¡Hola a todos! Bienvenidos al Master!!

Hola a todos,

Me alegro mucho de iniciar este Master y conoceros, antes de su inicio me preguntaba de donde seriamos, como seria nuestra comunicación,  la metodología del curso,…Eva y Nuria respondieron claramente a todas mis dudas. Realmente estoy muy contenta y sorprendida con  la rapidez que hemos empezado a conoceros, y la agilidad de movernos por la plataforma.

Des de hace unos 15 años mi conciencia se despertó hacia nuestro planeta, ver como gestionábamos el mundo y a la sociedad, descuidando una parte tan importante como es el medio ambiente. De ahí empecé a informarme, el impacto del home, en todos los niveles económico, social y ambiental. Y aquí estoy!

Encuentro que este Master es muy completo en todas las áreas, espero que los disfrutemos y lo aprovechemos al máximo, de la cual cosa no tengo ninguna duda.

Saludos!!!!

 


¡Hola mundo!

Hola a todos,

 

Esto del blog si que es nuevo para mi…Aunque todo lo demas era nuevo para mi, hehehe

 

Estoy muy contenta de haber iniciado finalmente este master. Me asusta un poco el haber empezado tardiamente pero se que con dedicacion me puedo poner al día.

 

Por lo demas, quiero agradecer lo organizado de todas estas actividades, son faciles de entender y nos hacen las tareas mas divertidas..

 

Gracias,

Un abrazo


LAS REDES SOCIALES EN REPÚBLICA DOMINICANA

Por: Jean Marc Harion

Un empresario de la República Dominicana

El primer aniversario de este blog me dio la oportunidad de recolectar algunas estadísticas recientes sobre las redes sociales en República Dominicana. Parece que a pesar de su retraso en el Internet, República Dominicana se convierte cada vez más en un país de redes sociales, probablemente gracias a la disponibilidad de las dichas redes en los teléfonos móviles. El Caribe se posiciona como la tercera región utilizando Facebook a nivel mundial, solo superado por USA y Australia. Aunque todavía no pesen mas que un 0.33% del total mundial, los fanáticos dominicanos de Facebook crecieron en un 20% en este primero semestre del 2011, pasando de 1.5 a 1.9 millón. 50% de los usuarios dominicanos de Facebook tienen entre 18 a 29 años, pero el mayor crecimiento se encuentra en los usuarios que tienen entre 30 y 39  años, que ya representan 26% del total.

Las empresas también utilizan las redes sociales para informar y servir a sus clientes o interactuar con ellos para mejor entender sus necesidades. La tienda Anthony’s y la cerveza Presidente son muy populares en Facebook y Twitter, así como Orange, que tiene el privilegio de ser la empresa dominicana con los números más altos de fanáticos en Facebook (Orange Dominicana) y de seguidores en Twitter (@orangerd).

Los medios dominicanos también se mantienen muy activos en las redes sociales: soy un seguidor asiduo de los tweets de información de todos los periódicos dominicanos. Por otro lado, al contrario de lo que pasa en otros paíes, los medios dominicanos todavía se alimentan poco en las redes sociales. Par ejemplo, la falla de una empresa dominicana puede generar un millón de tweets en un día sin que se escriba un artículo en la prensa sobre el tema.

http://www.jeanmarcharion.com/?p=856


Pininos: Web 2.0

Pinche aquí para ver el vídeo

Eventualmente, las primeras veces que hacemos algo nos marcan profundamente. Así como recordamos aquel día que pedaleamos nuestra bicicleta sin ser sostenidos por nuestros padres o sin aquellas molestosas y ruidosas rueditas de los lados,  es como se siente llegar a este punto de la práctica inicial sobre la web 2.0, con miras a completar el ¨Máster Executive en Responsabilidad Social y Sostenibilidad¨, online en la EOI.

