Aplicación Móvil AKADEMIA
EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL CIBAO ORIENTAL (ITECO)
COTUI, PROVINCIA SANCHEZ RAMIREZ, REP. DOM.
La institución donde laboro es un Universidad, que lleva por nombre INSTITUTO TECNOLOGICO DEL CIBAO ORIENAL, ITECO. El ITECO fue creado por el Patronato Pro-Desarrollo de la Provincia Sánchez Ramírez, Rep. Dom., el 10 de febrero del 1982 e inició sus actividades académicas el 11 de octubre del mismo año. Incorporada como institución de educación superior mediante el decreto 820 del 25 de febrero del 1983. Es una Institución de Educación Superior, de Servicio Público y sin fines de lucro, cuyo propietario legal es la comunidad de la región del Cibao Oriental, representada por el Patronato Pro-Desarrollo de la Provincia Sánchez Ramírez.
Le hablaré sobre una Aplicación Móvil que se usa en esta Universidad llama AKADEMIA, es una aplicación creada por Innova Technology. Innova es una compañía de Tecnologías de la Información y Telecomunicación especializada en soluciones para el Sector Educativo. Esta compañía ofrece servicios de: portales, bases de datos, consultorías y diseño de redes para centros educativos desde Prescolar hasta Universidad. Y se especializa en productos Microsoft, .NET, ASP y Sharepoint.
Ahora hablemos de AKADEMIA: es una plataforma informática que puede ser utilizada tanto en PC como en cualquier dispositivo móvil que cuente con el acceso a Internet, desarrollada por iniciativa de la SEESCyT, auspiciada por INNOVA Technology y bajo un marco de colaboración interinstitucional con las Instituciones de Educación Superior Dominicanas, con la finalidad de automatizar todas las operaciones y servicios de las IES. Es un software que permita gestionar y administrar una Institución de Educación Superior Dominicana en sus necesidades docentes, investigativas y de extensión, tanto en lo académico como en lo administrativo aprovechando al máximo los recursos TIC.
Dentro de los objetivos de esta aplicación podemos mencionar:
Objetivos Generales:
- Automatizar las operaciones del ITECO.
- Ofrecer virtualmente los servicios del ITECO.
- Gestión Digital de toda la documentación manejada por el ITECO.
- Acceso al Código Fuente Libre con equidad para todas las IES participantes en el desarrollo.
- Desarrollar Capacidades Internas para que la inteligencia del software le pertenezca al ITECO.
Objetivos Estratégicos:
- Generar todos los informes que sean necesarios para el trabajo eficiente y la gestión efectiva de cada uno de los actores de los procesos internos y externos del ITECO.
- Velar por el cumplimiento de las normas y reglamentos del ITECO, en las materias propias del CIGITECO.
- Proponer oportunamente las Tecnologías de Información y Comunicación que la Rectoría mantiene como estándares mínimos de calidad para el adecuado desempeño de las labores que deben desarrollar los funcionarios y empleados del ITECO.
- Proponer y administrar políticas generales y específicas para el adecuado uso de la tecnología y de la información que se utiliza en el ITECO.
- Detectar brechas de conocimiento tecnológico de los funcionarios y empleados del ITECO, de modo que se puedan generar a través de este departamento y la Escuela de Informática, las dinámicas necesarias para corregir posibles deficiencias y/o anomalías.
- Administrar los recursos tecnológicos en cuanto a su operatividad y apoyo a los funcionarios y empleados para su uso eficiente.
- Proponer y materializar programas de capacitación de acuerdo a los lineamientos y directrices estratégicas del ITECO y las competencias requeridas por parte de los empleados y funcionarios.
- Proponer los procesos, procedimientos, instructivos y/o manuales necesarios para promover un sistema de gestión y administración de calidad.
CIGITECO: Es el Centro de Información para la Gestión del ITECO, es el departamento que se encarga del: desarrollo, administración y mantenimiento de la plataforma informática AKADEMIA. Tiene una dependencia directa de la Rectoría y apoya desde ahí, a todas las dependencias de la Universidad, procurando dar respuesta a las necesidades de información necesarias para el buen desempeño de las funciones específicas de dichos departamentos.
En los momentos actuales la estructura organizativa del departamento es:
Ing. Juan Ant. Graciano (Director)
Lic. Ernesto Stalin Ventura (Desarrollador)
Ing. Juan Suárez Hilario (Desarrollador)
Lic. José Giordany Severino (Enc. Soporte Técnico)