poder contar con gestores de negocios remotos.

El objetivo es que estos ejecutivos puedan completar un negocio de forma completa (abrir una cuenta de empresas, asociar pago de sueldos,etc) estando en las instalaciones del cliente y sin tener la necesidad de que el mismo se traslade hasta el Banco.

Para poder realizar este proyecto, es sumamente importante que la conexión sea segura, autenticación robusta, tener un control total sobre los dispositivos con acceso al Banco, virtualización de aplicaciones, etc.

Como ya comenté previamente en el foro, es sumamente importante realizar un análisis de riesgos para tomar las precauciones necesarias en toda la nueva era de aplicaciones en dispositivos móviles de forma tal de reducir el riesgo al mínimo posible.

Saludos,

Mercedes

 


Avaya Flare

En nuestro caso no tenemos una aplicación móvil que sea de uso institucional, sin embargo como usuarios de la plataforma Avaya como solución de telefonía, hemos estado evaluando continuamente sus productos. Entre ellos, hemos visto como una potencial herramienta de trabajo corporativa el «Flare».

Esta es una aplicación, que originalmente fue diseñada para un dispositivo de escritorio propietario de Avaya, pero que debido a su necesaria evolución hizo la transición a tabletas iPad y Android (incluso disponible para plataformas Windows desktops o mobile). Es una aplicación de colaboración que combina toda la funcionalidad de la telefonía IP de la plataforma Avaya Aura con la movilidad que se requiere en la empresa de hoy.

Es una solución de carácter netamente corporativo, es decir, es una estrategia de Avaya para extender la funcionalidad de su plataforma «enterprise» y proveer una facilidad móvil, que permite a los usuarios para comunicaciones empresariales optimizadas multi-sesión y multi-modales en tiempo real en donde quiera que se encuentren, pues los usuarios se comunican y colaboran sin importar el tipo de red que utilicen o cómo accedan a dicha red. Se podría decir que es la iniciativa  BYOD de Avaya, pues permite  el acceso a la red corporativa a través de dispositivos personales iPad y Android.

Además del video de alta definición (HD), entre las características del dispositivo se incluyen: correo electrónico, teléfono, video-conferencias, redes sociales, agenda y programación desde una interfaz de usuario única sobre un dispositivo móvil multi tocuh. En la oficina el Avaya Flare se puede usar para consolidar herramientas tales como un teléfono de escritorio, un speakerphone y una terminal de video. Les permite a los trabajadores corporativos acceder a la colaboración  de persona a persona o en modalidad multi-conferencia. Flare extiende la oficina del ejecutivo donde quiera que este se encuentre, siempre y cuando tenga un acceso al Internet, pero también puede ser usado enfocado a los clientes, por ejemplo,  si se lo utiliza como un stand de atención al cliente, el dispositivo les permite a los clientes obtener información y comunicarse mediante un clic con los expertos del contact center.

Avaya Flare es una aplicación que acelera las comunicaciones corporativas y aunque trabaja como parte de una plataforma de telefonía  específica es un excelente ejemplo de una aplicación de productividad de alto nivel del mundo aplicada a la empresa. Como dicen que una imagen vale mas que mil palabras, les dejo este video que muestra la aplicación en funcionamiento y que explica por si solo sus capacidades: http://www.youtube.com/watch?v=2ACq7dXJHWQ.

 

Otras referencias:

 

JM Rodríguez

 


COMENTARIOS SOBRE LAS PREDICCIONES DE ARUN GUPTA Y LAS TENDENCIAS DE GARTNER: Predicciones CIO 2012 por Arun Gupta

3. La deserción no será el problema, la retención lo será, con la incertidumbre económica y política, el personal se aferra a sus respectivos trabajos. Los CIOs tendrán que tomar algunas decisiones difíciles.

Dentro de las organizaciones o empresas no todas las informaciones deben centralizarse en torno a un solo departamento o una sola persona, ya que pasaría que un CIO al enterarse que su empleado más productivo ha decido renunciar para trabajar para trabajar con otra empresa ya que esta le ha ofrecido mayor comodidad y mejor salario.

Es común que en cada organización se encuentre una de las tareas más importantes: retener a los mejores empleados. Las organizaciones deben comprender de inmediato que la retención de empleados eficientes es realmente una acción estratégica que requiere principalmente de la apreciación de los niveles más altos de dirección. Pues retener un personal es algo difícil. Cada CIO debe implementar junto con los presidentes de las compañías mecanismos de beneficios a los empleados como incentivos trimestrales, promociones en plazos determinados, aumentos salariales escaladamente, entre otros. Ofrecer un área de trabajo ergonómica y confortable es uno de los ítems que se debe tomar en cuenta. Cada empleado domina las tecnologías respectivas, pero al mismo tiempo tiene acceso a una cantidad de información que es confidencial para la empresa. Pero si vemos otro punto de vista, cuando la compañía se ve afectada por la crisis económica y política del país, los ingresos son atacados muy brutalmente, lo que trae consigo que el personal tenga que ser reducido. Consecuencia de esto, es que cada empleado desea quedarse en su puesto y no desea ser un lesionado de esta situación.