En alguna ocasión tomé una clase credencial en Tecnología en la Educación, adaptado al sistema educativo escolar de la ciudad californiana de Los Ángeles, donde no sólo aprendí el uso de estas tecnologías, sino que aprovechamos para ver las repercusiones que esto tenía en el aprendizaje y en el acortamiento de la brecha digital étnica y en distintas partes del mundo. En ese momento reflexioné mucho sobre la accesibilidad a estas, las tecnologías de la información y la comunicación, pero más aún en la utilidad práctica y usos propios de ellas dentro del contexto educativo.

Después de estos pininos del Máster, incorporarme a vivencias desde el punto de vista de una alumna, con cada uno de los procesos que requieren el aprender a usar las herramientas, me atrevo a señalar que este Máster podrá impulsar en mí el deseo de apropiarme más de las tecnologías y desde ya el reconocimiento de las facilidades que nos proporcionan: en calidad y rapidez en nuestros trabajos. Hasta el sol de hoy, me conformaba con la Red Social del Facebook, y no me atrevía a abrir otros de los tantos espacios de conexiones que la Internet nos ofrecen.  En la práctica abrí mi cuenta Twitter, linkedin; creé mi cuenta en google y aprendí a usar y empalmar los calendarios, docs, contactos  y perfiles. Asimismo, exploré la biblioteca virtual EOI, que por la gran cantidad de recursos que nos proporciona, me dejó impresionada,  y así aproveché en esta tarea para abrir mi cuenta para leer los libros en la e-library también.

Ahora, como ¨bloggera¨que me reconozco, estoy escribiendo en un nuevo blog que aunque menos personal que el que usualmente alimento (cham-pola.blogspot.com), me permitirá reflexionar sobre mi quehacer dentro del Máster y conectar con mis profesores y amigos del mundo inscritos en él. La experiencia del blog será una de las que más explotaré por gusto y por convicción, porque con todo lo aprendido en las prácticas de la web 2.0 no hay dudas de que fuera de este mundo, nuestro mundo queda fuera…como lo diría McLuhan alguna vez, esto es en realidad ¨una aldea global¨.

 

 


El comienzo de una gran aventura

Hola a todos,

Tengo que deciros que es la primera vez que escribo en un blog, y de administrarlo ya ni hablamos…pero me parece que va a ser un gran descubrimiento para mi.

Quiero compartir con vosotros mis sensaciones en los primeros días de esta gran aventura, de este gran viaje que vamos a realizar dados de la mano.

Estoy muy ilusionada con el desarrollo de este Master, después de una larga búsqueda creo haber encontrado lo que buscaba, cada sensación ha sido magnífica desde el primer que pisé la Escuela, el trato con las compañeras tanto Eva como Nuria a quein les mando un gran saludo, que tan amablemente me atendieron y orientaron, las propias instalaciones del EOI y, a día de hoy, la plataforma, metodología, contenidos y logística que nos ofrecen on-line.

Todo este equipo, donde incluyo a Begoña, Mercedes y cada uno de vosotros, mis compañeros ( que bien suena), hacen que me enfrente a este reto con muchísimas ganas, estoy convencida que va a ser un gran año a nivel académico, profesional y personal, como ya he comentado anteriormente y no me canso de repetir y, aunque a veces sea duro compatibilizar el trabajo, la familia, los estudios, sé que cualquier esfuerzo merecera notablemente la pena.

Saludos!!


Nuestra primera semana

Hola a todos!!!!!!!

Para los que no me conocen, mi nombre es Carolina Focazzio Maz, soy Ingeniera ambiental y sanitaria, colombiana y vivo en Bogotá.

Esta ha sido para mi una semana de contrastes.

Tuve muchísimo trabajo en mi oficina y cada noche al llegar a mi casa sólo quería descansar, pero a pesar del cansancio prendía mi computador y entraba a nuestra Escuela para ver qué tenía que hacer, qué podía aprender. El cansancio se disipaba mientras estaba en la plataforma.

Empiezo este Master con muchas expectativas y con un gran deseo de aprender nuevos conocimientos y desarrollar nuevas habilidades.

Espero que todos nos podamos conocer y hagamos de esta una gran experiencia de aprendizaje en grupo.

Un abrazo a todos.

Carolina Focazzio Maz


¡Hola!

Esta es mi primera entrada en el que ya es mi blog en la EOI!

Mis expectativas son altas y en esta 1ra semana se están cumpliendo a carta cabal. No voy a negar que en los primeros dos o tres días sentía algo de preocupación porque no estaba viendo la interacción de buena parte de mis compañeros, pero esto ha cambiado y ya mi inquietud en este sentido ha desaparecido.

Estamos en la 1ra década de un nuevo milenio y tenemos el honor de ser la generación que está estrenando nuevas formas de aprendizaje, nuevas formas de intercambio social, nuevas modalidades de hacer negocio….esto es un reto y una responsabilidad a la vez.

Confío en que en cada compañero, profesor y relacionado a este programa de maestría de Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Corporativa tendré un amigo; cuando menos es mi intención y para lo que trabajaré.

Mi compromiso es el dar el 100% pues entiendo que es lo que todos merecen, incluyendome a mí mismo!

Un abrazo!


Post Actividad 14

Me da gusto que en estos primeros días del Master hemos realizado los primeros intentos de interaccion entre nostros.

Creo que aún no logró entender, la riqueza de estar conociendo a mis compañeros de Master, si estuvieramos en vivo y a todo color sería una experiencia distinta, sin embargo creo que incluso el habilitarnos a vivir un mundo “real-virtual” será parte del aprendizaje de este master.

Es un placer empezar a conocerlos a  todos ustedes, estamos finalizando el primer modulo y, aunque con un poco de nerviosismo, las ganas por iniciar con los siguientes modulos y seguir conociendolos son enormes.

Saludos

atte

HAM


Inicio del Master en Administración y Dirección de Empresas (on line)

Hoy damos comienzo a la fase on line del Master Executive en Administración y Dirección de Empresas (on line). 52 alumnos procedentes de Colombia, Ecuador, El Salvador, Perú y República Dominicana inician hoy la semana de herramientas donde comenzarán a escribir en su blog personal.

Ya hemos recibido las primeras presentaciones de unos alumnos muy ilusionados con el camino que emprenden hoy. En el mes de marzo les recibiremos en Madrid, en el Campus Los Peñascales, y tendremos la ocasión de compartir dos semanas con ellos, dos semanas que estarán cargadas de experiencias, tanto profesionales como personales.

Damos la Bienvenida a EOI a los 52 alumnos.

Los alumnos de la pasada edición nos cuentan su experiencia:

Pinche aquí para ver el vídeo

Pinche aquí para ver el vídeo

Pinche aquí para ver el vídeo


Inicio de dos nuevos programas on line

Esta semana damos también la Bienvenida a EOI a otros dos nuevos grupos:

Master Executive en Dirección de Empresas Tecnológicas e Industriales (on line): 24 alumnos procedentes de Colombia, Guatemala, Honduras, México, República Dominicana y Venezuela.

Master Executive en Gestión de las Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (on line): 14 alumnos procedentes de Alemania, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, España y República Dominicana.

Todos ellos comienzan hoy la semana de herramientas on line, donde  aprenderán además de a manejar la plataforma de moodle a formar su identidad digital, disfrutando de su blog personal desde el primer día.

El 27 de febrero tendremos oportunidad de conocer en Madrid a estos 38 alumnos, que vendrán a conocer la EOI, a conocerse personalmente entre ellos y a conocer a Directivos y Empresas de primer nivel que colaboran con EOI para compartir sus experiencias con nuestros alumnos. Fernando Maristany, Director del Master de Telecomunicaciones, y Juan Antonio Briano, Director del Master de Dirección de Empresas Tecnológicas, están organizando la fase presencial del programa para que, una vez más, ésta sea una experiencia inolvidable para nuestros alumnos.

El próximo viernes, 21 de octubre, a las 16:00 h. tendrá lugar en el Salón de Actos de EOI la Inauguración del Curso Académico 2011/2012 de los Programas Executive de la Escuela.

Pinche aquí para ver el vídeo

Fernando Maristany, Director del Master de Telecomunicaciones



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies