Gestion de los Recursos Humanos: Desafío y Reto para la Empresa Competitiva
La gestión de recursos humanos tiene una gran influencia en el desarrollo, crecimiento y expansión de la empresa de hoy. Las empresas de éxito no sólo se conforman con contar con mejores productos y servicios, calidad y precio, sino que también orientan recursos y esfuerzos a la satisfacción de las necesidades y aspiraciones de sus clientes internos, personas cuyo trabajo es esencial para que la organización alcance sus objetivos.
El proceso productivo, comercial y de servicios, la implementación de estrategias, las mejoras organizacionales y todo factor de competitividad de la empresa de hoy en día no sería posible sin que se conjugaran las habilidades y capacidades de gente que se esfuerce por realizar un trabajo de calidad. Visto de esta manera se produce un ciclo en la empresa en el que los individuos participan buscando una compensación cuya medida de satisfacción será la forma en que retroalimenten a la organización y se identifiquen con ella.
El ser humano, como elemento vivo y complejo, no está limitado a parámetros determinados por un salario, está demostrado que la motivación laboral del individuo esta influenciada además por incentivos y compensaciones no salariales, que permiten de igual manera obtener de este un buen desempeño.
La relación satisfactoria entre el empleado y el cliente puede verse muy afectada cuando la gestión humana en la empresa no logra mantener y crear empatía e identificación con los miembros de la organización, en empresas grandes este síntoma se agrava si se considera que el volumen de personal que manejan es muy alto, por lo que la dirección y manejo de los recursos humanos se ven afectados por la dificultad de crear lazos y relaciones directas con el personal, debido a las barreras de comunicación existentes que derivan de una larga cadena de mando.
Algunos de los aspectos que las organizaciones deben considerar para mejorar la gestión humana y crear satisfacción en el cliente interno son:
• Demostrar respeto tanto por el trabajo como por la persona que lo realiza, incentivando una clima organizacional armoniosa entre supervisores y supervisados.
• Proveer un salario digno a los empleados que le permita satisfacer sus necesidades básicas y dedicar más de su tiempo y creatividad a la realización de sus funciones.
• Realizar reconocimientos por el desempeño, a fin de premiar e incentivar las buenas prácticas.
• Promover el desarrollo y capacitación de la persona en sus habilidades potenciales y reales, de forma que garantice un mejor desarrollo personal y en la realización de sus funciones.
• Comunicar, dar participación y empoderamiento al empleado considerando su intervención y aportes como valiosos.
Las empresas deben estimular continuamente y de manera creativa a los empleados para así cuidar y aumentar día a día su fidelidad. El reto consiste en la creación de experiencias innovadoras que fomenten en el personal un sentimiento de pertenencia a la organización y le incentiven a la realización de un mejor trabajo. El éxito de una gran organización estará muy relacionado al desarrollo de estas condiciones.