Predicciones de Arun Gupta
La nube será la primera opción para la implantación de aplicaciones para la fuerzade trabajo móvil. El resto continuarán teniendo acceso a las aplicaciones detrás del firewall. Las Nubes híbridas seguirán siendo experimentales a medida que losCIOs se dan cuenta que realmente no ahorran dinero. Los CIOs nunca más construirán centros de datos.
La nueva ola y la nueva moda es «Cloud» y ahora todo tiene apellido «Cloud» pero realmente es tan efectiva como nos han pintado.?
Dirijo una pequeña empresa de desarrollo de sistemas de información y este año decidí re-enfocar toda la visión de la empresa. Pase de ser un desarrollador desktop a uno móvil/web. Estoy usando la nube para mis proyectos SaaS , los cuales he alojado en la nube, ya que muchos de mis clientes son fuera de mi país pero la nube no es la solución final y mas bien es un punto intermedio aun sigo vendiendo muchos sistemas desktop simplemente porque las personas aun no confían en ella o algo mas practico, los costos de ancho de banda en nuestros países es astronómico y en vez de ahorrar nos crearían otro problema, las fallas y caídas en los enlaces de internet en nuestros países,AL, son mas frecuente de lo que quisiéramos y los proveedores no ofrecen, en la mayoría de los casos, tiempos de respuestas aceptables para tener una producción critica en las nubes.
Nuestra empresa ya tiene varios proyectos móviles corriendo en la nube basado en tabletas como punto de venta y un ERP completamente web el cual puede ser accesado desde cualquier tableta pero esta aun solo es para un publico reducido dado el problema de la conectividad o mas bien la confianza en esta.
Desarrollo desde el 2002 para ambientes móviles y empece usando Palm para esto hasta nuestro días donde uso Android – IOs y ya tuve que mover mi primera aplicación de un celular a una tableta porque para el cliente era mas atractivo y mas fácil de usar la tableta lleva la delantera siempre y cuando tu negocio sea el de aplicaciones para negocios/empresas si por el contrario sigues con los clientes independientes entonces el teléfono seguirá adelante no a muchas personas le gusta la idea de que la empresa use su teléfono para sacarle provecho y donde el no tendrá ningún beneficio por eso en la empresa la tableta seguirá ganando terreno.
Para empresas pequeñas como la mía este cambio entre «Cloud» y aplicaciones móviles puede ser la clave para posicionarme donde otros no les interesa estar ya que también en este ambiente los margenes de beneficios son muy bajos solo se compensan con volumen y muchas de las grandes empresas no les interesa tener 100000 de clientes para ganar lo mismo que si tuvieran 20 pero hacia allá es que se mueve todo. Esto me recuerda IBM cuando a mediados de los 80 decidió abandonar el negocio de las PC porque eso no era negocio y ellos estaban acostumbrado a grandes margenes de ganancia en sus ventas, su economía no era de escala, resultado? IBM casi se declara en bancarrota a principios de los 90, las PC que no eran su negocio estaban desplazando a los grandes mainframes que si lo eran.
La ventaja de empresas pequeñas como la mía es que no desarrollaran grandes aplicaciones sino pequeñas residentes en la nube las cuales serán soportes de sus grandes ERP que son lentos para adaptarse a los cambios, la clave es que la nube implica cambios rápidos y las empresas grandes no pueden moverse tan rápido como una pequeña ya que estas pequeñas solo desarrollan micro-aplicaciones muy especificas bajo el criterio de volumen, lo cual es la tendencia actual.
Todo en la nube no es la solución tampoco todo local, es un balance, lo difícil es saber encontrar ese balance.