En este sentido resulta de vital importancia la implementación de prácticas para retener el talento humano, para asegurarse que las personas de su compañía sean las mejores  y estén en la capacidad de plantear nuevos proyectos que impulsen el crecimiento de su empresa y la consideren parte de su vida.

Les dejo estos links que me resultaron interesantes:

http://www.gestiopolis.com/recursos2/documentos/fulldocs/ger/cioiva.htm

http://cafrancavilla.com/tag/arun-gupta/

José Giordany


APLICACIONES QUE SE PUEDEN USAR EN UNA EMPRESA

En la empresa donde yo trabajo, la poca interactividad que se tiene con el sistema, es cuando los usuarios a través del portal del «Ente Regulador»  puede denunciar cualquier anomalía en el área de las Telecomunicaciones en el territorio nacional, como también obtener informacion legal y omologación de equipos de comunicación para el personal de empleados aparte de esta interactividad que tienen los usuarios, pueden consultar los correos internos, como enviar correos internos también, de las aplicaciones en las empresas como se hablo sobre Roambi es una herramienta muy útil que se puede adaptar a cualquier empresa facilitando el mejor desempeño del personal y la empresa en general.

R o a m b i    ES4

Cómo funciona Roambi ES4

Diseñado desde cero para el entorno móvil, Roambi ES4 consta de tres elementos principales: el software Enterprise Server, Roambi Publisher y la app móvil Roambi Visualizar.

 

Roambi Enterprise Server

Roambi ES4 se constituye estrechamente con una amplia gama de sistemas de Inteligencia Empresarial (BI) y fuentes de datos, incluidos cubos de almacenamiento de datos a continuación  se enseñan las Especificaciones.

 

-SAP Business Objects y Crystal Reports

-IBM Cognos

-Oracle Essbase e Hyperion

-Microsoft Reporting Services y Analysis Services

-Además de: Excel, Salesforce CRM, CSV y muchos más

 

 

 

 

Tiene una capa de informes Fuentes de OLAP (para Roambi Blink)

Roambi ES4 aprovecha la API del sistema de la fuente de Inteligencia Empresarial (BI), para usar las conexiones, la integridad de la seguridad, la recuperación y actualización de documentos, así como los metadatos a nivel de documento. Esto permite a Roambi ES4 publicar archivos Roambi (visualizaciones interactivas) en el sistema de Inteligencia Empresarial (BI) donde son protegidos mediante la misma infraestructura definida del mismo, con lo que se elimina la necesidad de establecer un nuevo conjunto de reglas de seguridad.

La app Roambi Visualizer

Roambi Visualizer es una app para iPhone y iPad que le proporciona un rendimiento sin igual en soluciones móviles. Les permite a los usuarios ver, analizar, interactuar, modificar y compartir información de forma rápida e intuitiva. Con la app Roambi Visualizer también puede almacenar, gestionar y actualizar datos desde la palma de su mano.

 

Roambi Publisher

Con Roambi Publisher, basta con apuntar y hacer clic para transformar informes y datos de negocios en analíticas móviles que se envían de forma instantánea a un dispositivo móvil iPhone o iPad. Roambi Publisher le permite crear analíticas visuales móviles a partir de vistas Roambi predefinidas que reducen el tiempo de diseño de forma muy notable. Las analíticas Roambi se pueden ver y analizar mediante un explorador web, teniendo así una sola interfaz para el usuario que es independiente del origen de los datos y del dispositivo de visualización.

 

Resumen de características y beneficios de Roambi ES4

 

 

Esta aplicación sería muy útil la utilización de Inteligencia Empresarial (BI) móvil para aumentar la productividad de sus empleados y proporcionar un nivel más elevado de servicio al cliente, Roambi le ayudará a que su iniciativa sea un éxito:
Alta aceptación por parte de los usuarios

 

-La intuitiva interfaz es fácil de leer y de navegar… ¡además es muy dinámica!

-La atractiva interactividad permite un análisis más profundo sin ayuda de TI

-Funciona con o sin conexión a Internet en cualquier lugar y momento

Fuentes múltiples de datos

 

-Se integra con los principales sistemas de BI, además de Excel, Salesforce y otros

-Proporciona una sola interfaz de informes móviles desde cualquier fuente de datos

-Aprovecha las infraestructuras de seguridad existentes de sus sistemas de BI

 

Tiempo de implementación reducido

 

-Plantillas que eliminan la necesidad de un diseño personalizado

-Funciona con informes existentes: no necesita un nuevo desarrollo

-Interfaz intuitiva: no necesita entrenar a los usuarios finales

 

Especificaciones de Roambi ES4

Compatibilidad de idiomas de Roambi ES4

 

-Roambi ES4 está disponible en ocho (11) idiomas inglés, español, italiano, francés, alemán, portugués (Brasil) y chino simplificado, además de nuevos idiomas como chino tradicional, coreano, japonés y ruso.

