Lecciones Aprendidas sobre la RSC en la Gestión del Talento Humano

Gestión del Talento Humano es un enfoque estratégico de dirección cuyo objetivo es obtener la máxima creación de valor para la Organización a través de una conjugación de acciones dirigidas a disponer en todo momento del nivel de conocimientos capacidades y habilidades en la obtención de los resultados necesarios para ser competitivos en el entorno actual y futuro.

La gestión estratégica de recursos humanos puede concebirse como una gran sombrilla que integra las practicas de recursos humanos, las políticas y la filosofía, con el objetivo de preparar a la organización para lograr sus metas estratégicas.

Responsabilidad Social Corporativa “hacia fuera” centrada en la acción social de la empresa y en el compromiso con el medioambiente, “hacia adentro” centrada en las personas que forman parte de la organización.

Formulas Socialmente Responsables de Empleo, el conjunto de prácticas de la empresa que tienen al empleado como objeto y sujeto de su acción social, es decir, la auténtica responsabilidad social de una empresa comienza por sus propios empleados, y por la manera en que éstos pueden desarrollarse en los distintos planos de los que se ha hablado dentro de la organización.

Las organizaciones deben mostrar su compromiso real con el empleo y con la sociedad, aplicando fórmulas creativas que permitan la supervivencia no sólo de las organizaciones, sino también de su compromiso con el entorno.

Uno de los primeros pasos en la RSC desde la perspectiva de Recursos Humanos es dar poder al empleado para que pueda aumentar su grado de participación, y dar participación al empleado para que pueda desarrollar al máximo su contribución.

Las decisiones de Recursos Humanos deben estar basadas en los valores corporativos, la visión y la misión de la empresa. Buscar la coherencia entre los principios y las decisiones operativas, en todos los niveles de la organización.

Conciliación y Salud son uno de los principales valores de las nuevas generaciones que definen la calidad de vida laboral.

La atención y el respeto a la diversidad de: género, cultura, de talentos y discapacidad.

“El Talento Humano es un factor decisivo en la supervivencia y prosperidad de las Empresas.”

Fuentes: Libro Blanco “Fórmulas Socialmente Responsable de Empleo,” Fundación Personas y Empresas, 2011.


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies