Predicciones de Gupta y Tendencias de Gartner

Una de las predicciones que realiza Gupta que deseo comentar es que ¨La deserción no será el problema, la retención lo será, con la incertidumbre económica y política, el personal se aferra a sus respectivos trabajos. Los CIOs tendrán que tomar algunas decisiones difíciles.¨

Las constante crisis e incertidumbre en la que vivimos hace que cada día en las empresas se cercioren que poseen el personal necesario, hace que los empleados sean mas competitivos con el objetivos de ser tomados en cuenta y no sentirse vulnerables a que la empresa necesite prescindir de sus servicios.

Tal como lo predice Gupta vivimos en un tiempo donde el personal se aferra a su labor, pues el desempleo de personal capacitado e incapacitado hace que muchos de los empleados dejen de ser imprescindible.

También puede verse desde otro punto de vista,  y es que el trabajo humano, con el paso de los años va siendo sustituido por sistemas automatizados que ayudan a que una labor que anteriormente se realizaba por una cantidad n de personas, hoy en día se realice con n-1, eso hace que los Cios deban a veces tomar decisiones de quien deba o no quedarse en la organización.

En mi experiencia he visto que en los últimos meses han habido despidos laborales masivos, existen países en los que la tasa de desempleo es realmente alarmante. Particularmente en la industria del software muchas de las causas por la que se incurre a  una acción de despidos en esta industria de la tecnología es  por  es el cambio a mano de obra o personal calificado obtenido a un menor costo.
Un ejemplo es muy común es ver que las actividades que se realizan  fuera del país (offshore) interactuan de forma constante con otras casi siempre situada en los países desarrollados (onshore) casi siempre actividades a mas altas escalas en la pirámide de mando tales como dirección, control y planificación del proyecto.
Al final de cuentas quedaran en manos de los Cios la toma de decisiones de quien se quedara y quien no en la empresa, cuando lleguen tiempos de crisis o simplemente haya que tomar decisiones difíciles por la incertidumbre que nos arropa día a día. Queda en nosotros la gestión y mejora continua de nuestro talento para demostrar siempre que somos competitivos y damos esa milla extra.

Otro punto a comentar una de las tendencias de Gartner y su impacto en las compañías

Tendencia:  Proyectos de desarrollo de aplicaciones móviles dirigidas a los teléfonos inteligentes y tabletas superan en número a los proyectos nativos de PC en una proporción de 4-a-1 en 2015.
A continuación observen este dato importante:  En 2011 las ventas de smartphones han superado a las de PC.

Estadisticas

El fin del reinado de la plataforma PC es algo que se viene anunciando hace mucho tiempo, pero esta vez  eso se ve reflejado en estadísticas. Y es que de acuerdo a las cifras que maneja la consultora Canalys, en 2011 se vendieron a nivel mundial un total de 488 millones de smartphones contra apenas 415 millones de PC. El finalizado 2012  continua con este patrón.

Y es que consumidores están menos interesados en gastar en PCs, ya que hay otros productos y servicios tecnológicos, tales como los teléfonos inteligentes y las tabletas que están siendo comprados.
Ya luego de haber hecho hincapié en este punto  quisiera reflexionar  lo que Gartner plantea¨Proyectos de desarrollo de aplicaciones móviles dirigidas a los teléfonos inteligentes y tabletas superan en número a los proyectos nativos de PC en una proporción de 4-a-1 en 2015.¨
Es  lógico que si el mundo esta cambiando, si la tendencia moderna son los teléfonos inteligentes y tabletas, y ya ese modelo informático hegemonía que utilizamos durante décadas hoy se ve amenazado por las nuevas estrellas del mercado el sector desarrollador de aplicaciones también lo hará, cambiara para garantizar su supervivencia.
Las nuevas generaciones de desarrolladores de software ya lo han hecho, prefieren a los dispositivos móviles y hasta se ha hablado en el miedo a que las computadoras en muchas funciones se puedan tornar obsoletas.

Espero les haya gustado,

BF

 

Referencias:

http://www.visualbeta.es/29881/general/en-2011-las-ventas-de-smartphones-han-superado-a-las-de-pc/

http://www.iprofesional.com/notas/110613-Cae-el-imperio-de-las-PC-a-manos-de-tabletas-y-smartphones

http://www.canalys.com/newsroom/smart-phones-overtake-client-pcs-2011

http://cxo-community.com/articulos/estadisticas/77-carrera-profesional/5278-los-cios-y-cso-tienen-una-costosa-desunion.html


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas, se permiten trackback. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies