Reducción de Costes
Hola a tod@s,
Una manera eficaz y eficiente de reducir costos es implantando el sistema de mejora continúa. No recortar costos, sino gestionarlos. Lo cual implica supervisar los procesos de desarrollo, producción y venta de productos o servicios de buena calidad (hay que recordar que esta es una percepción propia del cliente), al tiempo que trata de reducir o mantener niveles de objetividad dentro de la empresa.
Gestionar estos costos es producto de actividades que, aunque se piensa que debe llevar la gerencia, en general es responsabilidad de todos. Los costes no se reducen recortando gastos, sino en la búsqueda de opciones que sirvan a la empresa, a la comunidad y de paso mejoren las contabilidad de la empresa, incluso de manera sencilla.
En mi niñez solíamos ver mucho personas mayores y a veces no tanto, empujando un triciclo lleno de latas, botellas, con la idea de regresarla a las compañías. El reciclado, el reuso, (del otro lado del papel, por ejemplo, o permitir a los empleados cargas tazas personales en lugar de comprar vasos desechables) son pequeñas acciones que ahorran grandes recursos a las empresas, e instituciones en general.
Unas ideas mas concretas que recomienda la página Soyemprendedor.com son:
1. Análisis de Tendencia
Revisa todo tipo de gastos, comparando con meses o períodos anteriores, y pon atención sobre aquellos que experimentan variaciones importantes, tanto en incremento como en disminución.
2. Justificación
Haz el ejercicio de presupuesto base cero con los gastos y solicita a cada área y departamento que “justifique” cada gasto a realizar y que explique o detalle sobre los gastos ya ocurridos. Haz estas tres preguntas: ¿Es necesario este gasto? ¿Se puede reducir? ¿Es posible posponerlo?
3. Presupuesto
Es importante establecer el presupuesto de gastos y monitorearlo mes a mes, evaluando sus desviaciones. El hecho de contar con un presupuesto no obliga a gastar, si puedes evitar o posponer los gastos hay que motivar a hacerlo.
4. Seguimiento
Para controlar los gastos es importante que realices un seguimiento. Éste consiste en monitorear los rubros claves en forma semanal o mensual, analizar las desviaciones y tomar las medidas correspondientes.
5. Concienciar
Reducir o recortar gastos es difícil, por lo que, es necesario concienciar a las gerencias y también al resto del personal que es necesario realizarlo.
6. No tener miedo
Debes perder el miedo a recortar los gastos, son medidas duras. Pero recuerda que, si enfrentas una crisis deberás ejecutarlas antes que las consecuencias sean irrecuperables.
7. Premiar
Encárgate de motivar a los empleados a que expongan iniciativas de ahorro y reducción de gastos, de tal forma que aquellos que aporten ideas que lleven a reducir gastos sean premiados.
Encuentre mas detalles en el link:
http://www.soyentrepreneur.com/tips-para-reducir-los-gastos-de-tu-empresa.html
Gracias!!!!