 

-La app gratuita Roambi Visualizer para dispositivos móviles muestra las analíticas Roambi publicadas en varios idiomas.
Integración de Roambi ES4

 

-SAP Business Objects Enterprise XI R2, XI 3.0 y XI 3.1 y archivos RPT de Crystal Reports creados con Crystal Reports 2008 y anteriores, (pronto) SAP BW y BW Accelerator.

 

-IBM Cognos Reports (versiones 8.3, 8.4 y superiores)

 

-Microsoft Reporting Services 2008, Microsoft Analysis Services 2008, Microsoft Sharepoint 2007, Microsoft Excel

 

-Oracle Essbase (versión 11.1.1.3.0), Oracle Hyperion (versión 11.1.1.3.0), OBIEE 11g,

 

-Así como: Salesforce CRM, SiteMinder (versión 6.0 SP5), Liferay (versión 5.2), CSV y HTML.
Esta es una aplicación muy útil la utilización de Inteligencia Empresarial (BI) móvil para aumentar la productividad de sus empleados y proporcionar un nivel más elevado de servicio al cliente, Roambi le ayudará a que su iniciativa sea un éxito:
Alta aceptación por parte de los usuarios

 

-La intuitiva interfaz es fácil de leer y de navegar… ¡además es muy dinámica!

-La atractiva interactividad permite un análisis más profundo sin ayuda de TI

-Funciona con o sin conexión a Internet en cualquier lugar y momento

Fuentes múltiples de datos

 

-Se integra con los principales sistemas de BI, además de Excel, Salesforce y otros

-Proporciona una sola interfaz de informes móviles desde cualquier fuente de datos

-Aprovecha las infraestructuras de seguridad existentes de sus sistemas de BI

 

Tiempo de implementación reducido

 

-Plantillas que eliminan la necesidad de un diseño personalizado

-Funciona con informes existentes: no necesita un nuevo desarrollo

-Interfaz intuitiva: no necesita entrenar a los usuarios finales

Especificaciones de Roambi ES4

Compatibilidad de idiomas de Roambi ES4

 

-Roambi ES4 está disponible en ocho (08) idiomas inglés, español, italiano, francés, alemán, portugués (Brasil) y chino simplificado, además de nuevos idiomas como chino tradicional, coreano, japonés y ruso.

 

-La app gratuita Roambi Visualizer para dispositivos móviles muestra las analíticas Roambi publicadas en varios idiomas.
Integración de Roambi ES4

 

-SAP Business Objects Enterprise XI R2, XI 3.0 y XI 3.1 y archivos RPT de Crystal Reports creados con Crystal Reports 2008 y anteriores, (pronto) SAP BW y BW Accelerator.

 

-IBM Cognos Reports (versiones 8.3, 8.4 y superiores)

 

-Microsoft Reporting Services 2008, Microsoft Analysis Services 2008, Microsoft Sharepoint 2007, Microsoft Excel

 

-Oracle Essbase (versión 11.1.1.3.0), Oracle Hyperion (versión 11.1.1.3.0), OBIEE 11g,

 

-Así como: Salesforce CRM, SiteMinder (versión 6.0 SP5), Liferay (versión 5.2), CSV y HTML.

Integración de Roambi ES4

Fuentes de inteligencia Empresarial (BI) Portales
SAP Business Objects SAP Business Objects
SAP Crystal Reports IBM Cognos
IBM Cognos Microsoft Sharepoint
Microsoft Reporting Services Oracle  Hyperion
Microsoft Analysis Services Liferay
Oracle Essbase Siteminder
Oracle  Hyperion Salesforce  CRM
Salesforce  Crm
Fuentes Adicionales De Datos 

-Excel

-Csv

-Tablas HTML

 

 

Características de Seguridad de Roambi CS4

Almacenamiento de Datos Heredado de subsistema de BI
Acceso/Autenticación Heredado de subsistema de BI
Configuración de seguridad Heredado de subsistema de BI
Transmisión de datos Cifrado HTTPS
Seguridad de dispositivos Protección de datos mediante iSO 4 

Cifrado de hardware

Aprovisionamiento de dispositivos

VPN

Características de seguridad adicionales Bloqueo de aplicaciones 

Bloqueo y eliminación de aplicaciones

Eliminación remota de archivos

PIN para app Roambi

 

 

Analíticas prediseñadas de Roambi ES4

Roambi View Tipo de visualización interactiva
Blink Informes/análisis multidimensionales (datos de cubos)
Cardex Organización, acceso y análisis de datos
CataList Informes/análisis jerarquicos y categorizados
Elements Informes/análisis complejos de estilo tablero de mandos
PieView Comparaciones proporcionales
SuperList Informes/análisis de estilo hoja de datos o tabla
 

Informes/análisis de suseciones

Trends

 

 

Detalles de la aplicación Roambi CS4

Arquitectura Instalación local
Compatibilidad con dispositivos iPhone/iPad/PC
Características adicionales Herramientas de gestión de usuarios 

Actualización de datos desde el dispositivo

Actualizaciones automáticas

Distribución automatizada

 

 

 

 



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies