Organizaciones Innovadoras = Organizaciones Socialmente Responsables
La situación económica actual ha conllevado a que las empresas no sean las únicas generadoras de innovación; la sociedad civil se ha sumado a la búsqueda para proporcionar soluciones a los problemas (económicos, sociales, ambientales) que afectan a la sociedad.
Es necesaria una restructuración del modo de pensar de los gobiernos, pues ellos deben ser los primeros propulsores para el fomento de una cultura innovadora. Cultivar la pasión por la investigación en su ciudadanía “innovar con una visión social”, lo que les permitirá un aumento de conocimientos, mayores oportunidades y una mejor calidad de vida; con lo cual el país podrá aumentar sus niveles de competitividad.
En las empresas la innovación es parte de su estrategia competitiva y no siempre se encuentra movilizada por acciones de RSE. El crecimiento y restructuración de una organización debe tener como punto de partida los criterios de Responsabilidad Social, pues esta junto a la innovación son los factores claves para la productividad y la competitividad.
“La sostenibilidad es una meta. La innovación un camino necesario.”
Las organizaciones que asumen dentro de sus políticas de RSE la innovación logran un mayor involucramiento de sus usuarios, diferenciación de la competencia, acceso a nuevos modelos de negocio y mayor productividad, garantizando la creación de valor en todas sus actuaciones.
En la actualidad, el desafío de las organizaciones es la creación de una economía innovadora y a la vez sostenible. Las empresas que ocupan las primeras posiciones en los índices de innovación no son las mismas que encabezan los de Responsabilidad Social Empresarial. Según el ranking establecido por Fast Company “The World’s 50 Most Innovative Companies” las primeras cinco (5) posiciones corresponden a: APPLE, FACEBOOK. GOOGLE, AMAZON, SQUARE, tomando como referencia las distintas formas de innovación que existen en el entorno empresarial, el crecimiento de los ingresos y los márgenes de beneficio de las empresas.
Sin embargo, en el informe anual de las Empresas Más Admiradas del Mundo publicado por la Revista Fortune, lideran el ranking: APPLE, GOOGLE, AMAZON, COCA COLA, IBM, esta clasificación mide atributos relacionados con la actividad financiera y la reputación corporativa. Mientras que en los estudios realizados por la firma Corporate Knights, “Las 100 Empresas Más Sostenibles del Mundo” los encabezan: STATOIL ASA, Noruega (petróleo y gas), JOHNSON & JOHNSON, EE. UU (productos farmacéuticos y para la salud), NOVOZYMES, Dinamarca (productos bioindustriales), NOKIA, Finlandia (teléfonos móviles), UMICORE, Bélgica (ciencia de materiales, metalurgia y químicos), tomando en referencia el comportamiento financiero, social y ecológico de cada empresa.
De simple vista, se deduce que las empresas líderes en innovación no siempre son las que encabezan los índices de sostenibilidad. Las empresas destacadas en innovación pertenecen al sector de tecnología y entretenimiento, mientras que las empresas que encabezan los índices de RSE pertenecen a los sectores de comunicación, petrolíferos y farmacéuticos; reflejando que la innovación no siempre converge con la Responsabilidad Social Empresarial.
La tendencia debe ser hacia una relación sinérgica entre RSE e Innovación. Una gestión de la innovación basada en la cultura de empresas socialmente responsable permite la posibilidad de “innovar, crear valor y reforzar la competitividad de la organización”.
…La vinculación de la innovación con la responsabilidad social empresarial posee la capacidad de transformación de las organizaciones si en el punto de partida hay un propósito estratégico que involucre áreas significativas de los recursos, los procesos, las relaciones con los grupos de interés y la gestión del cambio a través del denominado círculo virtuoso de la innovación responsable que parte de la responsabilidad innovadora y alcanza a la innovación responsable. La innovación como agente de cambio y proceso continuo, resulta esencial para sobrevivir, para competir y para crecer de manera inteligente y sostenible…
Fuentes:
El Mapa de la RSE no es su territorio
Las 50 empresas más admiradas del mundo
Las 50 compañías más innovadoras del mundo según Fast Company
Las 100 Empresas Más Sostenibles del Mundo