Recursos Humanos Para un Mundo Cambiante
He escuchado que en los últimos 10 años se ha generado más información que en todo el siglo pasado completo. Hoy en día podemos hacer una maestría en línea, vivir en un país y trabajar para otro, ser parte de un equipo sin necesariamente agotar una jornada de 8 horas junto a ellos, siempre que cuente con conexión a red puedo tener información y contenido en un objeto que puedo tomar con una mano llamado “tableta” , etc.
Muchas de las ideas mencionadas en el párrafo anterior parecían muy lejanas hace tan solo 20 años (por no decir menos), sin embargo ya son algo del día a día de buena parte de la población productiva global y se espera que tengamos más cambios.
Todos estos cambios plantean nuevos retos, nuevas perspectivas, nuevos paradigmas. Es lógico pensar que la Gestión de Empresas como se concebía para finales de siglo pasado no puede ser la misma que la que se requiere hoy.
Dentro de la Gestión de Empresa, la de RRHH también debe cambiar; quizás es una de las que más cambio requiere. Organizaciones que no asimilen esto con prontitud y se estanquen, no solo se detienen, sino que que en verdad retroceden ante el progreso que observen aquellas empresas que sí hagan los cambios correspondientes.
Los roles que jugaba el RRHH anteriormente han tomado nuevas dimensiones; por ejemplo, cuando se contrata no solo vemos las habilidades técnicas, también vemos las conductuales. De hecho en ocasiones se descarta por estas últimas aun se cumpla con las primeras inclusive muy por encima de lo requerido.
La necesidad a vida o muerte de ser cada vez más competitivos en ambientes de alta rivalidad, y en algunos casos de crisis económica, le brinda un protagonismo sin igual al requerimiento de estrategias exitosas en las empresas y no podemos hablar de “estrategias exitosas” sin el soporte de una Gestión de RRHH que tenga ese como uno de sus fines de mayor importancia en la organización. En palabras llanas, la Gestión de RRHH debe observar fuertes vínculos con la estrategia de la organización y al momento de trabajar el planteamiento estratégico hay que involucrar a quienes trabajan la Gestión de RRHH.
Si a todo esto agregamos que las posibilidades de que aun surjan más cambios, en lo que resta de esta primera mitad del nuevo siglo, son bastante altas en lo relativo al mundo de las organizaciones y los negocios, tenemos que prepararnos para que la Gestión de RRHH siempre esté a la altura de estos interminables retos.