Ideas prácticas para reducir costes y Reducir la Huella del Carbono
Reducir costes es una de las tareas a considerar en las Finanzas de una organización. El área de la Responsabilidad Social y de la Sostenibilidad muy bien pueden acompasar las desiciones de finanzas y permitir ahorrar cuantiosos recursos materiales y humanos. Con estas pautas lograríamos incluso la sostenibilidad no sólo económica, sino también ambiental y social de la empresa.
Sin lugar a dudas, si las empresas producen más y mejor, reduciendo igual su impacto ambiental, tienen una repercusión más positiva y provechosa en su medio ambiente.
IDEAS PRÁCTICAS:
Uso de energías renovables:
- La luz del sol: el precio de los paneles fotovoltaicos se prevee que cueste casi lo mismo que la energía del carbón, las empresas pueden obtener energía eléctrica gratis, igual si cuesta mucho una instalación de paneles, pueden invertir en productos que que funcionan con energía solar, cargadores de teléfono o radios que son muy duraderos.
- Contratar el suministro de una empresa de energía eólica o comprar acciones de una nueva planta eólica.
- Asociarse a la utilización de fuentes de energías limpias, apoya cualquier propuesta para instalarla en la localidad donde se desenvuelve la empresa.
Mantenimiento de equipos:
- Sistemas de producción combinada de calor y electricidad
- Revisar las calderas y maquinarias anualmente, el mantenimiento de equipos permite sacarles el máximo partido.
Iluminación
- Ubicar las oficinas de una manera tal que puedan utilizar más luz natural, pintar las paredes de colores claros para iluminar las estancias.
- Sustituir las bombillas incandescentes por bombillas fluorescentes compactas (CFL). Duran hasta diez veces más.
- Se ha comprobado que las bombillas de bajo consumo en una estancia donde la luz permanece encendida una media de 4 horas al día, en un año puede ser amortizada.
- Apagar la luz cuando no se necesite, o integrar en las instalaciones sensores de movimiento en el sistema de iluminación para que se active sólo cuando haya necesidad.
Recursos de Ofician eléctricos
- Comprar eléctricos que tengan la ecoetiqueta, es decir, que sean respetuosos con el medio ambiente.
- Productos integrados
- comprar menos aparatos eléctricos, modelos de mayor rendimiento y usándolos de forma más sensata.
- Invertir en productos ecológicos, alimentados por energía solar o con temporizadores.
- Al apagar los aparatos eléctricos cuando no se necesiten, puede reducirse hasta un 10% la factura.
El uso del agua
- La empresa puede usar el agua de la lluvia, instalar un sistema de recogida de agua de los tejados que pueda ser filtrada y reutilizada para los baños o el tratamiento industrial.
- Reutilizar el agua con WaterGreen.
Internet y Servicios
- Usar más la comunicación vía correo electrónico que la mensajería móvil interna.
- Disminuir el uso de transporte externo o de envíos con mensajería, uso de fletes.
- Incorporar las compras a los proveedores por Internet.
- Cibercompras.
- Incorporar el acceso y servicio al cliente a través del portal de Internet de la empresa, cada día son más los usuarios que utilizan el Internet para pagar sus facturas, exponer sus reclamos, solicitar garantías…guías para usuarios y más.
- Promover el recibo y pago de facturas por Internet, para disminuir el uso de papel.
- Promover el servicio a domicilio, con una sola ronda de un camión se disminuye
ENVASES
- Reducir los envases
- Reducir los envases genera un menor número de desechos
- Comprar productos comercializados en envases rellenables.
- Dejar de usar las bolsas desechables.
- Evitar los sobres individuales de café, azúcar u otro producto de este tipo.
RECICLAR
- Promover el reciclamiento de las revistas, diarios, papel.
- Reciclar cristal.
- Comprar productos reciclados.
- Dejar de usar o reciclar plástico.
Estas medidas pueden ser comunicadas y calar más hondo en la cadena de suministro a todos los grupos de interés de una empresa, y que las ideas del ahorro, el cuidado medioambiental y la sostenibilidad también puedan ser incorporados a sus estilos de vida, como el uso de transporte público y menos transporte provisto por la empresa o vehículos propios.
Asimismo, hábitos de vida más saludables y sostenibles que sean acuñados en las oficinas y distintas instancias de la empresa, para disminuir los costes en todos los niveles.
Hay mucho por hacer y muchas ideas para disminuir los costes dentro de una organización, pero lo más importante es ´la mentalidad del ahorro¨y la conciencia de todos.