Viviendo con el smartphone en la tienda y pagando con el
Proporcionar información de producto optimizada para un dispositivo móvil será cada vez más determinante en la toma de decisión de nuestros clientes en el punto de venta. De ahí que cada vez más marcas y fabricantes incluyan QR Codes en sus productos para facilitar a sus consumidores ampliar la información del producto correspondiente, y a través de smartphones poder acceder a demos o funcionalidades que ayuden al cliente a conocer mayores detalles del producto del que están interesados.
Poder tener un rápido acceso a obtener más información del producto en cuestión, con la posibilidad de ver ratings y valoraciones de usuarios, vídeos de 30 segundos, ofertas asociadas al producto o la posibilidad de añadirlo a nuestro wish-list online será funcionalidades cada vez más popularizadas. Los clientes quieren interactuar con los productos (especialmente cuando compran productos de un cierto valor o de una cierta complejidad en la elección).
Es por eso, que no deberá extrañarnos encontrarnos cada vez con más QR Codes en muchas tiendas y establecimientos. Este 2012, en Estados Unidos, el 47% de las tiendas analizadas en el Multichannel Merchant Outlook 2012-2013 ya los usaban en sus establecimientos, frente al 8% que lo hacían el año pasado. Aunque está por ver si los QR Codes son la mejor de las soluciones – ya que menos de un 10% de los usuarios de smartphones se han acostumbrado a escanear este tipo de códigos – encontraremos en las mismas tiendas invitaciones de todos los colores para poder acceder a ofertas y promociones desde nuestro móvil. Invitaciones a hacer check-in o descargarnos el App de la tienda para estar al día sobre cualquier evento que la tienda organice o disponer de los cupones de descuento en nuestra palma de la mano.
Interesante es conocer Google Goggles, una nueva tecnología de Google para hacer realidad las búsquedas visuales sin la necesidad de disponer de un código de barras o un QR Code. Goggles puede marcar un antes y un después en cómo accedemos a más información de cualquier tipo de marca o producto.
Pero, el móvil no se limitará a ayudarnos a tomar decisiones de compra. Jugará un papel determinante como solución de pago, arrinconando a tarjetas de plástico o dinero en metálico. Para ello todavía deberemos esperar un poco a que actores como Apple, Google o Microsoft se pongan de acuerdo sobre qué tecnología acabaremos usando para ello. De momento, sólo el 1% de los consumidores con smartphones ha realizado un pago en una tienda física con su dispositivo móvil.
Actualmente, son muchas las tiendas que empiezan a ofrecernos la posibilidad de pagar en el punto de venta con tecnología Square convirtiendo a los vendedores o empleados de la tienda en verdaderos cajeros. Tiendas como Sephora, Lowe’s, JCPenney o la misma Apple ya posibilitan el pago de esta manera para ahorrar a sus clientes cualquier tipo de espera. Algunos cómo Walmart ya están dado un paso más allá y están experimentando con Apps que permitan a sus clientes ir escaneando los productos que van añadiendo a su carrito de la compra y poder incluso realizar el pago de sus compras desde sus móviles.